10 junio, 2025•By Adalberto Villasana Miranda
La Comisión del Senado, que preside Mariela Gutiérrez Escalante, modificó la minuta turnada por los diputados, en beneficio de personas con discapacidad.
Por Jaime Balderas Alarcón / Parlamento y Debate
Ciudad de México, a 9 de junio del 2025. – La Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad, presidida por la senadora Mariela Gutiérrez Escalante, aprobó establecer como atribución de las autoridades municipales la garantía de estacionamientos para personas con discapacidad.
Señala que corresponde a los municipios garantizar que todas las entradas a lugares públicos, como edificios gubernamentales, centros recreativos, centros comerciales, hospitales, entre otros, dispongan de espacios de estacionamiento ubicados lo más cerca posible a las entradas principales, con un acceso fácil y rápido para personas con discapacidad o movilidad limitada.
En la sesión ordinaria de esta instancia legislativa, en la que senadores avalaron con modificaciones la minuta que reforma la Ley General de Movilidad Vial, Gutiérrez Escalante consideró que el tema es relevante porque coincide con los derechos y los principios reconocidos por la Constitución, las leyes reglamentarias y compromisos internacionales del Estado en materia de derechos de personas con discapacidad.
Comentó que la comisión modificó la minuta para eliminar lo referido a que “las nuevas construcciones deberán garantizar estas características”, porque, dijo, la materia de construcción no corresponde al objeto de la Ley General de Movilidad Vial.
Se modificará la Ley General de Movilidad Vial en beneficio de personas con discapacidad: senadora Mariela Gutiérrez Escalante.
Ante el anuncio de manifestaciones que pudieran afectar el desarrollo de las actividades académicas, autoridades universitarias decidieron suspender las clases presenciales en el plantel Sur del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) de la UNAM. El pasado viernes 21 de octubre, en el Colegio de Ciencias y Humanidades, plantel Sur, mientras se llevaba a cabo […]
Ciudad de México, a 16 de diciembre de 2024. – La Alcaldía Azcapotzalco y el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) de la Ciudad de México establecieron un convenio de colaboración para profundizar los resultados en seguridad y fortalecer la videovigilancia en la demarcación. La alcaldesa Nancy Núñez y el coordinador […]
Ciudad de México., a 13 de abril de 2025. – Con el propósito de coadyuvar en la prevención y atención de la violencia en agravio de niñas, niños y adolescentes, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de la Ciudad de México, que dirige Beatriz Rojas, pone a disposición de la población […]
Deja un comentario