Las 10 del 10

25 mayo, 2025 By Adalberto Villasana Miranda
Luka Modrić gano tres Copas de Europa seguidas. En 2018, logró alcanzar la final del Mundial de Rusia de 2018 con Croacia.
Luka Modrić gano tres Copas de Europa seguidas. En 2018, logró alcanzar la final del Mundial de Rusia de 2018 con Croacia.

Por David Martínez

Pese a que prácticamente cada movimiento de Luka podría ponerse en un marco o en el museo del Prado, parece que hay momentos de los que nadie nunca se olvidará. Dejamos aquí un pequeño homenaje, diez momentos de su trayectoria como jugador merengue en honor al número de su camiseta. Nadie olvidará nunca al genio croata.

1. La asistencia a Ramos en La Décima. El 24 de mayo de 2014, Modrić lanzó un córner cerca del minuto 93 en la final de la Copa de Europa. El Madrid perdía por uno a cero contra el Atlético de Madrid. Literalmente, era la última bala. Lo que sucedió después (Ramos elvándose al cielo, el presidente volviéndose loco en el palco) es ya Historia. Aquel córner, que puso directo al corazón del área, cambió la historia reciente del Real Madrid. A todos los aficionados se les quedó grabado en la retina el plano de cámara. Una de las imágenes más repetidas en la Historia del Real Madrid.

2. El Balón de Oro de 2018. Entre 2016 y 2018, Luka Modrić gano tres Copas de Europa seguidas. En 2018, logró alcanzar la final del Mundial de Rusia de 2018 con Croacia. De esta forma rompió el ‘duopolio’ de Cristiano Ronaldo y Leo Messi como ganadores del Balón de Oro. El 3 de diciembre de aquel año, el mediocentro croata se impuso a su Cristiano -que acababa de dejar el Madrid pro la Juventus- y a Antoine Griezmann y pasó a la historia del galardón de France Football.

3. El día que llevó el ’10’ por primera vez. Antes de Modrić se rumoreaba que el número 10 en el Real Madrid tenía una maldición. Quien lo usase, terminaba fuera del club (así fue para Robihno, Sneijder, Lass Diarra, Özil y James). La historia de cómo llegó el número a la espalda de Luka es curiosa y tiene que ver con Zidane. “Después de hacerme cargo del Real Madrid, me di cuenta de cómo el 10 se convirtió en una camiseta completamente ordinaria. Sin embargo, debe llevarla un jugador especial, un modelo de excelencia al que todos admiren, el jugador en el que todos quieran convertirse. Me planté delante del vestuario y pregunté a los jugadores quién creían que debía llevarlo. Pertenecerá a un jugador que casi nunca comete un error en el campo y al que se mira cuando los partidos clave se ponen difíciles, al que todos buscan, al que todos quieren pasarle el balón. Cuando terminé, todo el mundo miraba a Luka Modrić”. El debate, ahora con su retirada, está servido: ¿es Luka el mejor 10 en la Historia del Madrid? A ver qué tiene que decir de ello Pancho Puskas.

4. Su carrera contra el París Saint-Germain. En marzo de 2022, el PSG se plantó en Madrid con un tridente fabuloso (Messi, Neymar y Mbappe). Ganaban ya en el Bernabéu, lo que daba un global de 2-0 a favor, cuando Donnaruma cometió un error con Karim Benzema en el depseje. Quince minutos después, Luka Modrić tomó un balón en las afueras del área de Madrid. La foto no miente: todos a su alrededor son entre diez y ocho años menores. Luka cruza el campo en una carrera estratosférica, para dejar el balón a Vini y volver a recibir el balón para, con un cañito, asistir a Benzema para empatar la eliminatoria. Un minuto después, el Bernabéu vivía una de sus remontadas más épicas frente.

5. Su grito a Benzema. Unido al icónico momento anterior, al termino del partido, Luka corre a abrazar a Benzema. Le grita en inglés: ¡esto es lo que hacemos! ¡Esto es lo que hacemos! Acto seguido se dirige al fondo sur y canta, eufórico, con la grada Así gana el Madrid. El momento tiene su truco. Quince días antes, le habían preguntado por la eliminatoria contra el PSG. Si ganamos este partido, vamos a ganar la Champions. Y así fue.

6. El pase a Rodrygo. La siguiente eliminatoria de esa Copa, contra el Chelsea, también tiene su imagen. Quizá sea la que más se recuerde a futuro. Luka Modric firmó una asistencia con el exterior a Rodrygo Goes al alcance de muy pocos. No solo la ejecución es maravillosa, sino que además el momento en el que ocurrió fue trascendental en la eliminatoria, cuando el Chelsea le había dado vuelta a un 3-1 en la ida. Simplemente, golpeó el balón al espacio y, Rodrygo, de primeras marcó. Rio Ferdinand, en ese entonces narrador en la televisión británica exclamó: ese pase debería ser ilegal. Pero no, era Modrić. simplemente.

7. Las broncas de un capitán. Modrić ha demostrado ser un capitán como la copa de un pino. Ha liderado al Real Madrid con el brazalete en el brazo, pero aún cuando no lo portaba dejaba imágenes que resumían su importancia. Isco Alarcón, Vinicius Jr o Kylian Mbappé han sido algunos de los grandísimos jugadores ha tenido que corregir. Porque si él se sacrificaba y se dejaba la piel los otros ellos también lo tenían que hacer. El compromiso no se negocia, no importa si eres el mejor pagado de la plantilla o la esperanza de la selección nacional.

8. Su “¿dónde está la copa?” tras ganar LALIGA. En 2017, después de proclamarse campeones de LALIGA en La Rosaleda (en lo que sería el primer doblete del club desde 1958), Luka Modric vivió un momento confuso con la organización de la Liga. Y es que el croata, igual que Gareth Bale, pensaba que los organizadores entregaban el trofeo de campeón al equipo ganador ese mismo día. Pero descubrió que se reservaba para el comienzo de la siguiente temporada. Fue tal el bochorno, que desde el 2018, el trofeo se entrega ya en la misma temporada en que se gana.

9. Qué bonita eres, su piropo a la Copa de Europa. Luka Modric ganó seis veces la UEFA Champions League en su carrera. El croata fue clave en todas y cada una de esas conquistas y la última vez que levantó el trofeo fue en 2024. Pero, dos años antes, en las celebraciones de la décimo cuarta, levantó el trofeo al aire, con una cara de jubilo y éxtasis. Ya en el vestuario, abrazado a la copa, gritaba: qué bonita eres, qué bonita eres. La Historia de Luka en el Madrid demuestra que, fueran quienes fueran sus compañeros, él siempre fue la llave del éxito para el Madrid. Esa imagen, con Luka y el trofeo de la Champions, es historia pura. 10. La CMK y el cinco. Si algo será recordado de Luka, será el maravilloso tridente del que formó parte en el centro del campo del Real Madrid. Desde que Casemiro emergiese como el pivote defensivo que todos conocemos, allá por 2014 contra el Dortmund, toda alineación del Real Madrid estaba protagonizada por ese trío. Casemiro, Modrić y Kross; a nadie se le olvidará. En Helsinki, en 2022, ofrecieron su último servicio al cuadro blanco ganando la Supercopa de Europa. Poco antes de ese partido, en París, posaron con el trofeo y enseñaron los cinco dedos de la mano, símbolo de cuántas copas de Europa tenían. Casemiro se marcharía al United semanas después. Kroos acabaría retirándose dos años después. El adiós de Luka mara, así, el fin de ese maravilloso tridente.

La Historia de Luka en el Madrid demuestra que, fueran quienes fueran sus compañeros, él siempre fue la llave del éxito para el Madrid.
La Historia de Luka en el Madrid demuestra que, fueran quienes fueran sus compañeros, él siempre fue la llave del éxito para el Madrid.

Categorias: Deportes 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Ganar a lo Real Madrid en Champions League

18 abril, 2024

Al Real Madrid, el mejor equipo del planeta, sólo hay algo que le perturba, que le de duele y le lastima: quedar eliminado de la Copa de Europa.

Image

Juego Primario

7 abril, 2023

El futuro de Pumas de la UNAM, este torneo, está en turco y puede ser más angustiante que una novela turca. Los del Pedregal deben ganar sus últimos cuatro encuentros para aspirar al repechaje, en combinación con otros resultados.

Image

Subió Nico Rivas 24 al podio en Chihuahua

25 septiembre, 2023

En el Dorado Speedway Nico Rivas 24 con Dynamic Motorsports llegó en segundo lugar. Diego Ortíz tuvo la primera bandera a cuadros del Gran Premio 240 Carvel.

Image

Es Toluca Campeón de Campeones

21 julio, 2025

Hacen otra diablura al América y Toluca se queda con el Campeón de Campeones de la mano de Antonio Turco Mohamed, que suma dos títulos con los escarlata. Juego Primario Por Toto Toluca Navas Chivas Primer tiempo Tiene color rojo la Liga MX, con los Diablos de Toluca que dominan en los últimos seis meses. […]

Cargando...