21 mayo, 2025•By Adalberto Villasana Miranda
Dirigido a estudiantes, investigadores y académicos; tomadores de decisiones nacionales e internacionales; técnicos del campo, ciudadanía interesada en la gestión responsable del agua y divulgadores de la ciencia.
La Universidad Autónoma Chapingo (UACh) convoca al Segundo Foro Nacional del Agua que tendrá lugar el 22 de mayo, con una serie de conferencias y mesas de discusión, donde confluirá el cruce de visiones a cargo de actores clave en el saneamiento de cuencas, la legislación del uso del agua, así como especialistas en la restauración forestal y recarga de acuíferos.
Este foro es organizado por la Dirección General de Investigación, Posgrado y Servicio y los Departamentos de Irrigación y Suelos de la UACh, bajo el lema: “Rescate y Ordenamiento del Uso del Agua”. Dicha propuesta reunirá a investigadores y académicos de renombre, representantes de instituciones federales, ciudadanos organizados, legisladores y expertos en tratados internacionales.
Los organizadores del Segundo Foro Nacional del Agua dan peso a la diversidad para la revisión y debate de investigaciones científicas como de fenómenos estructurales y temas actuales: la recarga de acuíferos, la legislación pendiente y su impacto en la agricultura de riego, el cierre de ciclos de uso, la gobernanza hídrica y la propuesta de la UACh en la tecnificación del riego.
El foro está dirigido a un público diverso desde estudiantes, investigadores y académicos hasta tomadores de decisiones nacionales e internacionales, pasando por técnicos del campo, ciudadanía interesada en la gestión responsable del agua y divulgadores de la ciencia.
La Universidad Autónoma Chapingo subraya la necesidad de romper las fronteras institucionales que aíslan el conocimiento, apostando por la divulgación y desarrollo de una investigación colaborativa, crítica y orientada a resolver problemas concretos del sector agroalimentario y gestión del agua. El Segundo Foro Nacional del Agua. “Rescate y Ordenamiento del Uso del Agua”, impulsa la necesidad de un nuevo pacto social en torno al agua que restituya su valor como bien común y derecho humano esencial. Dicho replanteamiento demanda el impulso de nuevos paradigmas que articulen los tres órganos de gobierno con los saberes científicos y comunitarios.
El “Rescate y ordenamiento del uso del agua” será el lema del Segundo Foro Nacional del Agua, de la Universidad Autónoma Chapingo. Jueves 22 de mayo, en el Auditorio Emiliano Zapata de 09:00 a 15:00 horas.
Por Marco Antonio Villasana Mi respeto y admiración para esta gran mujer, Bárbara Maciel, historiadora del arte, dialogar con ella es una gran enseñanza por su sapiencia y memoria prodigiosa, una estudiosa eterna, porque nunca se detiene en investigar e ir al fondo de los temas que aborda, es además artista plástica y muralista, en […]
Con la disminución de las temperaturas en territorio nacional, es muy importante cuidar a nuestras mascotas, especialmente perros y gatos, para evitar que padezcan problemas de salud durante esta temporada, que pueden variar desde enfermedades respiratorias hasta dolores crónicos en ejemplares diagnosticados con enfermedades como displasia de cadera o de codo. El doctor Fausto Reyes […]
Ciudad de México, a 30 de julio. – La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Zoológicos y Conservación de la Fauna Silvestre (DGZCFS), informa que las dos crías de cóndor de California (Gymnogyps californianus), nacidas el año pasado en el Centro de Conservación de […]
El gobierno municipal de Tecámac dio a conocer que confirma el elenco del festival cultural “Atmósfera”, con exponentes de la música regional mexicana, de la salsa y la cumbia, así como de ska y rock urbano, cuyos conciertos podrán ser disfrutados en forma gratuita.
Deja un comentario