Positiva lucha de Sheinbaum contra el crimen

5 mayo, 2025 By Adalberto Villasana Miranda
Insuficiente la “mano dura” de Trump contra el tránsito ilegal de armas, debe sancionar a las armadoras y ahí México está obligado a fortalecer la lucha jurídica: José Guadalupe Medina Romero, catedrático de la UNAM.
Insuficiente la “mano dura” de Trump contra el tránsito ilegal de armas, debe sancionar a las armadoras y ahí México está obligado a fortalecer la lucha jurídica: José Guadalupe Medina Romero, catedrático de la UNAM.

Ciudad de México, a 5 de mayo. – Al calificar de positiva la lucha decidida en contra del crimen organizado impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el doctor en derecho José Guadalupe Medina Romero, profesor de derechos humanos de la Facultad de Derecho de la UNAM, refirió en su análisis sobre “México vs Industria Armamentista de EE.UU.: Desafíos Jurídicos en la Lucha contra el Tráfico Ilícito de Armas”, que la negligente regulación estadounidense y la resistencia política del Presidente Donald Trump a imponer controles efectivo al flujo constante y alarmante de armas de fuego traficadas ilegalmente desde la Unión Americana ha sido lamentable y contradictoria.

En su análisis, el catedrático Medina Romero, propuso celebrar acuerdos regionales de rastreo de armas, reforzar los controles de exportación y venta minorista, sancionar de manera efectiva las prácticas negligentes en la comercialización e impulsar tratados regionales inspirados en la Convención de Palermo y el Tratado sobre el Comercio de Armas de la ONU.

El académico ha sostenido que la Presidenta de México Claudia Sheinbaum, muestra decisión en su lucha contra el crimen organizado, como lo demuestra el Informe del Gabinete de Seguridad Federal, del 5 de febrero al 1 de mayo de este año, en cual se señala que se logró la detención de 2 mil 922 personas y el aseguramiento de 2 mil 495 armas de fuego, 398 mil 696 cartuchos de diversos calibres, 12 mil 321 cargadores, 30 mil 318,56 kg de droga, entre ellos: 163,35 kg de fentanilo, 2 mil 344 vehículos y 375 inmuebles.

La lucha en territorio es constante, dijo, pues más del 70% de las armas aseguradas en escenas del crimen en México provienen del mercado estadounidense.

Finalmente, el académico Medina Romero lamentó la posición ambigua del Presidente Donald Trump quien por un lado elogia la lucha de México contra el crimen organizado pero por otro, defiende férreamente la Segunda Enmienda existente en su país y señaló las complicidades directas o indirectas que algunos fabricantes de armas en Estados Unidos han tenido con las redes criminales y que impulsan esta expansión de la demanda de armas en su territorio.

La Presidenta de México Claudia Sheinbaum, muestra decisión en su lucha contra el crimen organizado: José Guadalupe Medina Romero.
La Presidenta de México Claudia Sheinbaum, muestra decisión en su lucha contra el crimen organizado: José Guadalupe Medina Romero.

Categorias: Educación 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

El peso de nombre y apellido

9 junio, 2025

Palabras Más ¡No de digan Andy! Una prensa libre puede ser buena o mala, pero sin libertad la prensa nunca será otra cosa que mala Albert Camus Arturo Suárez Ramírez / @arturosuarez El peso de los apellidos para los hijos cuando los padres han sido grandes personajes se puede convertir en una loza muy pesada. […]

Image

Destila amargura por el fiasco de su administración

9 mayo, 2024

Destila amargura por el fiasco de su administración. Yo Campesino ¡Fracasado!El ganso se irá más resentido. Miguel A. Rocha Valencia.

Image

Amaga el ganso a medios y periodistas

12 enero, 2024

Insiste ganso e amagar a medios y periodistas; los culpa de masacres. Yo Campesino. Que se callen. Miguel A. Rocha Valencia.

Image

Yo campesino

7 marzo, 2023

El principal privilegio que detenta el mesías tropical es el poder político y económico de un gobierno al cual usa no para servir sino para intentar perpetuarse en un gobierno legitimado por el INE, árbitro que hoy pretende destruir para evitar lo entregue por la vía electoral a alguien elegido democráticamente.

Cargando...