5 mayo, 2025•By Adalberto Villasana Miranda
Insuficiente la “mano dura” de Trump contra el tránsito ilegal de armas, debe sancionar a las armadoras y ahí México está obligado a fortalecer la lucha jurídica: José Guadalupe Medina Romero, catedrático de la UNAM.
Ciudad de México, a 5 de mayo. – Al calificar de positiva la lucha decidida en contra del crimen organizado impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el doctor en derecho José Guadalupe Medina Romero, profesor de derechos humanos de la Facultad de Derecho de la UNAM, refirió en su análisis sobre “México vs Industria Armamentista de EE.UU.: Desafíos Jurídicos en la Lucha contra el Tráfico Ilícito de Armas”, que la negligente regulación estadounidense y la resistencia política del Presidente Donald Trump a imponer controles efectivo al flujo constante y alarmante de armas de fuego traficadas ilegalmente desde la Unión Americana ha sido lamentable y contradictoria.
En su análisis, el catedrático Medina Romero, propuso celebrar acuerdos regionales de rastreo de armas, reforzar los controles de exportación y venta minorista, sancionar de manera efectiva las prácticas negligentes en la comercialización e impulsar tratados regionales inspirados en la Convención de Palermo y el Tratado sobre el Comercio de Armas de la ONU.
El académico ha sostenido que la Presidenta de México Claudia Sheinbaum, muestra decisión en su lucha contra el crimen organizado, como lo demuestra el Informe del Gabinete de Seguridad Federal, del 5 de febrero al 1 de mayo de este año, en cual se señala que se logró la detención de 2 mil 922 personas y el aseguramiento de 2 mil 495 armas de fuego, 398 mil 696 cartuchos de diversos calibres, 12 mil 321 cargadores, 30 mil 318,56 kg de droga, entre ellos: 163,35 kg de fentanilo, 2 mil 344 vehículos y 375 inmuebles.
La lucha en territorio es constante, dijo, pues más del 70% de las armas aseguradas en escenas del crimen en México provienen del mercado estadounidense.
Finalmente, el académico Medina Romero lamentó la posición ambigua del Presidente Donald Trump quien por un lado elogia la lucha de México contra el crimen organizado pero por otro, defiende férreamente la Segunda Enmienda existente en su país y señaló las complicidades directas o indirectas que algunos fabricantes de armas en Estados Unidos han tenido con las redes criminales y que impulsan esta expansión de la demanda de armas en su territorio.
La Presidenta de México Claudia Sheinbaum, muestra decisión en su lucha contra el crimen organizado: José Guadalupe Medina Romero.
Toluca se impuso 2-1 al América en el primer episodio de la semifinal del Apertura 2022, en la cancha del Estadio Nemesio Diez. Diablos y Águilas brindaron un partido digno de la Semifinal, en la cancha del Estadio Nemesio Diez que reportó un lleno total y gran ambiente de fiesta, y con anotaciones de Haret […]
Ciudad de México, a 26 de mayo. – Carlos Villalobos, presidente de la Asociación Civil Por el México que Deseamos A.C., dio a conocer que ante la necesidad de elevar la calidad de los servicios en la Zona Rosa rumbo al Mundial de Fútbol 2026, se fortalecen los conocimientos de quienes laboran en establecimientos mercantiles, […]
México aseguró el liderato del Grupo A en la Copa Oro 2025 luego de empatar 0-0 frente a Costa Rica, y va en cuartos de final contra Arabia Saudita. Juego Primario Por Toto Fácil Clubes Messi Primer tiempo Espera la afición un buen juego de la selección de Javier Vasco Aguirre; ganar y gustar, es […]
Es la final Toluca Vs. América; atentos con el arbitraje. Juego Primario Por Toto Cruzazuleada FIFA Mbappé Primer tiempo Es la final Toluca contra el América, luego de que Cruz Azul, fiel a su tradición perdió un juego que tenía ganado en los últimos minutos. Es difícil encontrar en la historia del balompié un caso […]
Deja un comentario