29 abril, 2025•By Adalberto Villasana Miranda
IECM debe conducirse con apego a la ley, y no confundir su investidura con impunidad: dip. Nora Arias.
Ciudad de México 28 de abril 2025. – Ante el pleno del Congreso de la Ciudad de México, la coordinadora el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Nora Arias Contreras exhortó al Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) a “conducirse en estricto apego a sus atribuciones”, a no traicionar la confianza pública, ni confundir “su investidura con impunidad”, porque hoy más que nunca el organismo “necesita dignidad, no simulación; firmeza no arrogancia; legalidad, no conveniencia”.
En tribuna, Arias Contreras advirtió que el IECM “ha sobrepasado con ligereza los límites de sus facultades, emitiendo un dictamen que no sólo carece de fundamento jurídico sólido, sino que contradicen abiertamente principios básicos de legalidad, objetividad e imparcialidad, regalando el Partido de la Revolución Democrática Ciudad de México a un grupo patriarcal, validando y siendo cómplices de los excesos de tres magistrados de la Sala Superior”.
“Es urgente señalar de manera categórica el preocupante extravío que han demostrado en el ejercicio de sus funciones las consejeras electorales Maira Melisa Guerra Pulido, María de los Ángeles Gil Sánchez y Sonia Pérez Pérez”, enfatizó la diputada del Sol Azteca. Dijo que no son errores menores o interpretaciones debatibles, sino de decisiones que vulneran derechos, tergiversan normas y desacreditan el prestigio del Instituto Electoral.
“Rectifiquen no por presión encubriendo los excesos de la Sala Superior, porque eso se llama complicidad; rectifiquen por el bien del proceso democrático, por la credibilidad del Instituto Electoral que ustedes representan, porque de lo contrario la ciudadanía y la militancia lo harán”, expresó Arias Contreras.
La diputada perredista, sostuvo: “No están aquí para jugar con la voluntad ciudadana, ni con la militancia que ha luchado por y para su partido, mucho menos para reinterpretar la ley a conveniencia de intereses internos o presiones externas. Están aquí para garantizar procesos legítimos, y cada vez que actúan al margen de su marco normativo, traicionan la confianza pública que justifica su encargo”.
En nombre de los ciudadanos, militantes y simpatizantes del Partido de la Revolución Democrática Ciudad de México, con la fuerza que le da representarlos en el Congreso y con la indignación de quienes los observan, exigió que detengan el abuso, reconozcan sus excesos, y rectifiquen, porque si no son capaces de respetar los límites de la ley, ¿con qué autoridad podrán exigir que la cumplan los demás en la próxima elección?
Refirió que la legitimidad del Instituto Electoral no se construye sólo con la celebración de elecciones, sino con la confianza que genera su actuar, “transparente, objetivo y apegado estrictamente a la ley”. Señaló que cada resolución emitida, cada palabra discutida y cada voto desde ese Consejo General, deben estar sustentados, “no en intereses particulares o coyunturas políticas”, sino en el mandato que otorga el marco normativo”.
“No pueden normalizar interpretaciones a modo, ni validar resoluciones que vulneran derechos o que alteran el equilibrio de la competencia democrática. Por ello, exhortamos al Instituto Electoral de la Ciudad de México, a conducirse en estricto apego a sus atribuciones, en específico las consejeras Maira Melisa Guerra Pulido, María de los Ángeles Gil Sánchez y Sonia Pérez Pérez, por el preocupante ejercicio de sus facultades, ignorando los principios de legalidad, objetividad e imparcialidad, a revisar con autocrítica sus más recientes decisiones y a corregir el rumbo, porque así lo exige la razón jurídica y ética.
“No hacerlo, no sólo afecta al Instituto Electoral, sino que se socaba la confianza ciudadana en el sistema democrático que nos comprometimos proteger. Hoy más que nunca, la Ciudad exige responsabilidad y congruencia: que prevalezca la ley y que guíe la imparcialidad”, afirmó. Los coordinadores de Morena, PT, PVEM y Asociaciones Parlamentarias, y sus respectivos integrantes suscribieron y aprobaron el Punto de Acuerdo presentado en tribuna por la Diputada Arias.
Pretenden regalar el PRD CDMX a un “grupo patriarcal”; no está ahí para jugar con la voluntad ciudadana, mucho menos para reinterpretar la ley a su conveniencia: dip. Nora Arias.
Yo Campesino ¿A dónde vamos? Con sistemas judicial, educativo y de salud destruidos, no hay opciones Miguel A. Rocha Valencia Sin poder asimilar lo que ocurre en México que en su momento más desgarrador con más de 200 mil asesinatos y 52 mil desaparecidos que hablan de la peor masacre en la historia de México, […]
La memoria, pero sobre todo el hacer del segundo hijo del matrimonio de Joe y Jill, en verdad que les ha sacado no sólo canas sino profundos problemas que parecen los seguirán por el resto de su vida política. El desordenado y arrebatado accionar de Hunter, flota como un fantasma.
Considero que los aranceles, en tiempos modernos, son una acción que se vuelve contra su autor, más aún en economías interdependientes. TEXTUAL-es Por J. Adalberto Villasana Son los aranceles un boomerang Son interdependientes las economías de Canadá, Estados Unidos y México, por lo que las decisiones que tomó una de las naciones contra otra, irremediablemente […]
Un fantasma recorre México, el de la corrupción. Dicen que no existe, pero se habla de ello, el caso de Seguridad Alimentaria Mexicana (SEGALMEX) es una muestra.
Deja un comentario