Costa Rica venció a Japón y se ilusiona con la clasificación a octavos
27 noviembre, 2022•By Adalberto Villasana Miranda
Cerca del final, el equipo Tico consiguió un triunfo muy importante para seguir con chances en la Copa Mundial.
Por el momento, España, Costa Rica y Japón quedaron con tres puntos en el Grupo E
En la última fecha, el elenco Tico se medirá ante Alemania, mientras que Japón jugará ante España
En la primera parte, era evidente que ambos equipos no querrían cometer ningún error. Japón se mostró un poco más activo antes del descanso, pero no pudo generar ninguna ocasión clara. Costa Rica se concentró en la defensa tras el 0-7 contra España en el primer partido. Inmediatamente después de la renovada, Japón salió mucho mejor de los vestuarios y dispuso de las primeras oportunidades para adelantarse en el marcador. El elenco asiático fue superior pero no pudo reflejarlo en el resultado. En la primera arremetida, Costa Rica se convirtió. A los 80 minutos, Keysher Fuller remató y marcó el 1-0 tras una floja respuesta del arquero nipón Shuichi Gonda. Keylor Navas fue clave para evitar la igualdad de Japón cerca del final.
Momento clave del partido
Cerca del final, cuando parecía que Japón se iba a llevar a cabo el triunfo porque era el que más insistía, Costa Rica se encontró con una victoria que le permite ilusionarse con clasificarse a octavos de final. A los 80 minutos, Keysher Fuller remató, la pelota tuvo un pequeño desvío en un defensor, el arquero Shuichi Gonda mostró una floja respuesta y no pudo evitar el gol que acabó definiendo el partido.
Las frases
“Lo hicimos por nosotros. Hoy lo hemos dado todo y así es el fútbol a veces, luego ganas un partido así”. Celso Borges (centrocampista de Costa Rica)
” Hoy no hemos hecho nuestro mejor partido y no hemos entrado bien. Ahora tenemos que centrarnos en el próximo partido”. Ritsu Doan (Mediocampista de Japón)
Datos estadisticos
16 de los 20 goles de Costa Rica en partidos de la Copa Mundial de la FIFA se han marcado en la segunda parte
El rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, y la presidenta del Comité Olímpico Mexicano (COM), María José Alcalá Izguerra, signaron un convenio general de colaboración para fomentar la cultura física, desarrollar integralmente el deporte universitario y promoverlo para todos. “Para nosotros el deporte es una actividad primordial, lo entendemos como parte de la formación […]
Sin los huracanes, el noreste del país es una zona de poca lluvia, semiárida. Por ello, la gestión del agua debe hacerse de forma más conservadora y segura, pensando en que las precipitaciones que provocan esos fenómenos meteorológicos “son un extra y no lo común”, expuso el investigador del Instituto de Geografía de la UNAM, Víctor Magaña Rueda.
Las amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se materializan en políticas más restrictivas, xenófobas y generadoras de temor, al firmar las órdenes ejecutivas en el primer día de su administración. Asistimos al inicio de un mandato neoimperial y aislacionista, afirmaron los académicos de la UNAM, Luciana Gandini, Tomás Milton Muñoz Bravo y José […]
Deja un comentario