Ajusta calendario la Universidad de Chapingo

10 abril, 2025 By Adalberto Villasana Miranda
Chapingo ajusta su Calendario Académico 2024-2025 para garantizar cumplimiento normativo y continuidad de estudios.
Chapingo ajusta su Calendario Académico 2024-2025 para garantizar cumplimiento normativo y continuidad de estudios.

Chapingo, Edoméx, a 7 de abril. – La Universidad Autónoma Chapingo (UACh) acordó –durante la sesión ordinaria 1256, desarrollada el 7 de abril de 2025–la modificación del calendario académico del ciclo escolar 2024-2025, con el objetivo de garantizar la continuidad del ciclo escolar sin comprometer la calidad educativa y en cumplimiento a lo establecido en el Reglamento General para la Autorización, Aprobación y Registro de Planes y Programas de Estudio.

Derivado de los efectos ocasionados por la huelga de maestros del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma Chapingo (STAUACh), el Honorable Consejo Universitario aprobó la modificación del calendario académico, asegurando 87 días efectivos de clase, equivalentes a 17.4 semanas de actividad académica, lo cual supera el mínimo requerido por la normativa institucional, que establece al menos 16 semanas efectivas por semestre. Por su parte, el primer semestre 2025-2026 será programado del 11 de agosto y al 19 de diciembre de 2025, comprometiendo 18.4 semanas de actividad académica.

Este ajuste no sólo permite cumplir con lo estipulado en el Reglamento General para la Autorización, Aprobación y Registro de Planes y Programas de Estudio, sino que también asegura un equilibrio entre el segundo semestre del ciclo escolar 2024-2025 y el primer semestre 2025-2026, sin comprometer la calidad de los procesos de enseñanza-aprendizaje.

La reconfiguración del calendario refleja el compromiso de la Universidad Autónoma Chapingo con una planificación académica responsable y el respeto a los derechos estudiantiles, al asegurar que los contenidos curriculares sean abordados de manera completa y en tiempo suficiente.

El primer semestre 2025-2026 del 11 de agosto y al 19 de diciembre de 2025: Universidad Autónoma de Chapingo.
El primer semestre 2025-2026 del 11 de agosto y al 19 de diciembre de 2025: Universidad de Chapingo.

Detalles del ajuste

•          Reinicio de clases: lunes 7 de abril de 2025

•          Fin de clases: viernes 4 de julio de 2025

•          Vacaciones de verano: del 5 de julio al 10 de agosto de 2025

•          Inicio estimado del ciclo 2025-2026: lunes 11 de agosto de 2025

Cifras clave del calendario modificado:

•          Semanas totales del semestre: 24

•          Semanas afectadas por la huelga: 5

•          Semanas programables: 19

•          Días no laborables: 10

•          Días efectivos de clase: 87 La Universidad Autónoma Chapingo reitera su compromiso con la formación integral de sus estudiantes y agradece a la comunidad académica y administrativa su disposición para retomar las actividades con responsabilidad, eficiencia y enfoque en el bienestar institucional.

Clases del segundo semestre 2024-2025 del 7 de abril al 4 de julio de 2025 en la Universidad de Chapingo.
Clases del segundo semestre 2024-2025 del 7 de abril al 4 de julio de 2025: Universidad de Chapingo.

Categorias: Educación 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Ambiente de alegría y paz en el Festival Atmósfera

18 marzo, 2025

Tecámac, Estado de México, a 18 de marzo del 2025. – Sin incidentes y con “saldo blanco”, poco más de 100 mil personas asistieron este fin de semana a la IV Edición del Festival Atmósfera en el Parque Lineal de los Héroes Tecámac, que cerró la primera etapa con la presentación del cantante de música […]

Image

Abierta la convocatoria al concurso Pinta la flora de Quintana Roo: Museo Maya de Cancún, Conabio y Cultura Down

18 mayo, 2023

Con el objetivo de interactuar con la comunidad, el Museo Maya de Cancún, en coordinación con la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio) y la organización civil Cultura Down convocan a personas con síndrome de Down a participar en la primera edición del concurso “Pinta la flora de Quintana Roo”, enfocado a las plantas endémicas del único estado mexicano con costa en la cuenca del Caribe.

Image

Tradición es identidad: Bárbara Maciel

12 abril, 2025

Por Marco Antonio Villasana Mi respeto y admiración para esta gran mujer, Bárbara Maciel, historiadora del arte, dialogar con ella es una gran enseñanza por su sapiencia y memoria prodigiosa, una estudiosa eterna, porque nunca se detiene en investigar e ir al fondo de los temas que aborda, es además artista plástica y muralista, en […]

Image

Hallan tesoros marinos en el Templo Mayor

26 agosto, 2023

Un cofre de piedra repleto de tesoros marinos y esculturas de piedras verdes, el cual data del reinado de Moctezuma Ilhuicamina (1440-1469 d.C.), fue descubierto en la zona arqueológica del Templo Mayor.

Cargando...