18 noviembre, 2025•By Adalberto Villasana Miranda
Universidades e instituciones de educación superior requieren mayor financiamiento público para acompañar la transformación social del país: Axel Didriksson.
Ciudad de México, a 17 de noviembre de 2025. – Los enormes problemas de financiamiento que enfrentan las universidades públicas del país hacen notar la incongruencia que existe entre el importante papel que tiene el Sistema de Educación Superior y la reducción de los recursos necesarios que ahora se requieren para realizar las transformaciones a las que nos están convocando, advirtió el Dr. Axel Didriksson Takayanagui, investigador emérito de la UNAM y ganador del Premio ANUIES 2025.
Al recibir el máximo reconocimiento que otorga cada año la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Didriksson Takayanagui destacó que las universidades generan y producen el valor económico, social y cultural más importante para el desarrollo de cualquier país y región; aprendizajes, saberes y conocimiento que deben ser una alta prioridad para cualquier gobierno.
Subrayó que, en el actual periodo histórico, de gran incertidumbre y tremendos desafíos, las universidades y las instituciones de educación superior se encuentran en medio de los cambios más importantes de toda la historia.
El investigador emérito de la UNAM fue reconocido por su Trayectoria Profesional y Contribución al Desarrollo de la Educación Superior.
Las universidades, dijo, están sumidas en un periodo de larga transición hacia su transformación estructural, porque han estado cambiando de manera radical su epistemología institucional, agregando nuevas funciones, como la de innovación, redefiniendo su gobernanza y el poder de organización y evaluación de sus cuerpos académicos, y mirando hacia la sociedad en una perspectiva intercultural y de responsabilidad social.
En México, desde la expedición de la Ley General de Educación Superior, se han iniciado cambios de gran relevancia en las instituciones educativas. “Nos encontramos frente a un escenario de gran calado que debe ser abordado de manera crítica para impulsar los cambios que la sociedad demanda, y deben ser sustentados y apoyados desde el gobierno y por los estados a nivel de la política pública”, indicó.
Ante rectoras, rectores y representantes de instituciones educativas, así como miembros de la ANUIES, Axel Didriksson reflexionó sobre el futuro de las universidades y las instituciones de educación superior, el cual, señaló, dejó de ser lo que era antes, porque ahora ya no pueden seguir pensando en lo que va a ser su futuro; ahora lo que se requiere es regresar ese futuro, porque ya estamos profundamente influenciados y metidos de lleno en él.
En ese sentido, apuntó que ya están presentes los modelos híbridos, las microcredenciales, la inteligencia artificial y múltiples tecnologías disruptivas, las macrocomputadoras, el aprendizaje para toda la vida, el cambio democrático, el hacer más con menos, la innovación social y la articulación de las actividades de nuevos aprendizajes, frente a un cambiante entorno laboral que apremia a las instituciones a la colaboración y a la articulación de proyectos académicos, económicos y culturales con orientaciones enraizadas en la interculturalidad, en la decolonialidad, en la equidad, en la igualdad y en la construcción de ambientes seguros y libres.
Recalcó que hoy la universidad está profundamente diferenciada de su identidad histórica y de su ubicación en la sociedad, porque sus modelos se han jerarquizado, se han entremezclado en un complejo concepto de educación terciaria y se han clasificado de acuerdo con indicadores de rankings mundiales, regionales, internacionales o nacionales, que diferencian sus modelos de innovación por sus productos, sus relaciones con las economías del conocimiento o por su liderazgo en las fronteras de la ciencia y la tecnología. El doctor Axel Didriksson Takayanagui recibió el Premio ANUIES 2025 por su Trayectoria Profesional y Contribución al Desarrollo de la Educación Superior.
A pesar de los serios problemas que enfrentan por la falta de recursos, las universidades públicas generan y producen el valor económico, social y cultural más importante para el desarrollo del país, afirmó el ganador del Premio ANUIES 2025.
Tecámac, Estado México, a 4 de junio de 2025. – La presidenta municipal Rosi Wong Romero y el doctor Isidro Rogel Fajardo, encargado de la oficina de la Rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), firmaron el contrato de comodato mediante el cual se formaliza la entrega del inmueble que albergará a […]
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAMI inforó que seis aspirantes obtuvieron puntaje perfecto ingresarán a licenciatura. Cinco estarán en Ciudad Universitaria y uno en la Facultad de Estudios Superiores Iztacala. Cursarán sus estudios en el sistema escolarizado. En el nivel licenciatura, dentro de las 133 áreas del conocimiento, esta casa de estudios atiende a […]
Tecámac, Estado de México, a 20 de octubre del 2025. – Este fin de semana se cumplieron cinco años de la apertura del CECYT 19 “Leona Vicario” en Tecámac, asimismo se hizo la entrega definitiva de las instalaciones construidas con recursos municipales. La alcaldesa, Rosi Wong Romero, hizo un reconocimiento al Instituto Politécnico Nacional (IPN) […]
Deja un comentario