21 noviembre, 2025•By Adalberto Villasana Miranda
Miguel Ángel Rocha. Yo campesino.
Yo Campesino
Los conocen
Gobierno sabe quiénes son los criminales y los que promueven violencia, rudeza contra ciudadanos.
Miguel A. Rocha Valencia
Ninguna duda cabe sobre la aseveración del presidente estadunidense Donald Trump cuando asegura que sabe quiénes son y dónde viven los criminales en México y también debe estar enterado de quiénes son los generadores de violencia en marchas legítimas como la de la generación Z y que se hacen llamar bloque negro, émulos de los tristemente célebres halcones de Luis Echeverría.
Porque en México también lo saben, pero por alguna razón que sólo en el gobierno saben le hacen al investigar chino y actúan únicamente cuando las condiciones políticas o exigen.
Esto ocurre desde que tengo memoria, con aquellas organizaciones anarquistas o guerrilleras, el famoso Muro y otras que estaban debidamente registradas en la segunda Sección del Estado Mayor Presidencial y en el Cisen. Nombres, imágenes, domicilios, formas de operación y fuentes de financiamiento eran parte del catálogo. Todo bien mapeado. Hablamos de los años sesentas.
En esos años también tenían registro incluso las corporaciones policiacas locales de la llamada “guerrilla urbana”. Nos tocó reportear algunos operativos donde se afirmaba que “no quedaban testigos”. Tiempos de la Dirección federal de Seguridad y del Servicio Secreto.
Por eso no hay duda alguna de lo dicho por el señor Trump cuando asegura que está insatisfecho con el gobierno de México por su tibieza contra el crimen organizado ya que él mismo sabe quiénes son y dónde están.
La declaración surgió justamente después de la marcha-motín del sábado pasado y se refirió a la violencia provocada por los embozados vestidos de negro y de los cuales, no hay ni un solo detenido.
Establecemos este parangón únicamente para dejar en claro que también las autoridades mexicanas saben quienes son los “reventadores”, dónde viven y quien les paga, lo cual implica que al igual que con los llamados criminales organizados, hay algún pacto de “no agresión” mientras sirvan a los intereses de quienes están en el poder.
Si no fuera así, el magnate y presidente no haría tales declaraciones ni presionaría al gobierno mexicano para que cumpla con su parte en torno a la criminalidad y violencia que se exporta incluso a Europa. Claro, ni le ofrecería ayuda para hacer la tarea, auxilio que sabe, está de más.
Todo esto viene a cuento por los dimes y diretes en torno a los agresivos de negro que siempre actúan en marchas legítimas donde los organizadores, convocantes o sugerentes se deslindan de sus acciones.
No obstante, la “autoridad” se mantuvo al margen, dejando que destruyeran, saquearan, agredieran, pintarrajearan y hasta tuvieran confrontaciones con los policías que más parecían escoltarlos. Con los de la generación Z que fueron descalificados desde el principio y acusados de actuar bajo consignas de la extrema derecha internacional, no fue así.
Y pasamos de una total impunidad a una golpiza, detenciones y consignaciones hasta por homicidio en grado de tentativa, como seguramente serán puestos ante un juez los uniformados que en el piso patearon con sus botas a varios ciudadanos por el simple hecho de “estar ahí”.
Insistimos aquí no se trata de valorar si hay fundamentos o no para consignaciones ni averiguar quién pagó u organizó, eso ya lo saben en el gobierno, como también conocen quién está atrás del llamado bloque negro.
Así como cuando quieren encuentran a quienes están detrás de una movilización o buscan a algún “objetivo” que les importe, pueden ubicar de dónde salen y como llegan los reventadores, amén de que ya saben quienes son os cabecillas y dónde cobran. Sólo hace falta voluntad política como sucedió después del asesinato de Carlos Manzo para actuar y capturar a los responsables. Pero para que eso ocurra, está muy difícil.
No se olvide que lo primero que exigió el gobierno anterior al de Enrique Peña, fue la entrega de todos los archivos del Cisen, los de la Defensa y Marina y desde luego los de gobernación, incluyendo Plataforma México o sea están enterados de todo y de todos por eso doblaron desde el principio de la 4T a muchos políticos aspiracionistas, especialmente del PRI así como a varios empresarios y activistas sociales. Y a algunos medios. Peor lo peor de todo es que contra esos criminales y los delincuentes comunes, el discurso oficial no ha sido tan duro como lo es contra manifestantes que exigen justicia, seguridad, fin de la impunidad, la corrupción. Eso ya debe preocuparnos; pues la rudeza fue contra ciudadanos.
El alcalde Mauricio Tabe informó que se registró saldo blanco tras la llegada de 83 mil 530 visitantes a los panteones Dolores y Sanctorum como parte de la conmemoración del Día de Muertos. Los días 1 y 2 de noviembre, la alcaldía Miguel Hidalgo implementó un operativo coordinado con la SSC del Gobierno de la […]
Estudiantes de la Licenciatura en Fisioterapia de la UNAM realizaron una protesta en el campus de Ciudad Universitaria, su marcha concluyó en la Torre de Rectoría, donde fueron atendidas, demandan la destitución de la coordinadora de la carrera. La marcha inicio en la Facultad de Medicina, caminaron hacia Insurgentes, cruzaron el puente peatonal hacia el […]
Uno de los problemas que aquejan a los habitantes de la Alcaldía Cuauhtémoc, así como a los que transitan por la demarcación son los baches en vías secundarias los cuales obstaculizan el libre tránsito de manera diaria de la ciudadanía, y ocasionan accidentes desde los más leves hasta la muerte. Lo anterior fue señalado por […]
Deja un comentario