Urge capturar al asesino de perros: Villagrán
Ana Villagrán sostuvo que las 16 alcaldías pueden encontrar casos de torturadores de animales. Se pronunció en favor del registro de maltratadores de animales.

Azcapotzalco, Ciudad de México a 23 de noviembre de 2025. – La explanada de la Alcaldía Azcapotzalco recibió este domingo a más de 8 mil vecinas y vecinos de la demarcación que se dieron cita para escuchar de primera mano, el informe de gobierno que realizó la alcaldesa Nancy Núñez, respecto a su primer año de gestión al frente de la demarcación.
En el evento estuvo acompañada por el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Rafael Guerra, el Secretario de Gobierno, Cesar Cravioto, Xóchitl Bravo, coordinadora de la bancada de Morena en la Ciudad de México, así como el vicecoordinador de los diputados federales Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar. Además, de los diputados federales Julio César Moreno, Carlos Miranda, Beatriz Navarro, Carlos Mirón, y Anaís Burgos, los alcaldes Javier López Casarín, Fernando Mercado, Lourdes Paz y Gabriela Osorio, además de las diputadas y diputados locales Brenda Ruiz, Alejandro Carbajal, Víctor Romo, Leonor Otegui, Valentina Batres, Cecilia Vadillo, Paulo Emilio García. También estuvieron presentes secretarios del Gobierno de la Ciudad como Martín Rosales, Pablo Yáñez, Ana Villagrán, Nelly Juárez y Ana Francis López, además de integrantes del Comité Ejecutivo de Morena, Héctor Díaz Polanco, Alicia Barrientos y Gerardo Trejo, además del Delegado de Bienestar en la Ciudad de México, Diego Hernández, y la Senadora Maria Cantú.
La alcaldesa de Azcapotzalco destacó el avance y primeros resultados de la política que ha encabezado “más territorio y menos escritorio”, con la que, se ha logrado acercar los servicios y atención ciudadana a todos los espacios de la demarcación a través de Jornadas de Bienestar en Tu Comunidad, Enchula Tu Camellón, Parques y Espacios de Bienestar y los Lunes del Pueblo.
“Para este gobierno de transformación es muy importante la cercanía con el pueblo, conocer sus demandas y atender sus peticiones y dar respuesta más inmediata, por ello actualmente contamos con un enlace del gobierno en todas las colonias de la alcaldía, por ello creamos el Programa Social Servidoras y Servidores del Pueblo Chintololo: con este programa hemos establecido una comunicación permanente y directa entre la Alcaldía y cada una de las 111 colonias, pueblos, barrios y unidades habitacionales.”
En materia de seguridad, destacó que Azcapotzalco aborda este tema en coordinación con la estrategia de seguridad a nivel nacional y local, por lo que de manera diaria se trazan rutas de trabajo a partir de la Mesa de Construcción de la Paz, donde participan mandos de todos los niveles de gobierno. Así mismo, destacó que su gobierno también ha establecido estrategias metropolitanas de seguridad, al realizar constantemente los Operativos Frontera, en los que, en conjunto con elementos de seguridad de los municipios de Tlalnepantla y Naucalpan, se realizan patrullajes disuasivos que comparten las demarcaciones en los límites de la Ciudad y el Estado de México.
Además, se ha realizado un gran trabajo para aumentar en un 200% el estado de fuerza de la Policía Auxiliar de Azcapotzalco, con nuevas patrullas, motopatrullas y un equipo aéreo que realiza trabajos de investigación e inteligencia. Gracias a este trabajo conjunto, la Alcaldía Azcapotzalco ha disminuido en un 32% en incidencia delictiva de alto impacto respecto a 2022.
“Azcapotzalco ya es una potencia deportiva de la Ciudad de México”, dijo Nancy Núñez, al referirse al gran talento atlético de la demarcación, quienes ahora reciben una beca mensual para incentivar la práctica de su disciplina. También destacó que se han recuperado espacios antiguamente abandonados, como el Estadio y la cancha de basquetbol del Deportivo Azcapotzalco, la alberca del Deportivo Renovación y los trabajos en el Deportivo Victoria de las Democracias.
En materia cultural, la alcaldesa señaló que este derecho se ha vuelto una realidad para las y los habitantes de la demarcación, que ahora tienen acceso a espacios más dignos y con una mayor oferta cultural de talleres, cursos y exposiciones. Destacó la realización del Festival de Día de Muertos Tlamanalli Azcatl, que reunió las mejores expresiones artísticas de Azcapotzalco en torno a esta celebración y las diversas actividades de promoción cultural que se realizan a lo largo y ancho de la demarcación.
“Sabemos que una de las principales inquietudes de la población, son los baches, por ello pusimos en marcha el Bachetón que permitió tapar más de 13,500 baches en 65 colonias, equivalentes a 55 mil metros cuadrados de asfalto y reparamos 11 socavones complejos. (…) Además, dimos mantenimiento correctivo y preventivo a 10 mil luminarias e instalamos 2 mil fotoceldas. También se retiraron 47 postes en malas condiciones e instalamos 80 nuevos postes.” Para concluir, la alcaldesa de Azcapotzalco dijo0 que este proceso transformador ha sido posible gracias al trabajo que día a día se realiza con la gente, en una suma de esfuerzos y voluntades por transformar la demarcación y aseguró que en su administración se seguirá construyendo un gobierno cercano, que escucha, atiende y resuelve de manera directa las necesidades de la ciudadanía.

Ana Villagrán sostuvo que las 16 alcaldías pueden encontrar casos de torturadores de animales. Se pronunció en favor del registro de maltratadores de animales.
La iniciativa del PRD presentada en el Congreso de la Ciudad de México, garantizará transporte gratuito a los estudiantes de la capital del país, declaró la presidenta del Sol Azteca, Nora Arias Contreras. “En el Partido de la Revolución Democrática seguiremos impulsando acciones y leyes que fortalezcan la progresividad de derechos y educación”, manifestó la […]
Ciudad de México a 19 de junio 2025. – La senadora por el Estado de México, Mariela Gutiérrez Escalante hizo un reconocimiento al gobierno federal y estatal por la construcción del Colector Pluvial Chalco, que va a mitigar los efectos de las torrenciales lluvias y evitará inundaciones como las registradas el año pasado. Exhortó a […]
Por Manuel Olmos López Tizayuca, Hgo., a 18 de marzo 2025. – Con la finalidad de garantizar entornos saludables para las y los tizayuquenses, la Secretaría de Desarrollo Económico de Tizayuca, a través de la dirección de Establecimientos mercantiles y comercio semifijo, trabaja en capacitaciones y jornadas de limpieza con comerciantes de diferentes giros comerciales, […]
Deja un comentario