María Dolores González Saravia a la CDHCM

4 noviembre, 2025 By Adalberto Villasana Miranda
Concluye proceso de selección de la titular de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México.
Concluye proceso de selección de la titular de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México con María Dolores González Saravia Calderón al frente.

Ciudad de México, a 3 de noviembre. – María Dolores González Saravia Calderón será propuesta para ser designada como la nueva titular de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México para el periodo 2025 a 2029, anunció la Comisión de Derechos Humanos del Congreso local durante su octava sesión ordinaria.

En su intervención, la diputada Jannete Elizabeth Guerrero Maya (PT) destacó que este proceso es histórico y representa un ejercicio integral, exhaustivo y de gran responsabilidad institucional que asumió la comisión. Señaló que cada etapa se realizó con rigor técnico y legislativo, y que los perfiles propuestos fueron analizados de manera colegiada, bajo criterios de transparencia, imparcialidad y respeto a los principios de legalidad y objetividad.

Resaltó que González Saravia obtuvo la mayor puntuación y el reconocimiento de su labor no sólo por esta comisión, sino también por un amplio espectro de la sociedad que le brindó su apoyo, con más de 40 años de experiencia en la defensa de los derechos humanos, la mediación y la construcción de paz.

González Saravia ha participado en procesos históricos como los diálogos de San Andrés y el acompañamiento a víctimas en casos emblemáticos. Su plan de trabajo propone una Comisión fortalecida institucionalmente, con enfoque de paz, de justicia restaurativa y de cercanía con la ciudadanía desde académicos, instituciones, activistas y organizaciones de la sociedad civil.

Asimismo, Guerrero Maya anunció que todo el expediente se encuentra bajo los principios de transparencia y disponible para su consulta, “con ello reafirmamos nuestro compromiso de que esta decisión se tome con plena apertura y que el pleno del Congreso cuente con todos los elementos necesarios”, puntualizó. Por su parte, la diputada Leonor Gómez Otegui (MORENA) señaló que este ha sido un proceso totalmente transparente e histórico, ya que por primera vez el Consejo Ciudadano Honorífico de Derechos Humanos del Congreso capitalino acompañó el proceso para designar a la persona titular de este órgano autónomo con credibilidad, coherencia y legitimidad.

Categorias: Metrópoli 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Sólido crecimiento del sector de Dispositivos Médicos en México

18 octubre, 2022

México podría ubicarse en el 5º lugar como exportador de dispositivos médicos en el mundo con un sólido crecimiento de 12 mil 273 millones de dólares en 2021, lo que representa un crecimiento del 46% con respecto al 2015, siendo un sector estratégico para la economía nacional, pero también un sector que trabaja en beneficio […]

Image

Heredará del ganso la costumbre de ocultar

26 abril, 2024

Corcholata heredará del ganso la costumbre de ocultar, engañar y presumir de pobre. Yo Campesino. Porqué mentir. Miguel A. Rocha Valencia.

Image

Es un genio el ganso, para muchos

8 julio, 2024

Yo Campesino. Farsante. Para muchos el ganso es un genio, para otros un delincuente embustero. Miguel A. Rocha Valencia.

Image

Habla de pactar con criminales, pero ataca a la SCJN por liberarlos

1 junio, 2023

De plano el mesías tropical se abrió de capa y dijo que sería bueno pactar con criminales si con eso se logra la paz y atenúa la masacre desatada por los grupos delincuenciales que ya se anotaron en este sexenio más de 156 mil asesinatos. Pero al mismo tiempo amplió el frente contra el Poder Judicial, especialmente los ministros de la Suprema Corte de Justicia y señaladamente su presidenta, Norma Piña.

Cargando...