11 noviembre, 2025•By Adalberto Villasana Miranda
Hacienda es Patrimonio Cultural y Cineteca Nacional presentan el ciclo de cine: Artistas de la Colección Pago en Especie.
Ciudad de México, a 10 de noviembre de 2025. – Durante noviembre, disfruta de proyecciones gratuitas sobre 36 artistas plásticos pertenecientes a esta Colección resguardada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Será en el Foro al Aire Libre de la Cineteca Nacional Chapultepec.
Como parte de la conmemoración de los 50 años del Programa Pago en Especie (que permite a los artistas plásticos cumplir con su responsabilidad fiscal pagando impuestos con su obra), la Dirección General de la Conservaduría de Palacio Nacional y Patrimonio Cultural y la Cineteca Nacional suman esfuerzos con la proyección de 36 episodios que dan a conocer los procesos creativos de las y los artistas, así como algunas de las piezas que conforman la mencionada colección.
La proyección será en el Foro al Aire Libre de la Cineteca Nacional Chapultepec, que mostrará entrevistas hechas desde esta Dirección General a Vicente Rojo, Federico Silva, Carla Rippey, Irma Palacios, Agueda Lozano, Roger von Gunten, Arnaldo Coen, Ángela Gurría, Brian Nissen, Pedro Friedeberg, Beatriz Zamora, Luis López Loza, Jan Hendrix, Rafael Cauduro, Mario Martín del Campo, Magali Lara, Ilse Gradwohl, Jesús Mayagoitia, Carmen Parra, Francisco Castro Leñero, Gerda Gruber, Paloma Torres, Gabriel Ramírez Aznar, Jordi Boldó, Sergio Hernández y Yolanda Andrade.
Estos diálogos forman parte de las dos temporadas de la serie de televisión Una Trayectoria, Una Colección y las funciones se mostrarán diariamente durante el mes de noviembre en horario de 13, 16 y 18 h.
También forma parte del ciclo la proyección de Arte y Palabra, un producto audiovisual también integrado por entrevistas y que hasta el momento incluye a Antonio Chaurand, Miguel Castro Leñero, Ana Thiel, Aurora Noreña, Javier Peláez, Miriam Peláez, Patricia Báez, Heriberto Quesnel, Joel Rendón y Jorge Alberto Aguilar Rojas.
Estas actividades se enmarcan dentro del festejo por los 50 años de la colección, cuya historia se puede apreciar en la exposición temporal que lleva el mismo nombre y se encuentra en el Museo de Arte de la SHCP, Antiguo Palacio del Arzobispado, ubicado en Moneda 4 del Centro Histórico.
Los episodios estarán disponibles hasta el 30 de noviembre de manera gratuita, en la sede de la Cineteca Nacional Chapultepec, con dirección en avenida Vasco de Quiroga 1401, Santa Fe, Álvaro Obregón, CDMX.
Para mayor información sobre el ciclo de cine y todas las actividades, invitamos a consultar las redes sociales (Facebook e Instagram: Hacienda Es Patrimonio Cultural / Twitter y TikTok: @HaciendaCultura) o bien la página web https://www.gob.mx/palacionacional. La cartelera completa se puede consultar en la página web de la Cineteca Nacional (https://www.cinetecanacional.net) y en sus redes sociales (Facebook/Twitter @CinetecaMexico Instagram @cinetecanacionalmx).
La Dirección General de la Conservaduría de Palacio Nacional y Patrimonio Cultural y la Cineteca Nacional suman esfuerzos con la proyección de 36 episodios que dan a conocer los procesos creativos de las y los artistas.
Monreal Ávila expresó que “todo lo podemos convenir, los acuerdos son claves y fundamentales para transitar hacia niveles de desarrollo económico, político y social superiores”. Así es como debemos de construir al país: en reconciliación, en acuerdo, en consenso; y estoy seguro de que a todos nos une la nación. México es el gran horizonte que todos queremos.
Héctor Bello Ríos, director de Capital Humano del Instituto Politécnico Nacional, debe ofrecer disculpas al Sindicato de Trabajadores del IPN (STIPN) o enviar una nota aclaratoria a La Jornada, en la que DA a entender que este último está involucrado al igual que SNTE en lo del "Plan de beneficios múltiples", cuando el mismo Bello Ríos, sabe que el STIPN no forma parte de las Comisiones de revisión salarial y prestaciones económicas y sociales.
Mientras que él, ya lleva todo este año sin resolver 15 puntos debidamente fundado y motivado, que se le presentaron al director general ReSA, desde el 8 de junio de 2021.
Como tampoco resolvió nada quien fuera director de capital humano y ahora , ReSA lo hizo secretario académico del IPN, Mauricio Igor Jaaso Zaranda, con lo que han demostrado que son demasiados "torpes" para ocupar el puesto de capital humano, motivos por el que se le han enviado 5 oficios al Presidente de la República Lic. Andrés Manuel López Obrador, donde se le solicita su intervención para que se dé solución a los 15 puntos planteados, y TODOS se los han turna a ReSA, y éste lo hace para capital humano y TODO a sido "silencio" y a un nivel, en términos populachero, de un VALEMADRISMO TOTAL.
Es por esto que, a nadie le sorprende dentro del IPN, cualquier manifestación de protesta que se haga en el área central y menos en las escuelas, centros y unidades de enseñanza (ECUs).
Los casos de cierre de las ECUs por problemas diversos, por lo que lo han hecho los alumnos, no los van a resolver, porque TODO quedará en promesas por parte de la administración de ReSA, porque desconocen los problemas de fondo en que está sumergido el IPN, porque son problemas que tienen implicaciones de orden académico [No ven los efectos heredados por el modelo educativo que dejó José Enrique Villa Rivera y puesto en operación Yoloxóchitl Bustamante Díez], administrativo, laboral, en infraestructura y estructural, con una diversidad de formas de corrupción sin límite alguno, que han INSTITUCIONALIZADO la administración en turno con el SNTE, desde hace décadas, porque siempre ponen primero, sus intereses personales y de grupo, sin importarles las finalidades que debe cumplir el IPN, conforme a lo establecido en los Artículos 1 y 3 Fracción II Constitucionales, así como, en los Artículos 1, 3 y 4 de la Ley Orgánica del IPN.
Lo que la administración del IPN y el SNTE hicieron con lo del PB Plan de beneficios múltiples, no es otra cosa que, el reflejo de lo putrefacto en que hasta hoy, han llevado al IPN, Y TODAVÍA LO QUE NOS FALTA POR VER, puesto que todo parece ser que, el Instituto está fuera del proyecto del gobierno de la Cuarta Transformación.
Deja un comentario