20 noviembre, 2025•By Adalberto Villasana Miranda
En el marco de la apertura de la Expo Venta de Artesanías del Estado de México Mariela Gutiérrez pidió consumir lo bien hecho.
Ciudad de México, a 19 de noviembre del 2025. – Al inaugurar la Expo Venta de Artesanías del Estado de México en el Senado, la secretaria de la Mesa Directiva, Mariela Gutiérrez Escalante, conminó a comprar productos mexicanos en apoyo a los artesanos nacionales.
“Consumamos lo bien hecho, lo bien hecho del Estado de México”, dijo en el evento en el que estuvo acompañada de la senadora de Morena, Sandra Luz Falcón, del secretario general del partido en la entidad, Jesús Adán Gordo.
Agregó que, en esta expo, en la que también participan artesanos de Oaxaca y Michoacán, es una oportunidad para adquirir textiles, joyería, plata y talabartería, entre otros, sobre todo lo bien hecho en la entidad.
La senadora Falcón Venegas, secretaria de la Comisión de Federalismo, también invitó a consumir las artesanías y consumir lo local.
Hamlet Casas Almaraz, artista plástico, refirió que esto es parte del rescate de las artesanías mexicanas y encontrarse sobre la unión de la identidad cultural y lo que es el arte y las artesanías. Rosa Elvira Peña, bordadora de textiles mazahuas en la comunidad de San Felipe Santiago, del municipio de Villa de Allende, agregó que por generaciones los artesanos de se han dedicado esta actividad, en la que elaboración una variedad de artículos.
Invita la senadora Mariela Gutiérrez Escalante a comprar artesanías nacionales.
México y la Universidad de la nación están mejor capacitados contra las epidemias, considera la directora del Instituto de Biotecnología (IBt) de la UNAM, Laura Alicia Palomares Aguilera. Destacó el con la colaboración entre diversas entidades de la UNAM para la detección de virus como el SARS-CoV-2, una mayor preparación de sus estudiantes, así como […]
La pandemia por la COVID-19 mostró las grandes fortalezas de la educación a distancia, que se pusieron al servicio de toda la Universidad para mantenerla activa en los momentos de confinamientos a los que obligó la emergencia sanitaria, destacó el secretario General de esta casa de estudios, Leonardo Lomelí Vanegas.
El Día del Padre, que se festeja el 18 de junio, es el momento para reflexionar en torno a la gran responsabilidad, pero también al placer que representa la paternidad y estar más relacionados en el cuidado y crianza de hijas e hijos, afirma Leonardo Felipe Olivos Santoyo, especialista del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades (CEIICH) de la UNAM.
Sórprendete con robots de servicio que se mueven por sí mismos y reciben a los visitantes, un microscopio impreso en 3D, una red de sensores de comunicación inalámbrica y un oxímetro de pulso con hisopos impresos con esa tecnología útiles ante la COVID-19, estos son algunos de los prototipos presentados por académicos de la UNAM en una muestra tecnológica.
Deja un comentario