Alianza: Chapingo y Sociedad Civil por México

12 noviembre, 2025 By Adalberto Villasana Miranda
Chapingo y Sociedad Civil ratifican alianza a favor de recursos forestales del norte de México.
Chapingo y Sociedad Civil ratifican alianza a favor de recursos forestales del norte de México.

Ciudad de México, 12 de noviembre de 2025. – La Universidad Autónoma Chapingo (UACh) y la Unidad de Conservación y Desarrollo Forestal Integral Topia S.C., consolidan un modelo de ciencia aplicada que vincula la investigación forestal con las necesidades reales de las comunidades y la sostenibilidad de los recursos forestales del norte de México.

El 11 de noviembre, en la Sala de Directores, el Dr. Angel Garduño García, Rector de la UACh, y el Ing. Carlos Zapata Pérez, Director Técnico de la Unidad de Conservación y Desarrollo Forestal Integral Topia S.C., firmaron un convenio de colaboración que renueva la alianza asumida por ambas instancias desde 1990, cuando se estableció el primer acuerdo de colaboración.

El Dr. Angel Garduño García reconoció las acciones de vinculación entre Chapingo y la Unidad de Conservación y Desarrollo Forestal Integral Topia S.C., promovidas por el M.C. David García Cintora, Director General de la División de Ciencias Forestales (DICIFO), cuya continuidad amplía las oportunidades de formación para los estudiantes de Ciencias Forestales, al permitirles realizar servicio social, estancias, tesis e investigaciones en campo.

“Este intercambio fortalece las competencias del alumnado, al tiempo de articular la investigación, la docencia y el servicio de investigadores a favor del desarrollo territorial. Lo cual transforma el conocimiento en acción social y ambiental”, dijo el Dr. Garduño García.

En la Sala de Directores, el Dr. Angel Garduño García, Rector de la UACh, y el Ing. Carlos Zapata Pérez, Director Técnico de la Unidad de Conservación y Desarrollo Forestal Integral Topia S.C.
En la Sala de Directores, el Dr. Angel Garduño García, Rector de la UACh, y el Ing. Carlos Zapata Pérez, Director Técnico de la Unidad de Conservación y Desarrollo Forestal Integral Topia S.C.

Entre los objetivos del convenio destacan la elaboración de estudios especializados –como inventarios de biodiversidad, tipificación de suelos, estimaciones de captura de carbono, evaluación de impactos ambientales y manejo de cuencas hídrica– que ofrecerán una visión integral del territorio.

Estos estudios no sólo servirán para generar información científica, sino también para fortalecer la toma de decisiones comunitarias en torno al uso racional del suelo y del agua. Destaca el trabajo que la Unidad de Conservación y Desarrollo Forestal Integral Topia S.C., ha realizado al conservar los bosques, proteger el agua, generar beneficios comunitarios en el Ejido Topia.

De esta forma, la sociedad civil aporta su experiencia técnica en manejo integral de bosques, cuencas y biodiversidad, mientras que Chapingo suma su potencial científico, su capacidad académica y su red de investigación aplicada.

El Ing. Carlos Zapata Pérez explicó que alumnos, profesores y egresados de la UACh ya colaboran en la atención de cerca de 46 ejidos y comunidades forestales, facilitando servicios técnicos, capacitación, procesos de certificación forestal nacional e internacional, captura de carbono, estudios de biodiversidad y servicios ecosistémicos, entre otros.

Por su parte, el M.C. Diego Ernesto Lira González, Subdirector de Extensión y Servicio de la División de Ciencias Forestales, indicó que estudiantes de la División de Ciencias Forestales son referente en la participación como monitores de servicios ecosistémicos certificados internacionalmente por instancias como el FSC, Forest Stewardship Council (en español Consejo de Manejo Forestal), gracias a la experiencia en el Ejido Topia, de Durango. Esta renovación de la alianza entre la Universidad Autónoma Chapingo y la Unidad de Conservación y Desarrollo Forestal Integral Topia S.C., busca contribuir en la permanencia de los bosques, la gestión sostenible del agua y la formación de una nueva generación de profesionales forestales al servicio del desarrollo sustentable de las comunidades rurales del norte de México.

La sociedad civil aporta su experiencia técnica en manejo integral de bosques, cuencas y biodiversidad, mientras que Chapingo suma su potencial científico, su capacidad académica y su red de investigación aplicada.
La sociedad civil aporta su experiencia técnica en manejo integral de bosques, cuencas y biodiversidad, mientras que Chapingo suma su potencial científico, su capacidad académica y su red de investigación aplicada.

Categorias: Educación 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Se realizará el fraude electoral

23 mayo, 2025

Yo Campesino Nubes negras En medio de violencia y caída económica se realizará el fraude electoral Miguel A. Rocha Valencia No se usted, pero siento en el ambiente una losa de pesimismo por todo lo que sucede en el país, donde a las malas noticias de ayer, se suman las de hoy sin que surja […]

Image

Tremenda derrota para la candidadta del oficialismo

13 noviembre, 2023

La candidata del oficialismo recibió tremenda derrota al no ser designado como candidato Omar García Harfuch, que sin duda era el favorito de la “corcholata”.

Image

Habremos de cumplir o habrá sanciones

4 febrero, 2025

Yo Campesino ¡A trabajar! Gracias a Trump nuestro gobierno asume sus responsabilidades Miguel A. Rocha Valencia En menos de 40 minutos el presidente de Estados Unidos puso a trabajar a nuestras autoridades en sus responsabilidades para con los mexicanos respecto a seguridad y buen gobierno y como buenos vecinos habremos de cumplir o habrá sanciones. […]

Image

Es una falsa austeridad republicana

8 septiembre, 2025

Yo Campesino Pobreza o… Demagógico llamar a la austeridad a quienes con su “esfuerzo” hacen fortuna Miguel A. Rocha Valencia Resulta superlativamente paradójico que la gente trabajadora deba ocultar el producto de su esfuerzo, vista con harapos o malcoma en una falsa pose de austeridad “republicana” que ni el mismo prócer, autor de la premisa […]

Cargando...