Abusan del poder y nadie los juzga

4 noviembre, 2025 By Adalberto Villasana Miranda
Miguel Ángel Rocha. Yo campesino.
Miguel Ángel Rocha. Yo campesino.

Yo campesino

Dueños del país

Roban, matan, corrompen, abusan del poder y nadie los juzga

Miguel A. Rocha Valencia

La lista de los delincuentes que forman parte de la administración pública que se burlan de la justicia es tal que podría decirse que el cártel de la 4T hizo suya la ley y alcanza dimensiones equiparables a los criminales “comunes” que asesinan, corrompen, abusan del poder y nadie los juzga.

Eso se llama impunidad y mientras ese fenómeno persista difícilmente México alcanzará la anhelada paz y en cambio, persistirá la violencia justificada por aquello de que los culpables de todo son Enrique Peña Nieto y la “guerra de Felipe Calderón” iniciada precisamente porque el entonces gobernador de Michoacán, Lázaro Cárdenas Batel pidió auxilio al Ejecutivo federal.

Ya pasaron siete años, durante seis de los cuales se dieron abrazos y no balazos a la delincuencia y los asesinatos de alto impacto que sucedieron contra líderes y políticos como el de Carlos Manzo, expresidente municipal de Uruapan o a la de Tepalcatepec, Martha Laura Mendoza Mendoza, o al líder limonero Bernardo Bravo y varios más, incluyendo el de un diputado panista en Culiacán, Sinaloa, donde se inmiscuyó al gobernador Rubén Rocha Moya y la “extracción” hacia Estados Unidos de “El Mayo”, Ismael Zambada García.

No se trata de justificar porqué suceden las cosas sino de aportar soluciones, para eso se buscan los cargos públicos, para eso se ejerce el poder y cuando se falla por incapacidad o complicidad, deben reconocerse los errores y las complicidades de las manzanas podridas, no hacerlo convierte a la autoridad en copartícipe de las atrocidades, de la impunidad.

Ninguno de esos asesinatos o intentos de homicidio, ni siquiera de los ocurridos en casa del oficialismo han concluido con la captura de los autores intelectuales  convirtiendo los pésames y las promesas de cero impunidad y de llegar hasta las últimas consecuencias, en palabras huecas lo mismo que las lamentaciones y calificativos que al final caen en el mismo disco de culpar a la derecha, a los de antes o a los comentócratas de los hechos a quienes se les llega a llamar “buitres” por evidenciar esa impunidad de que gozan los criminales comunes y con credenciales de Morena.

La impunidad se ha vuelto un sello distintivo en México, se aplica a todos los hijos de la 4T quienes pueden hacer o que quieran al fin que no habrá indagatoria ministerial y menos un juicio y si ahí mismo la ley se interpreta para protección de su agrupación, que se espera hacia afuera con los cárteles, las bandas criminales con las cuales, hay evidencia de complicidad para alcanzar objetivos políticos.

Porque si de líneas de investigación se habla, no hay que descartar el fuego amigo; incluyendo al protector de “La Barredora” Adán Augusto López Hernández quien busca quien destapó su cloaca y busca revancha.

Y es que, sin duda, el asesinato contra Carlos Manzo, pega en la línea de flotación de la política de seguridad del actual régimen la cual choca contra la trazada por la anterior administración. Hace que los números positivos se pongan en duda y vuelvan sospechosos incluso sobre la cantidad de delitos de alto impacto como la baja en los asesinatos.

Es el del exalcalde de Uruapan, un asesinato que va más allá del hecho y trasciende al plano político, ese donde hay irritación y dudas, sobre todo porque al final de cuentas no caen los auténticos responsables de crímenes donde la impunidad se impone lo mismo en los casos de huachicol y fraude fiscal con hidrocarburos donde hay asesinatos, que en los contratos asignados de manera directa y hasta el lavado de dinero a través de instituciones y obras públicas.

No se trata de comentocracia sino de simples números y hechos que coinciden en un eje llamado impunidad donde la teoría y realidad confirman que un hecho delictivo que no se castiga, se repite y así lo vemos en un paralelismo de gobierno y el crimen organizado.

Es decir, si en casa no somos capaces de combatir ese mal, no esperemos que la delincuencia disminuya, pero tampoco debemos encontrar como escape el acusar a los demás.

Menos aún si se buscó un cargo público para “gobernar” y mejorar al país en todos sentidos organizando a la sociedad para tomar decisiones colectivas sobre la distribución del poder y los recursos; establecer normas, regular la convivencia y resolver conflictos, no para echarle la culpa a los demás como excusa a mi incapacidad para ejercer el poder en bien de la ciudadanía

Lo del señor Carlos Manzo es una lección, es la muestra palpable de que hay fallas, pues a resolverlas que para eso son gobierno y dejarse de lamentaciones después de siete años y que tienen como vértice discursivo “este es el país que nos dejaron”. Eso no vale porque si a esas vamos, la percepción es que hoy estamos peor que con Calderón y Peña.

Categorias: Opinión 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Buscan distraer con reforma electoral

7 agosto, 2025

Yo Campesino Debacle en 4T Reforma electoral distrae de crisis financiera y fracaso de 4T Miguel A. Rocha Valencia Sabemos que cualquier reforma que se le ocurra a la 4T está aprobada de antemano, sin cambios, pero en economía, el barranco se hace cada vez más profundo incluso que el hoyo de Pemex con su […]

Image

Saber cuál es la real situación del país

21 abril, 2025

Yo Campesino Opacidad criminal Ocultamiento impide saber cuál es la real situación del país, pero no hay dinero Miguel A. Rocha Valencia Lo dijo muy claro la president(a) en su mañanera: “no hay dinero” refiriéndose a las demandas magisteriales. Y efectivamente no hay recursos y los pocos existentes están comprometidos para el gasto corriente con […]

Image

Son cosas que suceden: los levantones

25 marzo, 2024

Empezaron en Sinaloa, donde Rubén Rocha Moya se alzó como gobernador del narco. Yo Campesino. Levantones. Miguel A. Rocha Valencia.

Image

Siguen priistas y panistas sin estar a la altura

26 agosto, 2024

Palabras Más Turbulencia en oposición A fin de cuentas, pensar libremente significa también distanciarse del cuerpo. Salir de esa jaula que te limita. Romper las cadenas y simplemente darle alas a la mente. Haruki Murakami Arturo Suárez Ramírez / @arturosuarez No cabe duda que la oposición partidista no se ve por ningún lado, los líderes […]

Cargando...