2 octubre, 2025•By Adalberto Villasana Miranda
Afirma Rebeca Peralta, del PVEM, que el 2 de octubre de 1968 convoca a actuar por un México que respete la paz y los derechos humanos.
Ciudad de México, a 2 de octubre de 2025. – La conmemoración de los hechos ocurridos el 2 de octubre de 1968 “nos convoca a recordar y a actuar por un país que respete la paz y los derechos humanos para todos y todas. Es un día de lucha, de anhelo por un mejor país y de compromiso social”, afirmó la vicecoordinadora de la bancada del PVEM en el Congreso de la Ciudad de México, Rebeca Peralta León.
Durante la Sesión Solemne celebrada en el órgano legislativo para recordar los trágicos sucesos ocurridos hace 57 años en Tlatelolco, la diputada ecologista señaló que el 2 de octubre “nos recuerda la importancia de la participación ciudadana y la defensa de nuestros derechos para desterrar acciones para silenciar voces y erradicar las desigualdades”.
“El dos de octubre, no se olvida, porque está en cada persona que cada día lucha por el país que estamos construyendo para nosotros y nosotras y para las futuras generaciones”, aseguró la diputada Rebeca Peralta al fijar la postura del Partido Verde Ecologista de México en el Congreso capitalino.
Los hechos que ocurrieron el dos de octubre, nos invitan a reflexionar sobre el valor de la participación en la construcción de una sociedad más representativa, subrayó la legisladora por el Distrito 24 de Iztapalapa.
“Mucho se habla de Tlatelolco, de la toma de las instalaciones de nuestra Universidad Nacional, de las marchas de las personas jóvenes, de los muros que honor y las letras de Oro que en este Recinto nos recuerdan que los fallecidos y desaparecidos son nuestros mártires”, dijo.
En el Partido Verde estamos convencidos que el dos de octubre de mil novecientos sesenta y ocho fue el día en que por momentos se silenció la voz de la juventud, pero a la distancia sus denuncias, gritos y anhelos están más vivos que nunca, anotó.
Comentó que “como mujer de lucha, siempre estaré orgullosa de abrir las puertas y escuchar a quienes piden justicia, porque yo también durante muchos años la he pedido, para las mujeres, para las personas afromexicanas, para las personas privadas de la libertad y lo seguiré haciendo por quienes tienen una visión de ciudad y país que podemos o no compartir, pero no podemos minimizar o creer que están equivocados”.
“Como madre, hoy estoy con quienes en 1968 perdieron a sus hijos e hijas y que siguen desaparecidos. No creo que exista un mayor dolor que como padres y madres podamos afrontar”, subrayó. ¡Nunca más un dos de octubre silenciado!, ¡Nunca más un país manchado de sangre!, ¡Nunca más un México reprimido!, ¡Nunca más injusticias que dividan a nuestro país!, ¡Nunca más un país sin nuestra juventud!, ¡Nunca más un país en donde la juventud sea vista como una amenaza!, exigió la legisladora Rebeca Peralta.
Los hechos ocurridos hace 57 años “nos invitan a reflexionar sobre el valor de la participación en la construcción de una sociedad más representativa”, afirma la vicecoordinadora ecologista Rebeca Peralta.
Peregrinos de todos lados llegan al Templo San Hipólito a celebrar a San Judas Tadeo, el santo de los casos difíciles, cuya fiesta mayor será este 28 de octubre. El templo de San Hipólito y Casiano también conocido como de San Judas Tadeo es un recinto religioso de la ciudad de México, localizado en la […]
Ciudad de México a 4 de julio de 2025. – Con relación al nombramiento del nuevo comisionado de Búsqueda de la Ciudad de México, Luis Gómez Negrete, la diputada Ana Buendía García, presidenta de la Comisión de Atención Especial a Víctimas del Congreso de la Ciudad de México, consideró que cubre de forma excelente el […]
Es con el apoyo de la comunidad que personal del Municipio de Tecámac realizó la limpieza del jagüey de Xaxalpa para proteger y conservar al ajolote atigrado, especie en extinción y originario del pueblo de Santo Domingo Ajoloalpan.
Ciudad de México, a 4 de marzo de 2025. – A nombre del PVEM en el Congreso capitalino, la diputada Rebeca Peralta León presentó una iniciativa para que se reconozca jurídicamente a la Micromovilidad en las disposiciones legales que regulan la movilidad de la Ciudad de México, lo cual permitirá regular el empleo de los […]
Deja un comentario