Llegaron los Reyes Magos con la Barrios
La caravana “Llegaron los reyes con los Barrios” recorrió calles de la Alcaldía Cuauhtémoc y obsequio cientos de juguetes a niños. Estuvo encabezada por la diputada del PRI, Silvia Sánchez Barrios.
Ciudad de México, 9 de octubre de 2025. – En el marco de la conmemoración del Día de la Resistencia Indígena, la Cámara de Diputados fue sede de una serie de exposiciones y actividades culturales que rindieron homenaje a los pueblos originarios de México, sus tradiciones, luchas y aportes a la identidad nacional.
El evento fue inaugurado por la diputada Luz María Rodríguez, quien subrayó la importancia de reconocer el papel histórico de las comunidades indígenas, no solo en el pasado, sino en la construcción del presente y el futuro del país. En su mensaje de apertura, destacó que “la resistencia indígena no pertenece únicamente a los libros de historia, sino que continúa viva en la defensa del territorio, la lengua, la cultura y la dignidad de los pueblos”.
Asimismo, Florentina Santiago Ruiz ofreció un mensaje de bienvenida en el que exhortó a los asistentes a reflexionar sobre la deuda histórica que México mantiene con sus pueblos originarios. Resaltó que la conmemoración de este día debe ser también un compromiso con la justicia social, el reconocimiento pleno de los derechos colectivos y la erradicación de la discriminación que aún persiste.
Durante su intervención en el marco de las actividades conmemorativas por el Día de la Resistencia Indígena, la diputada federal Luz María Rodríguez reconoció que, a pesar de los avances alcanzados, “aún hay mucho por hacer por las comunidades indígenas de México”.
La legisladora destacó que el reconocimiento de los pueblos originarios no debe limitarse a lo simbólico, sino traducirse en acciones concretas que garanticen condiciones de vida dignas, acceso a la educación, salud, vivienda y oportunidades de desarrollo.
“Sabemos que durante décadas se les ha dado la espalda a nuestros pueblos indígenas, pero hoy existe voluntad y compromiso para corregir ese rezago histórico”, afirmó Rodríguez. Subrayó que ya se han puesto en marcha diversas estrategias y programas enfocados en fortalecer la participación comunitaria, preservar las lenguas originarias y promover la inclusión económica.
La líder del Parlamento Nacional Indígena, Florentina Santiago Ruiz, reconoció que aún falta mucho por hacer para atender las demandas y necesidades de los pueblos originarios, aunque aseguró que en los últimos años se han dado pasos importantes para que sus voces sean escuchadas y tomadas en cuenta en las decisiones públicas.
Durante su participación en un acto conmemorativo por el Día de la Resistencia Indígena, Santiago Ruiz subrayó que las comunidades indígenas han enfrentado históricamente el abandono institucional, la marginación y la discriminación, pero que hoy existe un escenario distinto, donde se ha abierto el diálogo y se han comenzado a generar políticas orientadas a mejorar sus condiciones de vida.
“Por fin hemos sido escuchados; nuestras propuestas ya no se quedan en el olvido. Hay avances, sí, pero todavía queda mucho por construir para lograr una verdadera justicia social para nuestros pueblos”, expresó la representante indígena. Florentina Santiago Ruiz resaltó que los esfuerzos actuales se centran en fortalecer la educación intercultural, proteger las lenguas originarias, impulsar el desarrollo económico local y garantizar la participación política de las comunidades.
La caravana “Llegaron los reyes con los Barrios” recorrió calles de la Alcaldía Cuauhtémoc y obsequio cientos de juguetes a niños. Estuvo encabezada por la diputada del PRI, Silvia Sánchez Barrios.
Por Manuel Olmos López Ciudad de México, 4 de julio de 2025. – Autoridades del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX) y la Coalición de Trabajadores del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México alcanzaron esta noche un acuerdo para reanudar labores en todas las sedes del órgano judicial capitalino este […]
Por Manuel Olmos López Ciudad de México, 12 de agosto de 2024. – El presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX), magistrado Rafael Guerra Álvarez, hizo un llamamiento a la comunidad judicial a ser materia viva de la evolución institucional, y a alcanzar la esperanza de una nación con un sistema de […]
Ciudad de México, a 20 de marzo del 2025. – La Ciudad de México se encuentra en un punto de inflexión o seguimos con un desarrollo urbano fragmentado (16 ciudades en una) o apostamos por una planeación democrática y sensible con las necesidades de la ciudadanía que garantice bienestar, igualdad y sostenibilidad, expresó Martha Laura […]
Deja un comentario