Es 2 de Octubre referente de lucha democrática

2 octubre, 2025 By Adalberto Villasana Miranda
El Movimiento Estudiantil de 1968 está vivo y es referente de la lucha democrática en el país, asegura Clara Brugada desde Tlatelolco.
El Movimiento Estudiantil de 1968 está vivo y es referente de la lucha democrática en el país, asegura Clara Brugada desde Tlatelolco.

Ciudad de México, a 2 de octubre de 2025. – La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, aseguró que el Movimiento Estudiantil de 1968 fue un parteaguas en el despertar social que abrió las puertas a la lucha democrática y permitió conquistar el derecho al voto libre, a la organización política independiente y a las libertades sociales.

Al encabezar un homenaje a los caídos de esa masacre perpetrada hace 57 años en la capital, dejó en claro: “esa herida social que provoca la masacre del 68 nos definió en esta ciudad, haciendo de la capital una ciudad de lucha por la democracia, en construcción de derechos y libertades y en la esperanza de una transformación profunda.

“Este gran movimiento estudiantil está vivo”, subrayó la titular del Ejecutivo local.

Desde la Plaza de las Tres Culturas, ubicada en el conjunto habitacional Tlatelolco, Brugada Molina honró el legado de este movimiento, antecedente histórico de las luchas sociales, urbanas, obreras, feministas y democráticas de nuestro país.

En ese sentido, subrayó que la memoria del 68 no puede desligarse de las luchas actuales en el mundo, por lo que se pronunció por la paz y la defensa de los derechos humanos en la Franja de Gaza, en sintonía con el clamor internacional que exige el cese inmediato del genocidio.

“Nos pronunciamos por el derecho de Palestina de ser un país libre y soberano. Y ante el dolor, el horror bélico y los atropellos, nuestra ciudad, siempre pacifista, siempre estará al lado de las personas, de las niñas y los niños, de los ancianos y de las madres, de las víctimas, de las y los trabajadores, de las y los oprimidos que tienen derecho a construir su propio destino, como nos enseñaron las y los jóvenes del 68”, aseveró.

Ante sobrevivientes, estudiantes y habitantes de esta unidad habitacional, Clara Brugada destacó que el mejor homenaje a los caídos del 68 es continuar con la lucha y la agenda del Comité 68 Pro Libertades Democráticas, lo que obliga a seguir transformando al gobierno para que responda al pueblo y nunca contra el pueblo.

“Es garantizar que la ciudad siga construyéndose como un refugio de libertades y un motor de derechos. La Ciudad de México, hoy, se ha consolidado como un espacio de pluralidad, de diversidad y de verdad. Aquí todas y todos pueden manifestarse, expresarse, disentir y organizarse”, enfatizó.

Finalmente, la mandataria capitalina señaló que la conmemoración del 2 de Octubre de 1968 convoca a ratificar el compromiso de seguir construyendo una ciudad orgullosamente humanista, que se pronuncia contra el discurso de las violencias, el racismo, el machismo, la xenofobia y la discriminación.

“Que la memoria de las y los estudiantes caídos en el 68, caídos en este lugar, guíen el camino de estas luchas que tenemos pendientes. Que nos recuerde que la democracia se defiende todos los días construyendo, imaginando un mundo de justicia y libertad”, concluyó.

Durante su intervención, el ex integrante del Consejo Nacional de Huelga del movimiento estudiantil del 68, Félix Hernández Gamundi, recordó que la presencia y resistencia de nuevas generaciones fortalece la tarea de mantener viva la memoria y lograr justicia para aquellos estudiantes, padres, madres y vecinos que formaron parte del movimiento.

“Todos nosotros, como pueblo, tenemos avances y tenemos muchas tareas por delante que han de desarrollarse de manera conjunta, con entusiasmo, con solidaridad y con profunda convicción. (El) 68 reivindica al pueblo, reivindica a las clases trabajadoras, a las clases medias, a las mujeres que volvieron a salir con fuerza a la escena política”, expresó. En el lugar se dieron cita integrantes del Comité del 68 para relatar lo ocurrido aquel 2 de octubre de hace 57 años, cuya reunión señalaron busca generar un sentido de solidaridad y mantener viva la memoria, así como buscar que se haga justicia y no se repitan hechos similares, por lo que llamaron a construir una ciudad de paz y llevar ese proceso al resto del país.

En la Plaza de Tlatelolco, la Jefa de Gobierno honró a los caídos y llamó a seguir transformando al gobierno para que siempre responda al pueblo; “la herida social de 1968 nos hizo una ciudad de lucha por la democracia”, apuntó. La mandataria capitalina expresó su rechazo a la violencia contra Gaza: “Nos pronunciamos por el derecho de Palestina de ser un país libre y soberano”.
En la Plaza de Tlatelolco, la Jefa de Gobierno honró a los caídos y llamó a seguir transformando al gobierno para que siempre responda al pueblo; “la herida social de 1968 nos hizo una ciudad de lucha por la democracia”, apuntó. La mandataria capitalina expresó su rechazo a la violencia contra Gaza: “Nos pronunciamos por el derecho de Palestina de ser un país libre y soberano”.

Categorias: Metrópoli 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Refrenda Tecámac su compromiso para manejo adecuado de recursos naturales y uso de suelo

27 diciembre, 2022

La alcaldesa Mariela Gutiérrez Escalante subrayó que en Tecámac hay responsabilidad con el medio ambiente, al señalar que este municipio al convertirse en un nuevo polo de desarrollo por el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) obliga a comprometerse con el manejo adecuado de los recursos naturales y de uso de suelo.

Image

Protegen en Tecámac a la niñez con medidas preventivas de salud

15 febrero, 2023

Con motivo del Día Internacional Contra el Cáncer Infantil, personal médico del Sistema Integral para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Tecámac, recomienda a los padres de familia estar alertas si su hijo presenta algún cambio en su salud, ya que detectar la enfermedad en una etapa temprana, aumenta las expectativas de superar este padecimiento.

Image

Hallan muelle prehispánico en avenida Chapultepec

27 noviembre, 2024

Gran hallazgo dos metros por debajo de una de las principales arterias de la Ciudad de México, la avenida Chapultepec. Un equipo arqueológico del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), órgano de la Secretaría de Cultura federal, descubrió vestigios de un muelle y un canal de época prehispánica, en lo que fue la playa […]

Image

Milpa Alta: Pueblos con Memoria. Día de Muertos

31 octubre, 2024

Milpa Alta, Ciudad de México., a 30 de octubre de 2024. – El alcalde de Milpa Alta, Octavio Rivero Villaseñor, dio a conocer las actividades artísticas y culturales para celebrar el Día de Muertos en la demarcación, bajo el lema de “Amor eterno e inolvidable”, que iniciará este 31 de octubre y en las que […]

Cargando...