16 octubre, 2025•By Adalberto Villasana Miranda
Presenta PVEM iniciativa para la creación de Hogares Semillas de Libertad para mujeres preliberadas y en libertad en la CDMX.
Ciudad de México, a 16 de octubre de 2025. – La vicecoordinadora de la bancada del PVEM en el Congreso capitalino, Rebeca Peralta León, presentó una iniciativa con la cual busca establecer como atribución de la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México, la creación y operación de los Hogares Semillas de Libertad para mujeres preliberadas y en libertad con el fin de garantizar un proceso de transición seguro y digno hacia la reinserción social, laboral y comunitaria, bajo un enfoque de género y derechos humanos.
“Hoy vengo a esta tribuna a alzar nuevamente la voz por todas aquellas mujeres que ya cumplieron una sentencia y que ya pagaron su deuda con la sociedad”, y que en los Hogares Semillas de Libertad tendrán un espacio en donde encontrarán un lugar digno para vivir, en donde las acompañarán en el proceso de reinserción, donde serán vistas y escuchadas, afirmó.
La legisladora ecologista fue clara al señalar: “Ustedes se han imaginado qué pasa cuando cruzan esa puerta hacia la libertad, se encuentran solas, se encuentran con calles frías, sin rumbo, sin una mano extendida, sufren el rechazo de la sociedad, aun cuando ya han pagado con años de su vida en soledad siguen siendo rechazadas, juzgadas y marginadas”.
“Esta situación duele, es por ello que, los Hogares Semillas de Libertad son el espacio donde pueden recuperar su autoestima, sanar sus heridas y mirar hacia el futuro con esperanza. Este es el momento para que todas mujeres que se encuentran en proceso de recuperar su libertad física, dejen de ser invisibles, ellas merecen una segunda oportunidad, el continuar negando la existencia de estas casas de apoyo es condenarlas a la marginación y no podemos cerrar los ojos ante esta situación, ni hablar de justicia sin hablar de justicia para ellas”, aseveró.
Es nuestra obligación garantizar los Hogares Semillas de Libertad para las mujeres que hoy están en reclusión, pero que en algún momento recuperarán su libertad, “Pero ¿a qué se enfrentan cuando salen de prisión? Al estigma y al rechazo más doloroso, en ocasiones ni sus familias las reciben, no tienen trabajo, ni que comer, ni donde dormir, ni la oportunidad real de reconstruir su vida”, aseguró.
¿Cuál es la opción? ¿Regresar a la calle? ¿Caer en la dinámica de violencia?, ¿Reincidir en delitos que jamás hubieran cometido si hubieran tenido una red de apoyo?, cuestionó la representante popular por el Distrito 24 de la alcaldía Iztapalapa.
Al presentar la propuesta para adicionar la fracción XV Bis al artículo 26 de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública de la Ciudad de México, la legisladora señaló que es necesario consolidar un modelo de acompañamiento integral con perspectiva de género y enfoque de derechos humanos, que brinde a las mujeres en proceso de preliberación o recién liberadas condiciones adecuadas para su desarrollo, reduzca los riesgos de reincidencia y contribuya a fortalecer la seguridad y cohesión social en la capital del país.
“La presente iniciativa tiene el objetivo de crear un espacio que garantice a las mujeres preliberadas o liberadas contar con una red de apoyo que les asegure su reincorporación a la sociedad de manera segura y libre de violencia, tal y como los tratados internacionales en materia de género y derechos humanos nos obligan”, reiteró la también vicepresidenta de la Comisión de Derechos Humanos del órgano legislativo.
Al salir, muchas de ellas carecen de un espacio seguro donde alojarse y de mecanismos institucionales que faciliten su incorporación al mercado laboral, comentó al presentar la iniciativa que fue turnada a la Comisión de Administración Pública Local y la de Normatividad, Estudios y Prácticas Parlamentarias para su análisis y dictaminación.
Durante su exposición, la diputada Peralta León hizo un reconocimiento al secretario de Gobierno de la CDMX, César Cravioto, quien en todo momento ha estado abierto a construir y derrumbar estigmas y garantizar para todas las mujeres una vida libre de violencia, contrario a lo que lamentablemente en otras instancias no ha ocurrido.
En el texto de la iniciativa, la legisladora da cuenta que la Ciudad concentra una de las poblaciones penitenciarias más grandes del país, pues de acuerdo con la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, al 3 de marzo de 2023, había 25 mil 250 personas privadas de la libertad, de las cuales 1,532 eran mujeres, lo que representa el 6 por ciento del total.
Este grupo, aunque minoritario, enfrenta condiciones diferenciadas al momento de su liberación, relacionadas con la violencia de género, el estigma social y la ausencia de redes familiares sólidas, anotó la representante popular por el Distrito 24 de Iztapalapa. La diputada Rebeca Peralta aseguró que las mujeres que recuperan su libertad mediante beneficios de preliberación enfrentan una serie de obstáculos estructurales que limitan su adecuada reinserción social; “La falta de vivienda temporal, el rechazo social, la discriminación laboral y la ausencia de redes de apoyo institucional incrementan su vulnerabilidad y, en muchos casos, las exponen a contextos de violencia, marginación o reincidencia”, reforzó.
“Hoy vengo a esta tribuna a alzar nuevamente la voz por todas aquellas mujeres que ya cumplieron una sentencia y que ya pagaron su deuda con la sociedad”, afirma la diputada Rebeca Peralta.
Son ya muchos los mensajes que llegan a Palacio Nacional procedentes de Estados Unidos, en especial los que se refieren a seguridad y narcos y lo relativo a lo electoral. En ambos casos se habla de acciones directas porque simplemente al ganso de Macuspana lo acusan de no hacer lo necesario para contener al crimen y por el otro que atenta contra la democracia. Para colmo matan, hieren y secuestran a cuatro estadunidenses en Matamoros, Tamaulipas.
Yo Campesino ¿Soberanía? Poco margen de la 4T frente a imputaciones de EU; si no debe, nada teme Miguel A. Rocha Valencia Frente a decisiones unilaterales de Estados Unidos, no hay soberanía que valga; Donald Trump está dispuesto a imponer su ley y someter al gobierno de la 4T bajo argumentos falsos o válidos como […]
Deja un comentario