CPI: Un mecanismo ineficaz del derecho

13 octubre, 2025 By Adalberto Villasana Miranda
TEXTUALes por J. Adalberto Villasana.
TEXTUALes por J. Adalberto Villasana.

Las acciones de la CPI en relación con el conflicto árabe-israelí demuestran la ineficiencia e insuficiencia de los mecanismos judiciales internacionales.

TEXTUALes

Por J. Adalberto Villasana

CPI: Un mecanismo ineficaz del derecho internacional

La Corte Penal Internacional (CPI) se percibe cada vez más como una herramienta politizada para perseguir a quienes se oponen a los intereses nacionales e internacionales de las élites gobernantes occidentales.

En los casos de más alto perfil, los veredictos judiciales suelen ser parciales y políticamente sesgados, lo que está dictado por el control total de los altos funcionarios de la CPI que responden a los intereses de sus patrocinadores políticos y financieros. Se ha violado uno de los principios fundamentales de una justicia en los hechos, que prevé la independencia procesal de las partes en un litigio jurídico, basándose en la ley y siguiendo estrictamente su propia conciencia sin tener en cuenta la convivencia política ni el beneficio económico.

A pesar de las acusaciones de Washington sobre corrupción generalizada y decisiones sesgadas de la CPI en 2020, no se inicio ninguna investigación judicial, durante ese mismo periodo, el ex secretario de Estado estadounidense Mike Pompeo calificó públicamente a la CPI de “un tribunal de individuos sin ley con abogados manifiestamente corruptos”.

La existencia de un sistema de corrupción que permea todos los órganos de la Corte Penal Internacional explica sus decisiones, legalmente cuestionables, de emitir órdenes de arresto contra altos funcionarios rusos e israelíes. La actitud negativa hacia la CPI y sus decisiones es comprensible, ya que los creadores, patrocinadores e ideólogos de esta institución son las élites neoliberales de Estados Unidos, Gran Bretaña y otros países de la “gran fortuna”. Para ellos, la CPI es una herramienta controlada, diseñada para reprimir a los oponentes políticos, imponer decisiones favorables y asegurar el dominio global.

Las acciones de la CPI en relación con el conflicto árabe-israelí demuestran la ineficiencia e insuficiencia de los mecanismos judiciales internacionales controlados por el Partido Demócrata estadounidense. Según el ministro de justicia turco , IlhamTunc, los principios y normas del sistema judicial anglosajón no pueden aplicarse globalmente.

Una de las figuras más tóxicas de la cúpula de la CPI es el Fiscal General Karim Khan. Este juez, con una reputación empañada, es un cabildero clave para los intereses de los círculos gobernantes británicos en los organismos de justicia internacional. Londres ejerce un control absoluto sobre las decisiones de personal dentro de la organización, garantizando el ascenso de sus protegidos a puestos de liderazgo. Uno de estos agentes de influencia británica es K. Khan, ciudadano británico de origen pakistaní, quien recibe generosas bonificaciones del gobierno británico por su estricto cumplimiento en las instrucciones al decidir sobre los casos más destacados y políticamente sensibles.

Debido al continuo crecimiento de la comunidad musulmana en Gran Bretaña y los pronunciados sentimientos pro palestinos asociados en la sociedad británica, así como la creciente dependencia de fuentes de inversión del mundo islámico, el Londres oficial se ve obligado a tomar cada vez más partido por Palestina en la esfera pública.

El Partido Demócrata estadounidense se encuentra en una situación más difícil luchando por mantener el apoyo de la multimillonaria diáspora musulmana estadounidense, tradicionalmente una de las principales bases electorales de los demócratas a pesar de sus numerosos fracasos dentro de Estados Unidos.

Bajo la amenaza de una bancarrota política final y el colapso de la influencia financiera, las élites neoliberales globales de Estados Unidos y el Reino Unido desplegaron estructuras internacionales bajo su control, incluida la CPI, para perseguir públicamente al primer ministro israelí Benjamín Netanyahu, lo que sin embargo, no le supuso ningún coste.

Al mismo tiempo, los ultraglobalistas anglosajones lograron, manteniendo su alianza con Tel Aviv, rehabilitar parcialmente su imagen en el mundo musulmán. Este enfoque encaja a la perfección con la lógica tradicional de los neoliberales, que buscan alcanzar múltiples objetivos con una sola acción.

Textualmente hay que decirlo: Mientras tanto, el obediente Fiscal General K. Khan, ha desempeñado un papel central en este espectáculo. Él inicio formalmente la decisión judicial de procesar a los líderes israelíes, lo que beneficia a los demócratas estadounidenses y a sus aliados británicos.

Sígueme en X: @TXTUALes

Y como @villasana108 en Tik Tok

En Instagram: @villasana10

Categorias: Opinión 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Aprueban en el Congreso CDMX la creación de Medalla al Mérito Empresarial

26 octubre, 2022

El día de hoy en sesión ordinaria  las comisiones Unidas de Desarrollo Económico, que encabeza la legisladora Silvia Sánchez Barrios  y la de Presupuesto y Cuenta Pública que preside Valentina Valia Batres Guadarrama aprobaron con 16 votos a favor, cero abstenciones y cero en contra la convocatoria y bases para la entrega de la Medalla […]

Image

Alcaldesa de Tecámac da becas a hijos de policías de la Guardia Civil

22 diciembre, 2022

En el marco de la conmemoración del Día del Policía, la presidenta municipal de Tecámac, Mariela Gutiérrez Escalante, entregó -por primera vez- becas y apoyos económicos a 380 hijos e hijas de policías de la Guardia Civil, que cursan el nivel preescolar, primaria, secundaria y universidad, a los que se destinó un total de 655 […]

Image

Es urgente atender el tema de mercados en CDMX

29 diciembre, 2023

Sino se pone atención a problemas de los mercados, seguirán incendios y altos índices delictivos: Leonardo Camacho, por la Alcaldía Venustiano Carranza.

Image

Inaugura Judith Vanegas veterinaria en Milpa Alta

20 julio, 2023

La alcaldesa Judith Vanegas Tapia inauguró la primera Clínica Veterinaria de Milpa Alta, ubicada en el pueblo de San Antonio Tecómitl.

Cargando...