Soluciones a necesidades sociales, misión de universidades
Concluyó la Cumbre de Rectoras y Rectores México-España 2024, celebrada en la UNAM y la ANUIES.
Ciudad de México, a 19 de octubre. – Durante la conferencia de prensa “La Chilanguera”, la diputada Cecilia Vadillo y el diputado Víctor Varela presentaron el proceso de procesamiento y consulta para la iniciativa de la Ley del Sistema Público de Cuidados de la Ciudad de México, impulsada por la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina.
El proceso de construcción de la Ley del Sistema Público de Cuidados se desarrollará en tres etapas fundamentales:
Etapa informativa: Se dará a conocer a la ciudadanía los alcances y objetivos del sistema de cuidados.
Etapa deliberativa: Se abrirán espacios de diálogo y reflexión colectiva sobre las necesidades y prioridades en materia de cuidados.
Etapa consultiva: Se recogerán las propuestas y opiniones de la población para integrarlas al diseño final de la ley.
Consulta amplia e incluyente
La diputada Cecilia Vadillo explicó que la consulta buscará involucrar a “las personas que reciben cuidados y que dan los cuidados”.
“Se hará una preconsulta para preguntar qué debe tener un sistema de cuidados”, detalló la legisladora, quien agregó que “va a haber encuestas de opinión, un micrositio accesible a todas las personas y foros temáticos donde incluiremos a sociedad civil; sabemos que hay muchos expertos”.
Vadillo enfatizó que “será una consulta que incluya a todas las personas, en todos los momentos. Para que todos podamos participar, incluiremos a las lenguas originarias y en espacios accesibles para que todas las personas puedan participar”.
Por su parte, el diputado Víctor Varela destacó que “la solidaridad con quien necesita y da cuidados es fundacional en nuestra civilización” y señaló que “hay que redistribuir los cuidados para que hombres y mujeres tengamos tareas equitativas”.
El legislador subrayó el compromiso presupuestal: “Queremos que quede todo ya en operación. El presupuesto quedará para que la ley sea de a deveras”.
35 toneladas de solidaridad para damnificados
La diputada Valeria Cruz, tesorera del Grupo Parlamentario de Morena, presentó los avances en la entrega de apoyos a las familias afectadas por las lluvias históricas que golpearon Veracruz, Puebla, San Luis Potosí y Querétaro durante este mes.
“Decidimos donar un mes de nuestra dieta y lo traducimos en compra de enceres. Lo coordinamos con el gobierno de la ciudad. Se hizo la entrega bajo la supervisión de las contralorías para hacer una entrega transparente”, explicó la legisladora.
La bancada de Morena logró reunir y enviar 35 toneladas de ayuda humanitaria en tres camiones hacia las zonas afectadas.
“Las y los diputados de Morena seguimos pendientes. Las y los mexicanos somos muy solidarios y estamos dispuestos a apoyar. Llamamos a otros partidos políticos y a la ciudadanía a seguir apoyando. Seguimos atentos a la ayuda. No podemos ser ajenos a la desgracia”, declaró la diputada.
El diputado Paulo García, vocero del Grupo Parlamentario de Morena, exhortó a las demás fuerzas políticas: “La donación es muy transparente y trazable. Queremos que los otros partidos también hagan compromisos concretos”.
“Vino viejo en vasija vieja”
A pregunta de la prensa sobre el supuesto “relanzamiento” del Partido Acción Nacional (PAN), el diputado Paulo García comentó: “Simplemente fue una nueva marca, como producto de supermercado. ¿De qué sirve un nuevo logo si son los mismos de siempre. Esto es vino viejo en vasija vieja. Los Consultores del PAN les tomaron el pelo con su relanzamiento”.
Los propios informes internos del PAN reconocen crisis de liderazgo, simulación, padrones manipulados y falta de democracia interna. Lo más grave es que admiten que no pueden expulsar a sus militantes corruptos “porque no tienen sentencia judicial”. En otras palabras, son refugio de sus propios delincuentes. “Por más que se pongan un nuevo logo, son los mismos”, apuntó el Diputado García. “Es una capa superficial y marketera de la política… Aquí en el flanco popular, democrático y progresista de Morena tenemos la confianza de la gente. Nos dedicaremos a cumplir y no fallar”, concluyó.
Concluyó la Cumbre de Rectoras y Rectores México-España 2024, celebrada en la UNAM y la ANUIES.
El PUIREE UNAM recomienda a las entidades y a la comunidad reestablecer las medidas preventivas conocidas por todos.
México se enfrenta a desafíos urgentes, incluida la baja movilidad social y la desigualdad persistente. Centro de Estudios Espinosa Yglesias.
En la Ciudad de México se producen hasta 16 mil toneladas diarias de basura en temporada navideña; 30% más del promedio en comparación con otros meses del año.
Deja un comentario