Aumentar pena por agresión a policías: Peralta

10 octubre, 2025 By Adalberto Villasana Miranda
Presenta Diputada Rebeca Peralta iniciativa para aumentar de entre 3 a 9 años de prisión a las personas que agredan a elementos policiacos.
Presenta Diputada Rebeca Peralta iniciativa para aumentar de entre 3 a 9 años de prisión a las personas que agredan a elementos policiacos.

Ciudad de México, a 7 de octubre de 2025. – Durante la sesión ordinaria en el Palacio Legislativo de Donceles, la vicepresidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso capitalino, Rebeca Peralta León, presentó una iniciativa para fortalecer la protección de los elementos policiales de la Ciudad de México mediante el incremento de sanciones para quienes los agredan durante el ejercicio de sus funciones.

La propuesta de la legisladora ecologista busca reformar el artículo 289 del Código Penal para el Distrito Federal con la finalidad de imponer de tres a nueve años de prisión y de 100 a 200 días de multa, al que cometa un delito en contra de un servidor o agente de la autoridad en el acto de ejercer lícitamente sus funciones o con motivo de ellas. Si la conducta implica violencia física o lesiones a la autoridad, la pena podrá aumentarse hasta una mitad más, es decir 13.5 años.

En la actualidad, el artículo 289 del ordenamiento establece que: “Al que cometa un delito en contra de un servidor o agente de la autoridad en el acto de ejercer lícitamente sus funciones o con motivo de ellas, además de la pena que corresponda por el delito cometido, se le impondrá de uno a tres años de prisión”.

Asimismo, plantea reformar el artículo 31 de la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México para sancionar con arresto de 12 a 20 horas o multa equivalente de 10 a 30 Unidades de Medida o de 40 y hasta 72 horas, inconmutables de trabajo en favor de la comunidad, según la gravedad del hecho y las circunstancias en que se hayan cometido.

En el marco de un minuto de aplausos a los policías (mujeres y hombres) que el día 2 de octubre resguardaron el patrimonio de la Ciudad y la integridad de las personas a cosas de sus seguridad y vida, la legisladora afirmó que “es urgente que se impongan sanciones claras, firmes y ejemplares contra quienes atenten contra la integridad de los cuerpos de seguridad. No podemos permitir que la impunidad se normalice.

“Con esta iniciativa de ley queremos garantizar que se sancione a quienes agreden a las mujeres y hombres que trabajan en los cuerpos de seguridad, pero también debemos exigir que las mismas respeten los derechos humanos. Porque el respeto debe ser mutuo, pues solo así, construiremos una relación basada en la confianza y no en el miedo o la confrontación”, señaló.

Desde la tribuna, la representante popular por el Distrito 24 de Iztapalapa afirmó que la propuesta, que fue turnada a comisiones para su análisis y dictaminación, “pretende garantizar que toda agresión contra un policía no quede impune ni minimizada, reafirmando que cuidar a quienes nos cuidan es una responsabilidad compartida de toda la sociedad”.

“Hoy, subo a esta tribuna a presentar una iniciativa sobre un tema que debería preocuparnos como sociedad, la creciente violencia contra los cuerpos de seguridad, un fenómeno que no solo se observa a nivel mundial, sino que también impacta de manera directa en la Ciudad de México”, dijo.

“Los videos que circulan en noticieros, periódicos, redes sociales con “laidys” o “lord”, sin importar la edad, en donde insultan, agreden, golpean, discriminan a las mujeres y los hombres que trabajan para que tengamos espacios públicos seguros a todas esas personas que violentan a nuestros cuerpos de seguridad, debemos decirles basta y sancionarlos ejemplarmente”, anotó.

En su discurso, la diputada Rebeca Peralta refirió que las marchas son un derecho legítimo de libertad de expresión, “pero lo que pasó en la marcha del 2 de octubre en un enfrentamiento entre ciudadanos y policías, fue lamentable, estos ataques no solo representan un riesgo para sus vidas, sino que también son un ataque directo al Estado mismo, a su capacidad de garantizar el orden, la justicia y la paz social”.

“Cada agresión hacía ellos, golpes e insultos son contra una persona que cumple su deber y que en muchos casos se ve obligado a contener sin responder, estamos hablando de trabajadores madres, padres, hijos e hijas. Defender el derecho a la protesta no significa tolerar la violencia”, aseveró.

Consideró que los cuerpos de seguridad, cuando actúan dentro del marco legal y con respeto a los derechos humanos, no son enemigos del pueblo, son garantes de nuestra integridad física y patrimonial, son quienes defienden el orden constitucional y primeros respondientes ante el crimen. Agredirlos y agredirlas es debilitar nuestra propia protección”. En el Partido Verde sabemos que: “El ataque a un policía no debe tratarse como un delito menor. Debe ser tipificado con la gravedad que merece, especialmente cuando se pone en riesgo la vida o se obstaculiza el cumplimiento del deber”, aseguró.

Señala Rebeca Peralta que, si la conducta implica violencia física o lesiones a la autoridad, la pena podrá aumentarse hasta una mitad más, es decir, hasta 13.5 años de cárcel.
Señala Rebeca Peralta que, si la conducta implica violencia física o lesiones a la autoridad, la pena podrá aumentarse hasta una mitad más, es decir, hasta 13.5 años de cárcel.

Categorias: Metrópoli 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

18 enero, 2025

Ciudad de México a 17 de enero de 2025. – La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Loretta Ortiz, realizó una visita a los emblemáticos e históricos barrio y mercado de La Merced de la mano de Evelia Díaz Martínez, líder de la Asociación Nueva Alternativa de Trabajo Independiente. Durante su […]

Image

Hay escuelas dañadas por sismos de 1985 y 2017 que no han sido reparadas: Silvia Sánchez Barrios

11 diciembre, 2022

La legisladora priista Silvia Sánchez Barrios solicitó se destinen 10 millones de pesos para que la Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México realice obras de reparación e infraestructura a escuelas públicas de la Alcaldía Cuauhtémoc, al manifestarse preocupada por la vida, el bienestar, la salud y educación de la niñez.

Image

Hay en Tecámac Estrategia de Emprendimiento

27 marzo, 2025

Tecámac, Estado de México, a 26 de marzo del 2025. – La presidenta municipal, Rosi Wong Romero, encabezó la presentación de la estrategia regional de emprendimiento que lleva a cabo el Instituto Mexiquense del Emprendedor del Gobierno del Estado de México, que tiene el propósito de potenciar la economía de cuando menos ocho municipios de […]

Image

Urge Comisión de Arbitraje Médico Veterinario

29 abril, 2025

Ciudad de México, a 29 de abril de 2025. – Con el fin de salvaguardar el trabajo, integridad y seguridad de las personas médicas veterinarias, el diputado Paulo García propuso una iniciativa para crear la Comisión de Arbitraje Médico Veterinario (CAMEVET), cuyo objeto será resolver los conflictos que se susciten entre las personas usuarias de […]

Cargando...