Trabajadores pobres en México

1 septiembre, 2025 By Adalberto Villasana Miranda
TEXTUALes por J. Adalberto Villasana.
TEXTUALes por J. Adalberto Villasana.

Es preocupante que la pobreza laboral aumentó 0.1 puntos porcentuales del segundo trimestre de 2024 al segundo trimestre de 2025, aún con un aumento salarial histórico.

TEXTUAL-es

Por J. Adalberto Villasana

Hay trabajadores pobres en México

Tenemos en el escritorio un asunto que urge resolver: la Pobreza Laboral (PL). Con base en los datos del INEGI, el 35.1% de los trabajadores en México percibe un salario que no alcanza para cubrir sus necesidades básicas; lo cual se incremento en el último año, a pesar del incrementó salarial histórico.

Y, en el sector rural es más grave el fenómeno, al alcanzar el 49%.

El INEGI apunta, que: entre el segundo trimestre de 2024 y el segundo trimestre de 2025, el porcentaje de población en pobreza laboral (cuyo ingreso laboral per cápita es inferior a las Líneas de Pobreza Extrema por Ingresos (LPEI), según el ámbito rural o urbano) aumentó 0.1 puntos porcentuales a nivel nacional: pasó de 35.0 a 35.1%. En el ámbito rural la población con pobreza laboral aumentó 1.5 puntos porcentuales, pues pasó de 47.6 a 49.1%. Por su parte, en el ámbito urbano disminuyó 0.1 puntos porcentuales al pasar de 30.9 a 30.8%.

Las entidades federativas con mayor porcentaje de población en pobreza laboral durante el segundo trimestre de 2025 fueron Chiapas, Oaxaca y Guerrero, con 62.5, 59.2 y 55.3%, respectivamente. Las de menor porcentaje de pobreza laboral fueron Baja California Sur, Quintana Roo y Baja California, con 12.9, 18.0 y 19.7%, en ese orden.

El ingreso laboral real per cápita (pesos constantes del primer trimestre de 2020) tuvo un incremento anual de 1.1 %, pues pasó de 3 350.84 a 3 386.17 pesos. Durante este mismo periodo, el ingreso real per cápita en el ámbito urbano registró un aumento anual de 1.0%, al pasar de 3 791.73 a 3 830.26 pesos al mes. En el ámbito rural se observó una disminución de 3.3%: bajó de 1 990.18 a 1 924.50 pesos al mes.

En cuanto al ingreso laboral real per cápita, en 21 de las 32 entidades federativas se registró un aumento durante este periodo. Los tres mayores incrementos observados se dieron en Quintana Roo (12.1%), Yucatán (9.8%) y Aguascalientes (9.5%). Las entidades con mayor decremento en el ingreso laboral fueron San Luis Potosí (15.0%), el estado de México (9.0%) y Guerrero (7.2%).

Durante el segundo trimestre de 2025, el ingreso laboral real promedio de la población ocupada a nivel nacional fue de 7 596.46 pesos al mes. Los hombres ocupados reportaron un ingreso laboral real mensual de 8 278.95 y las mujeres, de 6 625.99: los hombres ocupados reportaron un ingreso mayor por 1 652.95 pesos. Lo anterior representa una variación anual de 1.7 % para hombres y 2.7 % para mujeres.

Los datos anteriores, son tomados textualmente del informe del INEGI y no requieren interpretaciones, simplemente al término de su jornada laboral el trabajador no obtiene el dinero necesario para cubrir las necesidades básicas a la familia, en la que, en muchos casos trabajan dos o tres integrantes, para cubrir los gastos.

Textualmente hay que decirlo: Tiene la 4T uno de los retos más importantes en la economía. La población puede entrar en desánimo al ver que el salario fruto de su trabajo no alcanza para lo elemental, aún con la caída del viejo régimen.

Sígueme en X: @TXTUALes

Y como @villasana108 en Tik Tok

En Instagram: @villasana10

Categorias: Opinión 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Salvaguarda Chapingo el Árbol de los Acuerdos

21 julio, 2025

Texcoco, EdoMéx, a 20 de julio. – Con el objetivo de recuperar la vitalidad y la longevidad del “Árbol de los Acuerdos”, la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) comenzó los trabajos de salvaguarda y plan de conservación activa de este fresno monumental, de poco más de dos siglos de edad, cuya intervención no sólo resulta determinante […]

Image

Golpe a venta ilegal de combustible en Azcapo

9 enero, 2025

Azcapotzalco, a 8 de enero 2025. – La madrugada de este miércoles, la alcaldía Azcapotzalco logró el aseguramiento y desarticulación de un punto ilegal de venta de combustible en calles de la colonia Industrial Vallejo, con la colaboración de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana,  Guardia Nacional, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos […]

Image

Defiende Familia Sánchez Barrios a desprotegidos

22 octubre, 2024

Ciudad de México a 21 de octubre de 2024. – “Ante los lamentables acontecimientos en contra de algunos integrantes de nuestra familia, y en particular de Diana Sánchez Barrios, deseamos agradecer las enormes muestras de cariño y solidaridad que hemos recibido por parte de la sociedad, al tiempo que hacemos un llamado a las autoridades […]

Image

Comisionado de Búsqueda eficiente: Ana Buendía

26 junio, 2025

Ciudad de México a 26 de junio de 2025. – La diputada Ana Buendía García, presidenta de la Comisión de Atención Especial a Víctimas del Congreso de la Ciudad de México, aseveró que el nuevo comisionado o comisionada de Búsqueda de la capital mexicana, deberá tener un perfil muy empático con las víctimas, muy cercano […]

Cargando...