Requiere la ONU profundo proceso de cambio

22 septiembre, 2025 By Adalberto Villasana Miranda
A 80 años de su creación hay crisis del multilateralismo y creciente pérdida de la credibilidad hacia este organismo, estimó Chanona Burguete.
A 80 años de su creación hay crisis del multilateralismo y creciente pérdida de la credibilidad hacia este organismo, estimó Chanona Burguete.

Aun cuando sería un error pensar el mundo sin un organismo internacional de las dimensiones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), esta se halla en un punto crítico por lo que necesita replantearse, reconfigurarse y fortalecerse, consideró el director de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la UNAM, Alejandro Chanona Burguete.

“Debe reformarse, no hay duda de ello. El problema, lo sabemos, es la falta de voluntad de los miembros permanentes del Consejo de Seguridad para llevar adelante este profundo proceso de cambio”, aseguró el internacionalista.

Al ofrecer la ponencia magistral “80 años de Naciones Unidas: ¿Cambio o continuidad?”, en el seminario del mismo nombre organizado por la Revista de Relaciones Internacionales de la Universidad de la nación, rememoró:

De acuerdo con el Instituto de Investigación para la Paz de Oslo, en 2024 se contabilizaron 61 conflictos en 36 países; en tanto, el Índice de Pobreza Multidimensional del mismo año del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo; y la Oxford Poverty and Human Development Initiative dieron a conocer que mil 100 millones de personas viven en pobreza extrema, de las cuales 40 por ciento están en países en situación de guerra, fragilidad y/o escasez de paz.

En la Sala “Lucio Mendieta y Núñez” de la FCPyS, recordó que la ONU surgió tras la devastación de la Segunda Guerra Mundial con el objetivo fundamental de mantener la paz y la seguridad internacionales. “Hoy estamos fallando como humanidad, ¿quién se hace cargo?”.

Está la ONU en un punto crítico por lo que necesita replantearse, reconfigurarse y fortalecerse, Alejandro Chanona Burguete, director de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la UNAM.
Está la ONU en un punto crítico por lo que necesita replantearse, reconfigurarse y fortalecerse, Alejandro Chanona Burguete, director de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la UNAM.

Multilateralismo

¿Debemos seguir creyendo en el multilateralismo?, es la pregunta, planteó. Debemos estar convencidas y convencidos de que las instituciones internacionales son un triunfo de la civilización.

“Son resultado de procesos históricos generalmente plagados de enormes esfuerzos y gestas memorables en donde ha sido decisivo moderar y eliminar el uso de la fuerza en las relaciones internacionales para crear un espacio común de cooperación y paz entre los estados”, acotó.

En este sentido, subrayó, el derecho internacional es el instrumento fundamental que dota de legitimidad y estructura al multilateralismo y es el único camino para la construcción de paz. El derecho internacional y el multilateralismo contribuyen a contener la fuerza desmedida de los poderosos.

La ONU, dijo, ha pasado de 51 estados fundadores, entre ellos México, a estar integrada actualmente por 193 miembros, muchos de ellos derivado de los procesos de descolonización en África y Asia durante la segunda mitad del siglo XX.

“Conmemoramos los 80 años de la creación de las Naciones Unidas en un contexto marcado por una profunda crisis del multilateralismo y por una creciente pérdida de credibilidad hacia la Organización”, apuntó.

El cuarteto paz, seguridad, desarrollo y derechos humanos, continuó, ha sido fundamental en sus trabajos, cuyos ejes de acción abarcan prácticamente todos los ámbitos de la vida en la actualidad. Al referirse al conflicto en Medio Oriente, expuso: “insistimos en que es necesario un alto al fuego, un alto inmediato. El respeto a la vida y dignidad humana del pueblo gazatí que está afrontando una crisis humanitaria, así como la recuperación de las personas secuestradas por parte de Hamas”.

Requiere la ONU profundo proceso de cambio: Alejandro Chanona Burguete.
Requiere la ONU profundo proceso de cambio: Alejandro Chanona Burguete.

Categorias: De Primera 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Llegan al absurdo morenos por quedar bien

30 diciembre, 2024

Yo Campesino Sin vergüenza Morenos llegan al absurdo para quedar bien con su patrona Miguel A. Rocha Valencia Tal vez lo mejor sería que los cuatroteros se quitaran la máscara y dijeran a los mexicanos, especialmente a los limosneros “agradecidos” a dónde nos llevan; revelaran sus ideas izquierdosas trasnochadas y manifiesten su deseo por conseguir […]

Image

Trabajarán o cubrirán plazas en el gabinetazo

24 junio, 2024

Yo Campesino. Gabinetazo. Secretarios para trabajar o para cubrir plazas pero sin decisión ni iniciativa. Miguel A. Rocha Valencia.

Image

Yo campesino

27 febrero, 2023

Igual que sus súbditos, el mesías tropical no para en epítetos contra quienes desde un zócalo amurallado pidieron a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación declarar inconstitucional el Plan B de reformas para disminuir al INE y abra la puerta a una regresión en la democracia de México.

Image

Yo campesino

18 mayo, 2023

Como en México ya casi acabó con los rivales que le respondan o de plano no se quiere subir al ring con ellos a pesar de sus desafíos como en los casos de Santiago Creel Miranda y Carlos Loret de Mola, el ganso abre fuego internacional y recibe a cambio respuestas que no le gustan y menos las va a soportar cuando los del partido Republicano de Estados Unidos convoque a los mexicanos a no votar por Morena.

Cargando...