Fortalecer participación en Sistema de Búsqueda

24 septiembre, 2025 By Adalberto Villasana Miranda
Ana Buendía García, pidió dar voz y voto a la Comisión de Atención Especial a Víctimas del Congreso de la Ciudad de México en el Sistema de Búsqueda de Personas Desaparecidas.
Ana Buendía García pidió dar voz y voto a la Comisión de Atención Especial a Víctimas del Congreso de la Ciudad de México en el Sistema de Búsqueda de Personas Desaparecidas.

Ciudad de México a 24 de septiembre de 2025. – La diputada Ana Buendía García, presidenta de la Comisión de Atención Especial a Víctimas del Congreso de la Ciudad de México, presentó una iniciativa de reforma que busca otorgar a dicha Comisión el derecho de voto dentro del Sistema de Búsqueda de Personas Desaparecidas con el fin de fortalecerlo al “reconocer legalmente lo que ya hacemos en la práctica y de garantizar que la voz de quienes acompañamos a las víctimas no solo se escuche, sino que también incida en la toma de decisiones”.

Explicó que actualmente, la Comisión participa activamente en los mecanismos de búsqueda, en el Gabinete de Personas Desaparecidas y en distintos espacios de decisión interinstitucional. Sin embargo, la ley limita su papel, otorgándole voz, pero no voto en el Sistema. Esta restricción no refleja la realidad ni la legitimidad que las propias familias víctimas han conferido a la Comisión.

En el documento, que se turnó a comisiones, Buendía García destacó que la desaparición de personas se atiende caso por caso, no como un hecho aislado, sino como una tragedia que deja a familias enteras en la incertidumbre, a comunidades sumidas en el miedo y a una sociedad que exige verdad y justicia. Frente a esta realidad, el Estado tiene la obligación de actuar con inmediatez, coordinación y eficacia, garantizando que ninguna vida sea olvidada y que toda búsqueda se realice con dignidad y respeto.

Mencionó también que en México contamos con un marco legal sólido, “como la Ley General en Materia de Desaparición Forzada, que junto con los sistemas nacionales y locales de búsqueda establece protocolos y principios fundamentales: inmediatez, presunción de vida, exhaustividad, coordinación y participación ciudadana. Sin embargo, en la práctica, esta legislación no alcanza a reflejar por completo los retos y necesidades de quienes día a día trabajan en la atención y acompañamiento a las víctimas”. Finalmente, Ana Buendía resaltó que desde su creación, la Comisión de Atención Especial a Víctimas del Congreso de la Ciudad de México ha asumido con responsabilidad la tarea de acompañar a las familias, escuchar sus demandas y canalizar sus propuestas. Cada caso nos recuerda que la desaparición no es una cifra: es un rostro, un nombre, una vida que debe ser buscada con urgencia y humanidad.

Categorias: Metrópoli 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

La UNAM participa en el 3er Encuentro Internacional de Unidades Caninas de Rescate y Detección de Objetivos

9 marzo, 2023

Con el objetivo de ofrecer capacitación sobre Certificación Internacional y Nacional; así como temas de detección; tópicos de medicina veterinaria para perros de utilidad y sobre primeros auxilios en situaciones de desastre, se realiza el Tercer Encuentro Internacional de Unidades Caninas de Rescate y Detección de Objetivos.

Image

Se perseguirá por oficio la crueldad contra animales: Gaviño

20 julio, 2023

La iniciativa que presenté en el Congreso pretende corregir la inadecuada reforma al Código Penal para el D.F. realizada en febrero, dijo Gaviño Ambriz.

Image

Dona Fundación Coppel ambulancia a la Cruz Roja Mexicana

22 febrero, 2023

La directora de Fundación Coppel y Responsabilidad Social, Rocío Abud dijo durante su intervención en el evento: En Fundación Coppel, compartimos con Cruz Roja Mexicana esta noble misión de actuar oportunamente en caso de desastres y emergencias, tanto en las labores de prevención como brindando apoyo y atención a las poblaciones que han sido afectadas.

Image

Compromiso del GobCDMX con la niñez: B. Rojas

20 noviembre, 2025

Ciudad de México., a 19 de noviembre de 2025. – Al encabezar el encuentro “Infancias con voz: 36 años de la Convención de los Derechos de la Niñez”, Beatriz Rojas Martínez, directora general del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Ciudad de México y también secretaria ejecutiva del Sistema de Protección Integral […]

Cargando...