Es justicia social la basificación laboral CDMX

9 septiembre, 2025 By Adalberto Villasana Miranda
En un acto de justicia laboral, Clara Brugada basifica a 14 mil trabajadores de nómina 8 del gobierno de la ciudad; a partir del primer semestre de 2026 el resto de los empleados de esta categoria quedarán basificados.
En un acto de justicia laboral, Clara Brugada basifica a 14 mil trabajadores de nómina 8 del gobierno de la ciudad; a partir del primer semestre de 2026 el resto de esta categorÍa quedarán basificados.

Ciudad de México, 9 de septiembre de 2025. – La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, anunció esta mañana la basificación de más de 14 mil trabajadoras y trabajadores de Nómina 8, como parte del proceso para garantizar justicia social y laboral para las y los servidores públicos del gobierno capitalino.

“Nuestro compromiso fue velar por los derechos laborales y mejorar las condiciones de trabajo de quienes están al frente de los servicios del Gobierno de la Ciudad de México”, afirmó.

Ante miles de trabajadores y trabajadoras desplegados en la Plaza de la Constitución, la mandataria capitalina agradeció su esfuerzo y trabajo que representa una fuerza fundamental para que la capital se mantenga en pie, por lo que su nuevo esquema laboral representa un reconocimiento y un avance en sus derechos laborales.

Brugada Molina precisó que a partir del 1o. de septiembre de este año, los primeros 14 mil empleados que antes eran Nómina 8 cuentan con su base y a partir del 15 de septiembre recibirán su primer pago bajo el nuevo esquema, que representa acceso a todos los derechos laborales y prestaciones de ley.

“Contarán con seguridad social completa, Afore, apoyos de vivienda, seguro de vida y mejores prestaciones. Ya no es sólo un contrato temporal. Ustedes se convierten en la fuerza basificada de los trabajadores del Gobierno de la Ciudad, con todos los esquemas de derechos”.

La Jefa de Gobierno resaltó una inversión de 582 millones de pesos este año para garantizar todos los derechos laborales a las y los trabajadores que hoy se basifican:  “Esto es justicia laboral, es reconocer su esfuerzo y compromiso con la ciudad”.

Mencionó que el gobierno que encabeza está comprometido a garantizar justicia a sus trabajadores; adicionalmente, dijo, se han otorgado 4 mil 300 dígitos sindicales y continuará la renivelación de empleados de todas las áreas, dependencias y alcaldías, dando pasos hacia la “institucionalidad, a la formalización, a la garantía de derechos”.

Al tomar la palabra, el secretario de Administración y Finanzas, Juan Pablo de Botton Falcón, expuso que ahora alrededor de 14 mil trabajadores cuentan con una base en el Gobierno de la Ciudad, mismos que cumplieron con todos los requisitos, los cuales se hicieron con base en los lineamientos, sin favoritismos y de una manera transparente.

En el proceso de basificación, añadió, hay 840 personas con alguna discapacidad, esto con el fin de fomentar los derechos en una ciudad incluyente.

De Botton Falcón informó que hay 11 mil 819 trabajadoras y trabajadores que pertenecen a las alcaldías, entre las que destacan Iztapalapa, con 2 mil 98; Gustavo A. Madero, mil 442; Coyoacán, 939; Venustiano Carranza, 844, y Cuauhtémoc, con 766, entre otras.

Mencionó a mil 435 de otras dependencias y organismos de la Ciudad de México, donde destacan la Secretaría de Obras y Servicios, la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social y la Secretaría de Gestión Integral del Agua.

“Esta basificación significa mejores prestaciones económicas y sociales en beneficio de las y los trabajadores, incluyendo seguridad social completa, Afore, crédito para vivienda, seguro de vida y seguro colectivo para el retiro, adicionales a los derechos y prestaciones que conllevan ya las condiciones generales de trabajo”, expresó.

Finalmente, el  coordinador general de Capital Humano, José Carlos Acosta Ruiz, calificó como un hecho histórico para la capital que a menos de cumplir un año de su administración, la Jefa  de Gobierno ha cumplido su palabra al basificar a más de 14 mil trabajadores, y a partir del primer semestre de 2026 el resto de servidores públicos de Nómina 8 quedarán basificados. “Este es un gobierno de convicción cercano a la gente, cercano a sus trabajadores. Hoy la capital de la República se convierte en el número uno en la estabilidad de empleos, en la creación de bases y en la mejoría de sus trabajadores”, concluyó.

Desde el primero de septiembre cuentan con su base, y a partir del día 15 recibirán su primer pago bajo el nuevo esquema, que representa acceso a todos los derechos laborales y prestaciones de ley.
Desde el primero de septiembre cuentan con su base, y a partir del día 15 recibirán su primer pago bajo el nuevo esquema, que representa acceso a todos los derechos laborales y prestaciones de ley.

Categorias: Metrópoli 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Demanda Nora Arias acceso a justicia y una vida libre de violencia para las mujeres

8 marzo, 2023

El Día Internacional de la Mujer es una oportunidad para reconocer a todas las mujeres que día a día salen a las calles a librar un sinfín de batallas en la conquista de sus sueños e ideales, declaró la presidenta del PRD en la Ciudad de México, Nora Arias Contreras.

Image

Farsa en renovación sindical del Poder Judicial

15 julio, 2025

Ciudad de México, a 14 de julio. – Trabajadores del Poder Judicial acusaron que han sido engañados durante la renovación del Sindicato Único de Trabajadores, donde ni el único candidato registrado cumple con los requisitos mínimos para ser elegible. Encabezados por el candidato de la Planilla Guinda, Nezahualcóyotl Salinas, los trabajadores ofrecieron una conferencia de […]

Image

Necesario activar el programa sembrando parques: Silvia Sánchez Barrios

2 marzo, 2023

Es necesario activar el programa “Sembrando Parques” que implementó el gobierno capitalino para que en las 16 alcaldías se beneficie no sólo a las personas que se ejercitan, sino también a la ciudadanía en general que sale a caminar, jugar con sus animales de compañía, e incluso para aquellos que en una tarde de domingo hacen picnic con su familia o la novia”.

Image

La intolerancia y el odio no caben en el Congreso de la Ciudad de México: Silvia Sánchez Barrios

22 febrero, 2023

La diputada Sánchez Barrios dijo se debe de entender que la política es el arte de resolver, de dialogar y consensar. Es lograr acuerdos sin tener que llegar a la violencia. Me solidarizo con las personas violentadas que se trate del personal de resguardo o de las personas manifestantes.

Cargando...