Empieza nueva era judicial en CDMX

2 septiembre, 2025 By Adalberto Villasana Miranda
Se abre una nueva etapa en la vida democrática y judicial de la CDMX: diputada Xóchitl Bravo Espinosa.
Se abre una nueva etapa en la vida democrática y judicial de la CDMX: diputada Xóchitl Bravo Espinosa.

Ciudad de México, a 1 de septiembre. – Con la toma de protesta de los nuevos integrantes del Poder Judicial de la Ciudad de México, se abre una nueva etapa en la vida democrática y la impartición de justicia; se honra la lucha del pueblo, y se da continuidad a las grandes transformaciones que han marcado el destino de nuestro país, manifestó la diputada Xóchitl Bravo Espinosa.

Lo anterior fue al emitir el posicionamiento del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso capitalino en el marco de la Sesión Solemne con motivo de la “Toma de Protesta de los Titulares de las Magistraturas y Juzgados del Poder Judicial de la Ciudad de México”, que se llevó a cabo este lunes en el Recinto de Donceles.

En ese contexto, la Coordinadora de dicha bancada aseveró que este suceso no es una simple formalidad, sino una ruptura con el pasado. Además, subrayó, confirma lo que consagra la Constitución Política Mexicana: la soberanía reside en el pueblo y todo poder público emana de él y se instituye para su beneficio.

“Por primera vez, las y los magistrados y las y los jueces que rinden protesta ante el Congreso de la Ciudad no han sido designados por privilegios ni por cuotas de poder, sino electos directamente por la ciudadanía mediante el voto libre, secreto y universal”, puntualizó desde la tribuna.

La representante popular señaló que la historia de México es de transformaciones profundas, que han sido logradas siempre a partir de la voluntad colectiva y de la convicción de que la justicia debe servir al pueblo.

“Esta reforma judicial, que hoy vemos cristalizada en la Ciudad de México, forma parte de ese proceso histórico. El pueblo ha conquistado el derecho a elegir a quienes van a impartir justicia: a 34 magistradas y magistrados y a 98 juezas y jueces”, recalcó.

Bravo Espinosa explicó que se crearon dos órganos esenciales para la vida institucional de la capital del país: el Tribunal de Disciplina Judicial y el Órgano de Administración Judicial, que van a garantizar transparencia y control democrático, pero sobre todo la rendición de cuentas.

También aseguró que el pueblo no eligió un nuevo Poder Judicial para repetir las viejas prácticas que han imperado en éste, sino para que se garantice una justicia pronta, completa e imparcial. Agregó que cada decisión en los juzgados y magistraturas deberá estar inspirada en la confianza que depositaron los mexicanos en las urnas en junio pasado y en el mandato histórico de democratizar la justicia.

“A quienes hoy están aquí y asumen esta altísima responsabilidad, les decimos desde el Grupo Parlamentario de Morena: ejerzan sus funciones con independencia; con sensibilidad social y con respeto absoluto al mandato popular. La historia los convoca a estar a la altura de este momento y a ser juezas y jueces del pueblo, no de élites ni de compadres, ni de personas que tengan recursos para pagar la justicia”, enfatizó.

Asimismo, consideró que la democratización del Poder Judicial capitalino es la continuación de los grandes movimientos sociales de México, y que hoy se concreta bajo la guía de la Cuarta Transformación. “Decimos con claridad política y conciencia histórica: se acabó la justicia cómplice. Hemos sido testigos de años de impunidad judicial en tragedias que nunca se nos van a olvidar como Acteal; la mina de Pasta de Conchos y Ayotzinapa, donde la justicia nunca llegó a los más vulnerables y miró con desdeño a los pueblos indígenas”. Por último, señaló que el Congreso de la Ciudad de México tiende su mano al nuevo Poder Judicial electo para trabajar en conjunto por una ciudad más justa, más democrática y más humana. “Cuenten con la Bancada de la Transformación. Estamos con ustedes. Sirvan con humildad y responsabilidad, pues han sido envestidos con el más alto mandato, el mandato del pueblo”, concluyó.

También se honra la lucha del pueblo por alcanzar la justicia, manifestó Xóchitl Bravo, Coordinadora de la bancada de Morena en el Congreso capitalino.
También se honra la lucha del pueblo por alcanzar la justicia, manifestó Xóchitl Bravo, Coordinadora de la bancada de Morena en el Congreso capitalino.

Categorias: Metrópoli 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Abonar a construcción de la paz: Esthela Damián

13 marzo, 2025

Valle de Chalco Solidaridad, Estado de México a 12 de marzo. – La subsecretaria de Prevención de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Esthela Damián Peralta, y la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, encabezaron la inauguración de la Feria y Brigada de Paz, realizada en el municipio Valle de Chalco […]

Image

Limpian integrantes de ProDiana; tras romería

9 enero, 2025

Ciudad de México a 8 de enero de 2025. – Más 200 comerciantes que vendieron durante la romería de diciembre del año pasado en las calles de Apartado y Argentina en el Centro Histórico cambiaron los juguetes, ropa, peluches, patines del diablo, bicicletas, carritos a control remoto, dulces, zapatos, tenis, relojes, teléfonos celulares  entre otros […]

Image

Debe renunciar la Jefa de Gobierno de la CDMX, aseguró la alcaldesa Sandra Cuevas al denunciarla ante la FGJ

9 enero, 2023

Con base en lo ocurrido en la Línea 3 del STC Metro, que pudo prevenirse con mantenimiento adecuado, Sandra Cuevas, alcaldesa de Cuauhtémoc, exigió a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México renunciar a su cargo ante su incapacidad para gobernar.

Image

Aprueban Parlamento de Vida Cultural CDMX

19 septiembre, 2025

Ciudad de México, a 18 de septiembre de 2025. – La Comisión de Derechos Culturales del Congreso de la Ciudad de México, que preside la diputada del PVEM, Rebeca Peralta León, aprobó el acuerdo por el cual se emite la convocatoria para la celebración del Primer Parlamento de Participación de la Vida Cultural de la […]

Cargando...