19 septiembre, 2025•By Adalberto Villasana Miranda
Necesario “escalón universal” obligatorio en ventanillas, mostradores y lugares públicos para personas de talla baja: Ana Buendía García.
Ciudad de México a 18 de septiembre de 2025. – En la tribuna del Congreso capitalino, la diputada del grupo parlameentario de Morena, Ana Buendía García, presentó una iniciativa para implementar de manera obligatoria el “escalón universal” para personas de talla baja en espacios públicos y privados de uso común, tales como ventanillas de atención, mostradores, cajeros automáticos y sanitarios. Este instrumento, que puede ser fijo o móvil, permite compensar la diferencia de altura y facilitar el acceso autónomo a servicios e instalaciones.
La propuesta legislativa reforma la Ley para la Integración al Desarrollo de las Personas con Discapacidad de la Ciudad de México, con el objetivo de eliminar barreras físicas que enfrenta cotidianamente este sector de la población.
“Esta iniciativa no parte de la teoría, sino de una realidad que enfrentan miles de personas todos los días. Para una persona de talla baja, lo que para muchos es un trámite sencillo, como usar un cajero o acudir a una oficina de gobierno, puede convertirse en un obstáculo infranqueable. Esto no es solo una incomodidad: es una forma de discriminación estructural”, afirmó la legisladora.
La Encuesta sobre Discriminación en la Ciudad de México 2021 ubica a las personas de talla baja entre los grupos más discriminados, ocupando el lugar número 18. A este estigma social se suma la ausencia de condiciones materiales que garanticen su autonomía y participación plena en la vida social, educativa y laboral.
Buendía García enfatizó que su propuesta está alineada con la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, tratado internacional ratificado por México desde 2008, el cual establece la obligación del Estado de realizar ajustes razonables para garantizar la igualdad de condiciones y la accesibilidad.
“Negar estos ajustes es, de hecho, un acto de discriminación. La implementación del escalón universal ya es una realidad en entidades como Coahuila, Michoacán, Querétaro y Nayarit. No hay justificación para seguir postergando en la Ciudad de México una medida tan sencilla y al mismo tiempo tan transformadora.” Ana Buendía recalcó finalmente que no se trata de crear privilegios, sino de garantizar derechos. A la iniciativa, turnada para su análisis y dictamen se suscribieron las diputadas y diputados Miriam Saldaña, Miguel Ángel Macedo Escartín. Diana Sánchez Barrios, Elizabeth Mateos, Janet Guerrero Maya y Valentina Batres Guadarrama.
Es urgente garantizar la inclusión de esta gente en espacios públicos y privados: Ana Buendía García. El próximo 25 de octubre es el Día Internacional de las Personas de Talla Baja.
Peregrinos de todos lados llegan al Templo San Hipólito a celebrar a San Judas Tadeo, el santo de los casos difíciles, cuya fiesta mayor será este 28 de octubre. El templo de San Hipólito y Casiano también conocido como de San Judas Tadeo es un recinto religioso de la ciudad de México, localizado en la […]
Ciudad de México, a 5 de octubre de 2025. – A fin de mejorar y dignificar los comedores populares para el Bienestar, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de la Ciudad de México, que encabeza Beatriz Rojas Martínez, entregó apoyos económicos por 13 mil 636 pesos a 88 grupos solidarios encargados […]
El pasado viernes 31 de marzo, un contingente de unas 200 personas de la Facultad de Artes y Diseño, algunas de las cuales se encontraban con el rostro cubierto, caminó esta tarde por el campus de Ciudad Universitaria, donde causó destrozos y vandalizó con pintura diversos inmuebles y el emblemático mural de David Alfaro Siqueiros, […]
Deja un comentario