Celebran en Chapingo Grito de Independencia

18 septiembre, 2025 By Adalberto Villasana Miranda
De la lucha insurgente a la soberanía alimentaria: el legado vivo en Chapingo.
De la lucha insurgente a la soberanía alimentaria: el legado vivo en Chapingo.

Texcoco, Edoméx., a 15 de septiembre. – La Universidad Autónoma Chapingo (UACh) conmemoró el 215 Aniversario del Grito de Independencia con una celebración que transformó la explanada de Rectoría en una auténtica verbena popular. A través de un programa cívico y cultural, la institución unió la memoria histórica de la gesta insurgente con los valores de respeto, identidad y comunidad que guían su misión educativa.

Desde las 18:00 horas, estudiantes, trabajadores universitarios y familias texcocanas comenzaron a congregarse frente al edificio del Honorable Consejo Universitario. Entre visitantes de rostros pintados de verde, blanco y rojo, vestimentas de adelitas y charros, y banderas ondeando al aire, dio inicio la velada mexicana con la participación de los grupos de danza folklórica: Inda Jani y de la Escuela Primaria Emiliano Zapata. La parte musical cerró con la interpretación del Trío Andariegos Huastecos.

Más tarde, el acto cívico inició con la solemne participación de la Banda de Guerra y la Escolta Universitaria, símbolos de disciplina y continuidad histórica desde la antigua Escuela Nacional de Agricultura (ENA). El momento más esperado llegó cuando el Rector de la UACh, Dr. Angel Garduño García, salió al balcón del histórico edificio Marte R. Gómez.

Desde ahí, el Rector recordó a los hombres y mujeres insurgentes que imaginaron un México libre de opresión colonial, mientras la multitud respondía con entusiasmo a los vivas de Hidalgo, Morelos y Josefa Ortiz de Domínguez. El júbilo creció con los vivas a la Escuela Nacional de Agricultura, a la Universidad Autónoma Chapingo y al campo mexicano, que unieron a todos en un mismo espíritu. Además de honrar a los héroes de la patria, este acto  reafirmó los principios de libertad, justicia y soberanía que dieron origen a la Independencia; mismos que en Chapingo encuentran continuidad en la educación agropecuaria, la defensa del campo, la búsqueda de la soberanía alimentaria y en la generación de conocimiento científico al servicio de un México más justo y próspero. La celebración del 215 Aniversario del Grito de Independencia concluyó con música y convivencia comunitaria, donde el Mariachi Águila y el Grupo norteño Equipo Alfa pusieron el broche de oro a una noche mexicana.

El rector Angel Garduño García recordó a los hombres y mujeres insurgentes que imaginaron un México libre de opresión colonial.
El rector Angel Garduño García recordó a los hombres y mujeres insurgentes que imaginaron un México libre de opresión colonial.

Categorias: Educación 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Crece matrícula de la UNAM en Media Superior

5 febrero, 2025

Ciudad de México a 3 de febrero de 2025. – Durante el ciclo escolar 2025-2026, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) incrementará su oferta educativa en el bachillerato en, por lo menos, mil 500 lugares, anunció el rector Leonardo Lomelí Vanegas. Además, UNAM y el Instituto Politécnico Nacional sí realizarán un examen único, en […]

Image

Está en los jóvenes el futuro del campo

15 octubre, 2024

El futuro para los jóvenes mexicanos está en el campo para poder garantizar la soberanía alimentaria del país. Es por ello que las y los jóvenes debemos ver en la agricultura una gran oportunidad de crecimiento, porque ahora los países debemos producir más y mejores alimentos, pero siendo amigables con el ambiente, sostuvo Luis Eduardo […]

Image

Cancillería y legisladores promoverán participación de niñas y mujeres mexicanas en la ciencia

12 mayo, 2023

El canciller Marcelo Ebrard y los presidentes de las Comisiones de Ciencia y Tecnología de la Cámara de Diputados, Javier López Casarín, y del Senado de la República, Jorge Carlos Ramírez, acompañados de la astronauta Katya Echazarreta ,firmaron un Convenio de Colaboración para Promover la Participación de las Niñas, Jóvenes y Mujeres en la Ciencia.

Image

Cooperación académica México-Japón: Reyes Sandoval

6 septiembre, 2024

Ciudad de México, 6 de septiembre de 2024. – Con compromisos para trabajar en áreas como la investigación en salud, el desarrollo de innovaciones para el uso eficiente del agua, la cooperación y el trabajo de universidades para el combate a crisis alimentarias y la formación de estudiantes, no sólo en competencias técnicas, sino en […]

Cargando...