Regreso a clases con piso parejo

25 agosto, 2025 By Adalberto Villasana Miranda
TEXTUALes por J. Adalberto Villasana.
TEXTUALes por J. Adalberto Villasana.

Empiezan actividades académicas alrededor de 35 millones de estudiantes mexicanos; especialistas señalan necesidad de que tengan piso parejo en oportunidades.

TEXTUAL-es

Por J. Adalberto Villasana

Regreso a clases con piso parejo

Estamos ante el regreso a clases de alumnos en el Sistema Educativo Nacional; ante ello especialistas consideran la necesidad de que todos tengan las mismas oportunidades, toda vez que una parte de la población tiene carencias en rubros que repercuten en su desempeño académico.

La fecha oficial del inicio de clases para estudiantes de la SEP es el lunes 1 de septiembre; el personal docente y de apoyo y asistencia a la educación regresa entre el 25 y 29 de agosto.

Para el ciclo escolar 2025-2026 son 185 días de clases, lo cual representa cinco días menos respecto al ciclo anterior. La matrícula educativa en México es cercana a los 35 millones de alumnos.

Especialistas invitados por Acción Ciudadana Frente a la Pobreza durante el primer encuentro de la serie “De los datos, a las acciones efectivas”, en la que participaron Mónica Orozco, directora de la organización GENDERS y Roberto Vélez, director ejecutivo del Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY), se expusieron algunas consideraciones.

Durante la sesión “Piso parejo: Igualdad de oportunidades para la movilidad social”, consideraron que en los recientes resultados del INEGI hay datos que presentan realidades que urge atender, como la atención a las carencias sociales en educación para jóvenes, que reproduce la pobreza en la vida adulta.

En 2016 había 3.9 millones de jóvenes entre 18 y 29 años con rezago educativo (17%) y en 2024 creció a 6.6 millones de personas jóvenes (28% de la población), es decir, 2.7 millones más truncaron su educación, lo que tiene efectos para toda su vida.

Rogelio Gómez Hermosillo, presidente ejecutivo de Acción Ciudadana Frente a la Pobreza, comentó: “La reducción de la pobreza es buena noticia, pero no significa que vamos bien en todo, el triunfalismo no tiene justificación y hay que evitar la inercia, pues muchas políticas no están dando resultado: las becas no impiden el rezago educativo, los programas de transferencias aún excluyen al 65% (10 millones) de hogares de menor ingreso”, señaló.

En tanto que Roberto Vélez, director ejecutivo del Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY), refirió: “Hay una mejora en la reducción de la pobreza, pero un crecimiento en el número de población vulnerable por carencia; lo que se está haciendo es llevar a cierta proporción de la población al siguiente nivel, el siguiente punto no es solamente cómo se logra seguir sacando a población de la pobreza al siguiente nivel, sino cómo evitar que a la que sacaste no vuelva a caer en pobreza”, indicó.

Por eso se requieren políticas públicas que construyan un piso parejo, que ofrezcan educación de calidad, desarrollo infantil temprano, inserción laboral para mujeres y jóvenes que vienen de los hogares de menor ingreso y mayores carencias, explicó.

Textualmente hay que decirlo: Estamos ante el reto de que la reducción de la pobreza se consolide y la educación pública es la palanca de desarrollo para ello, por lo que los estudiantes requieren de buena salud, nutrición y una enseñanza de calidad que les dote de conocimientos y destrezas para un mejor nivel de vida.

Sígueme en X: @TXTUALes

Y como @villasana108 en Tik Tok

En Instagram: @villasana10

Categorias: Opinión 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Es Cristiano Ronaldo leyenda viviente

6 febrero, 2024

Cristiano Ronaldo ha puesto el balón a favor de los futbolistas, lejos de los intereses económicos y designios de los patrocinadores que marcan los federativos.

Image

Tiene la Leagues Cup lo negro del arbitraje

4 agosto, 2023

Vemos una Leagues Cup con un arbitraje irregular que le permite a Lionel Messi fingir faltas y cometer algunas que no son sancionadas, sólo por citar un caso.

Image

Reconoce el Senado de la República a “Chivas Femenil” y a periodistas deportivas

12 enero, 2023

Las historias de éxito y los triunfos que “Chivas Femenil” ha obtenido son resultado del esfuerzo y la constancia, del buen desempeño y el trabajo en equipo, subrayó el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila. Así, la Cámara de Senadores reconoció la trayectoria y logros del equipo de fútbol “Chivas Femenil”, […]

Image

Toma ventaja el Toluca en la semifinal de Liga MX

20 octubre, 2022

Toluca se impuso 2-1 al América en el primer episodio de la semifinal del Apertura 2022, en la cancha del Estadio Nemesio Diez. Diablos y Águilas brindaron un partido digno de la Semifinal, en la cancha del Estadio Nemesio Diez que reportó un lleno total y gran ambiente de fiesta, y con anotaciones de Haret […]

Cargando...