Necesario regular cooperación intermunicipal

18 agosto, 2025 By Adalberto Villasana Miranda
Se pronuncia la senadora Mariela Gutiérrez por un marco regulatorio de cooperación intermunicipal.
Se pronuncia la senadora Mariela Gutiérrez por un marco regulatorio de cooperación intermunicipal.

Por Manuel Olmos López

Tizayuca, Hgo, a 17 de agosto del 2025. – La senadora de Morena, Mariela Gutiérrez Escalante, reconoció la necesidad de impulsar desde el Legislativo un marco regulatorio que otorgue y distribuya facultades de cooperación y colaboración entre municipios que se traduzca en certidumbre y bienestar para la población.

“Desde hace algunas legislaturas se ha buscado la posibilidad de expedir una Ley de Desarrollo Metropolitano, pero no ha tenido éxito. En ese sentido, es oportuno analizar y valorar la pertinencia de tener un marco normativo”, dijo la también presidenta de la Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad del Senado de la Repúbica.

Al participar en el l Primer Diálogo Intermunicipal de Coordinación para el Desarrollo de la Zona Norte del Valle de México, expuso que no se debe perder de vista que la visión estratégica de los gobiernos de la 4T son los polos de desarrollo, pero su éxito también tiene su base en una eficiente y eficaz gobernanza intermunicipal.

Durante el evento, al que acudieron el director de Enlace con Estados y Municipios del Instituto Nacional para el Federalismo de la Segob,  Jaime Heredia Ángeles, así como las presidentas municipales de Tizayuca,  Gretchen Alyne Atilano Moreno, y de Tecámac, Rosi Wong Romero, entre otros, se pronunció por realizar algunos foros en la Cámara de Senadores, en la que se aborden las principales problemáticas municipales.

Sin embargo, la senadora por el Estado de México dijo que los municipios también tienen tareas y deben cumplirlas, no solo enfocarse a echarle porras a la Presidenta o a Morena. “Deben contribuir a este desarrollo metropolitano”, acotó.

En este primer encuentro realizado en Tizayuca, en el que se analizó el tema de la seguridad, Gutiérrez Escalante agregó que la agenda de movilidad es transversal, al considerar los asuntos de seguridad, desarrollo urbano, medio ambiente, ya que impactan en la agenda metropolitana, que a su vez se puedan concretar en reformas legales. En ese sentido, agregó que desde al comisión que preside se ha trabajado en forma constante en la aprobación de iniciativas, minutas, exhortos a autoridades locales y federales con el propósito de tener el marco jurídico que permita mejores oportunidades y calidad de vida para todas y todos.

La Ley de Desarrollo Metropolitano, uno de los pendientes en el tema, señala la legisladora mexiquense Mariela Gutiérrez.
La Ley de Desarrollo Metropolitano, uno de los pendientes en el tema, señala la legisladora mexiquense Mariela Gutiérrez.

Categorias: Metrópoli 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Propone Silvia Sánchez Barrios reconocer a la danza prehispánica como patrimonio cultural inmaterial de la CDMX

27 abril, 2023

La legisladora Esther Silvia Sánchez Barrios presentó una Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se declara a las Danzas Prehispánicas como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Ciudad de México.

Image

Reconocimiento a personal de CENDIS del PJCDMX

21 mayo, 2024

CENDIS Del PJCDMX, espacios de libertad y formación: magistrado presidente Rafael Guerra Álvarez, en la conmemoración del Día del Maestro y de la Maestra.

Image

Capacitación a Abogadas de las Mujeres: Guerra Álvarez

10 julio, 2024

El presidente del PJCDMX, magistrado Rafael Guerra Álvarez, anunció la implementación de campaña de actualización y capacitación para abogadas de las mujeres.

Image

El carnaval en Tecámac se conserva en Los Reyes Acozac y Aanta María Ajoloapan

22 febrero, 2023

Los carnavales que se realizan en las comunidades de Santa María Ajoloapan y los Reyes Acozac, pueblos originarios de Tecámac, son fiestas con una gran tradición y arraigo entre sus pobladores, y forma parte del legado cultural del municipio.

Cargando...