11 agosto, 2025•By Adalberto Villasana Miranda
El programa de la feria prevé 14 presentaciones de libros, 20 actividades musicales, dos conversatorios y dos conferencias magistrales; la entrada es gratuita.
Por Manuel Olmos López
Ciudad de México, a 10 de agosto. – Con casi 40 actividades previstas en un programa de dos semanas, mañana 11 de agosto inicia la 16ª Feria Nacional del Libro Jurídico del Poder Judicial de la Ciudad de México, en la que los sellos editoriales más importantes ofrecerán un amplio catálogo de oferta literaria que asciende a más de ocho mil títulos no solo de la materia jurídica, sino de historia, filosofía y psicología, entre otras, con descuentos de entre el 10 y 30 por ciento.
La feria, que espera recibir a un promedio de ocho mil visitantes por día, será puesta en marcha por el presidente del órgano judicial capitalino, magistrado Rafael Guerra Álvarez, y en esta se ofrecerán 14 presentaciones de libros, 20 actividades musicales, así como dos conversatorios y dos conferencias magistrales, con la participación de consejeros de la Judicatura local, impartidores de justicia federales y locales, servidores públicos, miembros de la academia y la docencia.
Entre el 11 y el 22 de agosto, más de 30 casas editoriales ofrecerán al público sus libros, entre estas Editorial Porrúa, el Fondo de Cultura Económica, Tirant Lo Blanch, Artes de México, así como los distribuidores Gallardo Ediciones, Librería para Juristas, Ediciones Humo y Libros Jurídicos Sánchez.
Además, instituciones como la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México, la Universidad Autónoma Metropolitana, la Universidad Tepantlato y el propio Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX), que desde 2009 ha publicado más de 800 títulos incluyendo la revista Anales de Jurisprudencia, también ofrecerán su abundante producción literaria.
Destacan en el programa las presentaciones de libros como Temas selectos del procedimiento penal acusatorio y oral. Impartición de justicia con perspectiva de género, cuyo coordinador es el magistrado Guerra Álvarez; Mujeres triquis, trabajo y migración forzada; La administración integral de los condominios en la CDMX y Contratación de bienes y servicios por medio de plataformas digitales. Análisis jurídico, entre otros.
Convertido en uno de los eventos más importantes de su género junto con la feria del libro organizada por la SCJN, la feria del PJCDMX ha recibido en sus 15 ediciones anteriores a más de dos millones de visitantes, gracias a sus atractivos programas que no solo incluyen presentaciones de libros, conferencias y conversatorios, sino que ofrecen una amplia gama de oferta cultural.
En cuanto a conferencias, se tiene prevista la intitulada La reforma constitucional y el juicio de amparo y Comunidades afrodescendientes en Oaxaca, así como los conversatorios La transversalidad de la oralidad en los procesos judiciales y Aspectos relevantes de las formas de terminación anticipada en el procedimiento penal.
En esa edición 16 se contará con la participación de las bandas musicales de la Secretaría de Marina, de la Secretaría de Cultura del Gobierno de la Ciudad de México; del grupo coral de jubilados del órgano judicial, del grupo Tyos Kuju Uy, el dueto Sirena del Bosque, así como de pianistas, saxofonistas y guitarristas. La feria estará instalada del 11 al 22 de agosto en la sede del PJCDMX de Niños Héroes 132, la cual podrá ser visitada en horario de 9:00 a 18:00 horas; la entrada es gratuita.
En el evento, cuya inauguración estará a cargo del presidente del órgano judicial capitalino, magistrado Rafael Guerra Álvarez, los sellos editoriales más importantes del país ofrecerán más de ocho mil títulos no sólo de la materia jurídica, sino de historia, filosofía y psicología, entre otras
Sufrió, pero, Argentina consiguió su tercera Copa Mundial con Lionel Messi que se consagró por primera vez campeón del mundo al vencer a Francia en penales. Fue un gran juego a pesar de fallas arbitrales El partido fue sufrido como un tango, Argentina dominó 80 minutos, estaba adelante por dos goles, pero en un parpardeo […]
Vuelven las Chivas a la liguilla de la Liga MX, con sus 10 victorias, 34 puntos, 28 goles a favor y 18 en contra, se ubican en el tercer lugar de la tabla general, con el valor de plantilla más bajo de los primeros lugares, con 61 millones de euros, con base en los datos del portal Transfermarkt.
Vemos una Leagues Cup con un arbitraje irregular que le permite a Lionel Messi fingir faltas y cometer algunas que no son sancionadas, sólo por citar un caso.
Es una maravilla ver los juegos del fútbol femenil. Lejos de los intereses de grupos económicos y vanidades hay un deporte honesto y leal en el que las jugadoras salen a dar lo mejor.
Deja un comentario