Eliminación de cáncer cervical con vacunación

4 agosto, 2025 By Adalberto Villasana Miranda
Eduardo Lazcano Ponce sugirió crear alianzas regionales para implementar la inmunización en niñas y niños.
Eduardo Lazcano Ponce sugirió crear alianzas regionales para la inmunización en niñas y niños.

La vacunación de género neutro puede suprimir las cepas 16 y 18 del virus del papiloma humano de alto riesgo (VPHar), acelerando la eliminación del cáncer cervical en los próximos 30 años, informó el director general del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), Eduardo Lazcano Ponce.

Durante su participación en el Seminario sobre Vacunas, organizado por el Programa Universitario de Investigación sobre Riesgos Epidemiológicos y Emergentes (PUIREE) de la UNAM, a cargo de Samuel Ponce de León Rosales, comentó que puede tener efecto similar en cánceres atribuibles al mismo virus, por ejemplo orofaringe, entre otros.

A diferencia de las mujeres, los hombres tienen una prevalencia dos veces mayor de VPH en la región anogenital, por eso debe prevenirse como una amenaza para la salud independientemente del género.

En este contexto, Ponce de León Rosales manifestó que el objetivo del Seminario es difundir el conocimiento sobre las vacunas que, en este momento, resulta importante debido a la incertidumbre que generan eventos como el sarampión.

Samuel Ponce de León Rosales subrayó la importancia de difundir el conocimiento sobre la inoculación.
Samuel Ponce de León Rosales subrayó la importancia de difundir el conocimiento sobre la inoculación.

Al retomar su intervención, el maestro en Ciencias por la Facultad de Medicina de la Universidad de la nación señaló que la vacunación neutral tiene un enfoque más ambicioso, ético y equitativo; incluye a niñas y niños garantizando el acceso equitativo y la posibilidad de reducción más temprana del impacto del VPH en diversos contextos geográficos.

El también doctor en ciencias en epidemiología recordó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) prevé que en 2030 las naciones hayan introducido la vacunación de género neutro. Debido a la heterogeneidad y baja cobertura de vacunación en otros países, es necesario generar alianzas regionales para desarrollar capacidades de implementación de la vacuna para ambos géneros.

Se estima que cuando se alcance una cobertura de 75 por ciento de la población con vacunación neutral se pueda eliminar el VPHar en 30 años, acotó.

Antes de la pandemia por la COVID-19, explicó, la meta impulsada por el organismo internacional era reducir hasta 30 por ciento la mortalidad por cáncer cervical para el 2030; para ello se necesita una cobertura de vacunación de 90 por ciento en mujeres antes de los 15 años; del 70 por ciento de tamizaje de alta calidad en las de 35 a 45 años; y 90 por ciento de cobertura de tratamiento y atención en aquellas con neoplasia cervical.

Lazcano Ponce añadió: sin embargo, el escenario de política pública y de cobertura de tamizaje y de vacunación no es muy halagüeño, aunque existe la perspectiva de que 50 por ciento de los países tiene estrategias nacionales en la materia, hoy en día menos del 30 por ciento de las niñas entre 9 y 14 años a nivel global tiene acceso a la inmunización.

Destacó que México es uno de los que ha incorporado en el Programa Nacional de Vacunación la referente contra el papiloma humano, y ha adoptado esquemas alternativos que han probado su eficacia en niveles de inmunogenicidad de una dosis, en comparación con dos o tres.

Más adelante, Lazcano Ponce mencionó que el INSP realizó el estudio Reduction of HPV16/18 prevalence in young women after eight years of three- and two-dose vaccination schemes (publicado en la revista Vaccine, en 2021), en el cual de 2012 a 2019 se evaluó el efecto de la disminución de la vacunación de tres a dos dosis, inclusive a una.

A un grupo poblacional de vacunadas en 2012 las volvimos a examinar casi ocho años después, utilizando muestras de orina para identificar la presencia de ADN del VPH. En no vacunadas se detectó 6.8 por ciento la presencia de las variantes 16 y 18 (88 mujeres); en el grupo de quienes recibieron tres dosis hubo presencia del virus en 1.1 por ciento de los casos (93); mientras que en el conjunto de las que recibieron dos no se hallaron evidencias del virus (53).

Respecto a la respuesta inmune de una sola dosis, precisó que se observó que a 10 años de la inoculación es alta y duradera, pues el nivel de anticuerpos se mantiene constante después de alcanzar el pico máximo. En cuanto a la presencia del VPH en nuestra nación, un tamizaje basado en el de alto riesgo (VPHar), de 2010 a 2018, en casi ocho millones de mujeres, mostró que no hay una modificación de la prevalencia; predominan los casos en el sur, particularmente en Guerrero, con menor presencia en el centro y centro norte, todos corresponden con la mortalidad por cáncer cervical.

Se estima que cuando se alcance una cobertura de 75 por ciento de la población con vacunación neutral se pueda eliminar el VPHar en 30 años.
Se estima que cuando se alcance una cobertura de 75 por ciento de la población con vacunación neutral se pueda eliminar el VPHar en 30 años.

Categorias: Educación 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

No podría imaginar mi vida sin la danza: Neri Fernández, primera bailarina

3 abril, 2023

Para poder escribir sobre Nery Fernández, Primera Bailarina de Danza Nacional de Cuba, se necesitaría un libro para compartir más de sesenta años dedicados a esta carrera, esta entrevista es sólo un esbozo, un atisbo a su vida y trayectoria.

Image

Es creatividad en la Academia de San Carlos

11 diciembre, 2023

En la Academia de San Carlos se exhibe “Autorretrato como pretexto creador”. Cada obra que la integra es un espejo en el que el artista se refleja y se comunica

Image

El arte urbano está al alcance de todos: Antonio Martínez, pintor

29 mayo, 2023

Antonio Martínez, estudió la Licenciatura en Artes Plásticas, en la Escuela Estatal de Artes Plásticas de San Luis Potosí, de donde es originario, con el deseo de superarse ha estudiado con grandes maestros de la plástica mexicana.

Image

Manuel Hiram… Y los cuerpos con luz

25 julio, 2023

Manuel Hiram fue director artístico por treinta años del Ballet Independiente.

Cargando...