El cine macabro del Cinematógrafo Chopo UNAM

23 agosto, 2025 By Adalberto Villasana Miranda
El Festival Internacional de Cine de Terror de la Ciudad de México (Macabro) regresa al Cinematógrafo del Chopo.
El Festival Internacional de Cine de Terror de la Ciudad de México (Macabro) regresa al Cinematógrafo del Chopo.

Pionero en la exhibición en México del cine de terror, Macabro. Festival Internacional de Cine de Terror de la Ciudad de México llega a 24 ediciones con una programación conformada por 139 películas provenientes de 24 países como México, Italia, Estados Unidos, Irlanda, Canadá, Emiratos Árabes Unidos, Países Bajos, España, Argentina, Ecuador, Brasil, Corea del Sur, Japón, Bielorrusia, Bélgica, Colombia, Alemania, Australia, Inglaterra y Finlandia, que se podrán ver en sus distintas sedes.

La programación de esta vigésima cuarta edición de Macabro en el Cinematógrafo del Chopo la conforman una veintena de largometrajes y cortometrajes recientes de Países Bajos, Canadá, Australia, Colombia, España y, por supuesto, México, entre otros países. Algunos títulos que se podrán ver son La femenil, la lucha no acaba (México, 2024), de Orlando Jiménez Ruiz, un documental sobre la histórica lucha de un grupo de mujeres contra todo tipo de obstáculos, así como sus personales batallas dentro y fuera del encordado; el miércoles 20 de agosto a las 6:30 pm. Un programa de cortometrajes titulado Relatos macabros, integrado por cortometrajes de Italia, España, Canadá, Colombia y Australia, que se exhibirá el jueves 21 de agosto a las 4 pm.

El Cinematógrafo del Chopo recibe a Macabro. 24° Festival Internacional de Cine de Terror de la Ciudad de México.
El Cinematógrafo del Chopo recibe a Macabro. 24° Festival Internacional de Cine de Terror de la Ciudad de México.

1973 (México, 2025), de Antonino Isordia, largometraje documental rodado durante diez años y versa sobre las vidas de tres jóvenes de clase media: un asesino de su propia familia; una chica que cayó de un puente peatonal y un hombre, quien en 1998 cumplió una sentencia de tres años en la cárcel. Se exhibe el viernes 22 de agosto a las 6:30 pm. El sábado 23 a las 4 pm, se proyecta el largometraje argentino Masacre en el Delta (2024), de Facundo Nuble, sobre el viaje de una pareja que se convierte en su peor pesadilla.

Estos son tan sólo algunos títulos que integran la programación de Macabro y que se podrán ver en el Cinematógrafo del Chopo. Los boletos pueden adquirirse en taquilla o en boletos.cultura.unam.mx

Además, este año Macabro se suma a la celebración por los 50 años del Museo Universitario del Chopo con diversas actividades especiales el domingo 24 de agosto, entrada gratuita con fines académicos:

– 4pm, lectura de tarot, donde los asistentes podrán conocer lo que les depara su futuro cinematográfico.

-5pm, Edna Campos, directora del Festival Macabro conversará, en el Cinematógrafo del Chopo, con el crítico de cine José Luis Ortega, sobre los 50 años del Museo Universitario del Chopo en la escena cultural, cinematográfica y como símbolo de una época. -6:30 pm, se exhibirá en el Cinematógrafo del Chopo el filme La montaña sagrada (México, 1972), escrita, dirigida y actuada por Alejandro Jodorowsky.

Con dos funciones diarias y actividades especiales del 20 al 24 de agosto, porque se celebra los 50 años del Museo Universitario del Chopo.
Con dos funciones diarias y actividades especiales del 20 al 24 de agosto, porque se celebra los 50 años del Museo Universitario del Chopo.

Categorias: Recreación 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Bodil Genkel, un pilar de la danza en México. In Memoriam

27 junio, 2023

Bodil Genkel nació en Dinamarca, pero al llegar a nuestro país por invitación de Guillermo Keys en 1951, después de haber estudiado con grandes figuras como Charles Weidman, Doris Humphrey, Louis Horst, Martha Graham, José Limón, participado como actriz y bailarina en Europa y en los Estados Unidos, además de haber estado dedicada a la creación artística, encontró en nuestro país una tierra fértil y a lo largo de cuarenta años, aportó su gran conocimiento a manos llenas, dirigiendo su propia compañía junto con Xavier Francis, Nuevo Teatro de Danza, de manera independiente.

Image

Denise Roldán: carácter y pasión

27 noviembre, 2024

Por Marco Antonio Villasana Calificativos faltan para poder describir con palabras a Denise Roldán, una artista de lo más talentosa, con una desbordante imaginación creativa, además de carácter y pasión, que la impulsa a imponerse a un medio de retos y obstáculos. Una historia de éxito que vale mucho la pena que se conozca, porque […]

Image

Hallan tesoros marinos en el Templo Mayor

26 agosto, 2023

Un cofre de piedra repleto de tesoros marinos y esculturas de piedras verdes, el cual data del reinado de Moctezuma Ilhuicamina (1440-1469 d.C.), fue descubierto en la zona arqueológica del Templo Mayor.

Image

Soy cuentista, papelera y novelera: Cale Agundis

11 mayo, 2023

Cale Agundis posee también una memoria casi fotográfica y recuerda con lujos y señales casi todas sus obras. “Tengo toda mi vida guardada como un álbum fotográfico”.

Cargando...