Clausura Elisa Carrillo Festival Danzatlán 2025

17 agosto, 2025 By Adalberto Villasana Miranda
Con clase masiva de ballet, en Toluca, clausura Elisa Carrillo su Festival Danzatlán 2025.
Con clase masiva de ballet, en Toluca, clausura Elisa Carrillo su Festival Danzatlán 2025.

Toluca, EdoMéx., a 10 de agosto. – A las 9:15 horas del domingo 10 de agosto Elisa Carrillo apareció en el escenario instalado en la Plaza de los Mártires, en Toluca, donde aguardaban 378 personas de diversas edades, para aprender de ella cómo mejorar posiciones y movimientos de ballet, perfeccionar la técnica individual y fortalecer el cuerpo.

A lo largo de más de una hora, la Premio Benois de la Danza 2019 y los asistentes de entre 2 y 70 años bailaron acompañados al piano por el maestro Eduardo Cabrera Perea, quien interpretó obras como L’amour est un oiseau rebelle (Habanera), de Georges Bizet; Bésame mucho, de Consuelito Velázquez, o A mi manera, popularizada por Frank Sinatra.  

Además de la capital mexiquense, la concurrencia se desplazó desde otros municipios mexiquenses, por ejemplo, Lerma, San Mateo Atenco, Metepec, Temoaya y Ocoyoacac, e incluso desde Ciudad de México.

“Para mi hija es una gran ilusión, una inspiración ver a nuestra gran bailarina, nacida en este mismo estado, y de grande quiere ser como ella”, dijo María Suárez, madre de una de las pequeñas estudiantes de danza clásica. 

En 2025 el Festival Internacional de la Danza. Danzatlán, una colaboración entre la Fundación Elisa Carrillo Cabrera y la Secretaría de Cultura y Turismo del Gobierno del Estado de México, realizó del 5 al 10 de agosto cerca de un centenar de actividades artísticas y académicas, con entrada libre, en 32 municipios mexiquenses.

Unas tres mil personas asistieron a las dos funciones programadas de la Gala “Elisa y Amigos”, en suelo mexiquense: el viernes 8 de agosto en el Teatro Morelos, en Toluca, y al día siguiente en la Sala de conciertos “Elisa Carrillo”, en Texcoco. Este lunes 11 se escenificará en el Auditorio Metropolitano de Puebla.

Los primeros bailarines Tatiana Melnik y Motomi Kiyota, del Ballet Nacional de Hungría; la primera bailarina Oksana Maslova y el demisolista Yuval Cohen, del Ballet de Filadelfia, y el primer bailarín David Mota Soares y el solista Alexei Orlenco, del Ballet Estatal de Berlín, además de Carrillo Cabrera, interpretaron 12 coreografías de danza clásica, neoclásica y contemporánea de Uwe Scholz, Michel Descombey, Nacho Duato, Angel Corella, Marius Petipa y otros.

El festival se inauguró en el Teatro del Pueblo de Atlacomulco con una charla entre la bailarina texcocana y cinco mujeres representantes de los pueblos originarios del Estado de México: la matlatzinca Lucía Martínez Molina, la mazahua Vanessa Sánchez Escamilla, la nahua Margarita Guadalupe Felipe Velázquez, la tlahuica María Guadalupe Felipe Velázquez y la otomí Margarita de la Vega Lázaro, quienes compartieron la importancia de la danza en sus culturas, vida e identidad.

Danzatlán es una iniciativa de Elisa Carrillo, a través de su fundación, que desde 2018 ha buscado beneficiar a la comunidad dancística mexicana, además de formar a nuevos públicos en la apreciación de esta disciplina artística en ciudades como Puebla y la capital mexicana, pero ante todo en el Estado de México.

De este modo, el encuentro ha reunido a estudiantes y maestros de ballet, especialistas, bailarines, adultos mayores con escasa movilidad, personas con alguna discapacidad y público en general, además de presentar actividades formativas o académicas y obras, estrenos, artistas y compañías nacionales e internacionales de diferentes estilos coreográficos.

“Ya son ocho años de este festival, me voy muy contenta y como siempre con ganas de seguir trabajando para promover la danza en el país y en el mundo”, expresó la primera bailarina y futura directora artística de la John Cranko Schule, una de las más renombradas escuelas del ballet en el mundo, con sede en Alemania. Otras actividades del festival en 2025 fueron clases magistrales, proyecciones de cine, conversatorios, funciones y clases de calentamiento con las estrellas de la Gala “Elisa y Amigos”, que desde 2012 ha sido vista por unos 120,000 espectadores.

La primera bailarina texcocana, Elisa Carrillo, compartió sus técnicas de ballet con personas de entre 2 y 70 años, procedentes de Lerma, San Mateo Atenco, Toluca, Metepec, Temoaya y Ocoyoacac.
La primera bailarina texcocana, Elisa Carrillo, compartió sus técnicas de ballet con personas de entre 2 y 70 años, procedentes de Lerma, San Mateo Atenco, Toluca, Metepec, Temoaya y Ocoyoacac.

Categorias: Recreación 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Está Chapingo en la Feria del Caballo, Texcoco

30 marzo, 2025

Con el objetivo de rescatar un espacio tradicionalmente dedicado a la ganadería y la interacción educativa, la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) participa en la Feria Internacional del Caballo Texcoco 2025, con una exposición ganadera. Del 28 de marzo al 28 de abril, el público podrá conocer algunos de los animales que conforman parte de los […]

Image

Listo Tecámac para el Festival Armósfera

24 febrero, 2025

Tecámac, Edoméx., a 23 de febrero de 2024. – El Gobierno de Tecámac se declaró listo para la celebración del Festival Atmósfera 2025, en el que se espera una asistencia de más de 150 mil personas durante los cinco días en los que se presentarán grupos y artistas de primer nivel, tanto nacional como internacional, […]

Image

Es distinguido el Carnaval de Mazatlán con el premio Lo Mejor de México

29 marzo, 2023

La secretaría de Turismo de Sinaloa, Estrella Palacios Domínguez, comentó, “estamos muy contentos de recibir el premio al Mejor Carnaval del país por la revista México Desconocido”.Los sinaloenses, agregó, “somos conocidos a nivel nacional e internacional por esta gran fiesta que ya tiene 125 años; sin duda que esto resultará en una gran promoción para Sinaloa”.

Image

Está todo listo para Atmósfera: Con La Banda el Recodo, Lira & Roll y Ramón Rojo, Sonido La Changa

13 febrero, 2023

El gobierno municipal de Tecámac dio a conocer que confirma el elenco del festival cultural “Atmósfera”, con exponentes de la música regional mexicana, de la salsa y la cumbia, así como de ska y rock urbano, cuyos conciertos podrán ser disfrutados en forma gratuita.

Cargando...