14 julio, 2025•By Adalberto Villasana Miranda
La administración que encabeza la alcaldesa Rosi Wong Romero, refrenda el compromiso de promover una mayor oferta educativa en el municipio.
Tecámac, Estado de México, a 9 de julio de 2025. – Tecámac se consolida como líder regional en el impulso a la educación media superior, ya que para el próximo ciclo escolar abrirán sus puertas el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) 289 y la Preparatoria No. 11, de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx).
Con el liderazgo de la presidenta municipal, Rosi Wong Romero, se refrenda el compromiso de ampliar y diversificar la oferta educativa, a fin de brindar mayores oportunidades a los estudiantes, como se ha impulsado desde la pasada administración.
Para el próximo ciclo escolar, la Preparatoria No. 11 de la UAEMéx, ubicada en el fraccionamiento Bosques de los Héroes, podrá recibir a cerca de mil 800 alumnos; este plantel educativo contará también con un Centro de Enseñanza de Lenguas (CELe).
Otra institución que representa una opción para los jóvenes es el CBTIS 289, que llevará el nombre de “Bicentenario del Municipio de Tecámac“, ubicado en los Héroes San Pablo, y el primero en el país que estará especializado en la formación de profesionales en el sector salud.
Estos planteles ofrecen cerca de tres mil lugares para los estudiantes de educación media superior; también en Tecámac se encuentra la Vocacional 19 “Leona Vicario” del Instituto Politécnico Nacional (IPN), la cual fue construida con recursos municipales, durante la administración encabezada por la hoy senadora Mariela Gutiérrez Escalante.
Esta institución cuenta con 2 mil 732 alumnos, provenientes de los municipios de Zumpango, Tonanitla y la región de las Pirámides, Ecatepec, Tecámac y la Ciudad de México.
Este nuevo centro responde a las necesidades del mercado laboral regional y a la vocación de desarrollo impulsada por la llegada del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
Además, se cuenta con el Instituto Tecnológico de Tlalnepantla, que imparte las ingenierías en Gestión Empresarial, Tecnologías de la Información y Comunicaciones, así como Ingeniería Industrial y en su nueva modalidad a distancia para las carreras de Gestión Empresarial y Sistemas Computacionales. Los nuevos planteles educativos se suman a los ya existentes como el CECyTEM, COBAEM, CONALEP, entre otros que fortalecen la educación como el desarrollo educativo en el municipio.
El rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, entregó los premios nacionales de Ingeniería y Arquitectura 2021, que otorga la Asociación de Ingenieros y Arquitectos de México (AIAM), al doctor Luis Esteva Maraboto y a la arquitecta Sara Topelson Frydman, respectivamente.
Teresa García Gasca, rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) participó en el Foro Académico “Diálogo sobre las iniciativas de Ley General en materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación (HCTI)”, organizado por el Sindicato del Personal Académico de la Universidad Autónoma Metropolitana (SPAUAM).
Chapingo, Edoméx., a 8 de junio. – Con el objetivo de analizar los avances científicos y desafíos en temas clave como el origen y domesticación de la nochebuena, su mejoramiento genético, producción nacional, usos medicinales y vinculación con el patrimonio biocultural, se llevó a cabo el Simposio “Situación y Perspectivas de la Nochebuena”, el jueves […]
Estudio realizado por los especialistas del Instituto de Biotecnología (IBt) de la UNAM, Rodrigo García López y Alejandro Sánchez Flores, revela que la actual variante del virus SARS-CoV-2, predominante en el sureste y centro, posiblemente surgió en julio de 2022 en la Península de Yucatán.
Deja un comentario