Refuerza IMSS estrategia 2-30-100, en Puebla

2 julio, 2025 By Adalberto Villasana Miranda
El secretario general del IMSS, Jorge Gaviño Ambriz, detalló que el Seguro Social está en una mejora continua.
El secretario general del IMSS, Jorge Gaviño Ambriz, detalló que el Seguro Social está en una mejora continua.

Puebla, Pue., lunes 30 de junio de 2025. – El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) llevó a cabo el Curso de Gestión Estratégica de los Procesos Sustantivos y de Apoyo en Segundo Nivel de Atención Médica, con el objetivo de fortalecer la estrategia 2-30-100, mejorar la experiencia de la población usuaria, tiempos de espera y optimizar el uso de recursos institucionales.

Del 23 al 26 de junio se implementó la capacitación a trabajadores del Instituto en el Centro Vacacional Atlixco-Metepec del IMSS en Puebla, a fin de sumar esfuerzos entre los encargados de realizar trámites administrativos y proporcionar los servicios de salud.

Durante el acto inaugural, el secretario general del IMSS, Jorge Gaviño Ambriz, detalló que el Seguro Social está en una mejora continua y este tipo de acciones son una oportunidad para intercambiar experiencias y fortalecer las unidades del Instituto; asimismo, expresó que la capacitación y el análisis permite hacer evaluaciones para la mejora en pro de la población derechohabiente en las 35 representaciones.

Por su parte, la doctora Beatriz Pérez Antonio, titular de la Coordinación de Unidades de Segundo Nivel, detalló que la gestión estratégica es esencial para garantizar que las unidades médicas puedan promover el cambio, brindar herramientas necesarias para mejorar la eficiencia, fomentar la innovación y fortalecer la colaboración entre cada una de las unidades de Segundo Nivel.

En su participación, la doctora María Magdalena Tinajero Esquivel, titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD) del IMSS en Puebla, expresó que la gestión directiva es importante para el logro de las metas y objetivos institucionales planteadas por el director general, Zoé Robledo.

Entre éstos, están diversos procesos como la valoración de pacientes, la conformación de la estrategia para el envío transversal en los tres niveles de atención a los pacientes y de un sistema de certificación en los comedores y el manejo oportuno de la administración de camas.

Resaltó que los retos y compromisos se reflejan en la estrategia 2-30-100, que tiene por objetivo realizar en este año 2 millones de cirugías, 30 millones de consultas de especialidad y 100 millones de consultas de Medicina Familiar.

A su vez, el doctor Víctor Quezada Salas, coordinador de Programas Médicos adscrito a la División de Hospitales de Segundo Nivel, informó que durante esta capacitación se abordaron temas clave como: la estrategia 2-30-100, el proceso de donación y trasplantes en el IMSS; optimización de la atención Quirúrgica, Consulta Externa de Especialidad y Medicina Física y Rehabilitación.

Asimismo, el cambio de paradigma en la atención médica en las unidades de cuidados intensivos; funcionamiento integral de los servicios de Imagenología diagnóstica y terapéutica, y laboratorio clínico; proceso de atención médica en hospitalización; así como el fortalecimiento de la hemodiálisis interna, entre otros. Estos temas fueron seleccionados por su relevancia para mejorar la experiencia de la persona usuaria.

El doctor Quezada Salas enfatizó que el área de Nutrición representa un proceso de apoyo fundamental, ya que se implementarán acciones orientadas a mejorar la calidad de los alimentos en el segundo nivel de atención. Esta iniciativa busca establecer un estándar de calidad en los comedores hospitalarios y de guarderías asegurando el cumplimiento de los procesos de Nutrición y Dietética, en beneficio de las personas usuarias y del personal de salud.

El Seguro Social busca establecer directrices orientadas a otorgar una atención centrada en el usuario, enfocadas en optimizar los procesos asistenciales, reducir los tiempos de espera y atención, sin comprometer la calidad y seguridad de los servicios.

Durante 4 días, se capacitó a trabajadores del Seguro Social en temas clave como la estrategia 2-30-100, el proceso de donación y trasplantes en el IMSS.
Durante 4 días, se capacitó a trabajadores del Seguro Social en temas clave como la estrategia 2-30-100, el proceso de donación y trasplantes en el IMSS

Categorias: Metrópoli 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Clara Brugada ofrece reconciliación y trabajo en la CDMX

4 junio, 2024

Clara Brugada reiteró su apoyo a Hannah de Lamadrid, Caty Monreal y Gustavo Mendoza; "vamos a acompañarlos en su lucha de voto por voto".

Image

Presidirá Tecámac Comité Regional de Movilidad

25 mayo, 2025

Tecámac, Estado de México, a 23 de mayo del 2025. – Autoridades estatales y municipales instalaron el Comité Regional de Movilidad y Transporte de la Región 06, con sede en el municipio de Tecámac, que presidirá la presidenta municipal Rosi Wong Romero. Durante la sesión de instalación, la alcaldesa subrayó que la movilidad ya no […]

Image

Rindió protesta Sandra Araceli Vivanco Morales, como titular de la defensoría pública de TECDMX

28 abril, 2023

La legisladora por el PAN, Ana Villagrán, la felicitó y le brindó todo el apoyo. Expresó: ratificamos a la persona titular de la Defensoría Pública de Participación Ciudadana y Procesos Democráticos del Tribunal Electoral de la CDMX; Sandra Aracelí Vivanco Morales”.

Image

Celebran las Posadas de Tecámac en 45 sedes

19 diciembre, 2024

Tecámac, Estado de México, a 16 de diciembre del 2024. – El Gobierno de Tecámac arrancó el festejo de las tradicionales posadas, que se llevarán a 45 distintas sedes del municipio  que se alternarán hasta el próximo 23 de diciembre y en las cuales las familias podrán disfrutar de una gran celebración navideña. Bajo la […]

Cargando...