31 julio, 2025•By Adalberto Villasana Miranda
Pide Dip. Rebeca Peralta que se realicen recorridos “sorpresa” en el Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla.
Ciudad de México, a 30 de julio de 2025. – La diputada local del PVEM, Rebeca Peralta León, presentó un punto de acuerdo en el cual exhorta a los titulares de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario, Andrés Ponce Aceituno, y de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, Nashieli Ramírez Hernández, para que de manera coordinada se realicen recorridos sorpresivos y permanentes de supervisión en el Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla, con el objetivo de verificar y garantizar el pleno respeto de los derechos humanos de las mujeres privadas de libertad.
“Los abusos y la violencia en el sistema penitenciario de nuestra Ciudad no son un secreto a voces, son una cruda realidad documentada que exige nuestra acción inmediata”, afirmó la vicepresidenta de la Comisión de Derechos Humanos durante la sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Ciudad de México.
En la propuesta, la representante popular por el Distrito 14 de Iztapalapa también solicita que se investigue de manera exhaustiva sobre las distintas publicaciones que circulan en diversos medios de comunicación, “además de diversas denuncias que me han hecho llegar familiares de las mujeres privadas de libertad referentes al trato que reciben”, prestando especial atención a la situación de las niñas y niños que viven con sus madres al interior del centro de internamiento, para asegurar su bienestar físico y de salud mental, así como de seguridad integral en un ambiente de dignidad y legalidad al interior del mismo.
La diputada Rebeca Peralta resaltó que “la situación del Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla es insostenible. Esos ecos de dolor y desesperación ahora se han convertido en denuncias públicas y virales”.
“No podemos seguir cerrando los ojos a estas extorsiones sistemáticas, donde a las internas se les obliga a pagar por lo más básico: un lugar donde dormir, una botella de agua, un simple pase. Se denuncian maltratos físicos y psicológicos”, remarcó.
“Una y otra vez hemos repetido que la privación de libertad restringe la libertad, pero jamás la dignidad humana. Sin embargo, la teoría dista mucho de la práctica en nuestros centros de reclusión”, dijo.
“La gran alarma en medio de todo este caos y que no podemos ignorar, son los casi 40 pequeños que viven con sus madres en Santa Martha Acatitla, sus primeros años de vida, sus primeros pasos, sus primeras palabras, están marcados por la realidad de un centro penitenciario donde, se denuncian abusos, extorsiones y crueldad. Y entonces el interés superior de la niñez ¿sólo es un discurso más?” aseveró.
“¡Aquí lo único cierto es que las acusaciones son muchas y en cada una de ellas los nombres de las presuntas responsables son los mismos, comenzando por la directora del penal, Susana Itzel Ramírez Ramírez!, acusó.
Desde la tribuna de la Comisión Permanente, la legisladora ecologista comentó que “todas y todos tenemos conocimiento que desde el pasado 23 de junio y hasta la fecha, en diversos medios de comunicación ya sean televisivos, escritos o plataformas digitales, se han difundido noticias sobre denuncias de presunta extorsión y maltratos que sufren las mujeres en el Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla”.
La diputada Rebeca Peralta mencionó algunos encabezados y notas aparecidas en los medios de comunicación, tal es el caso del texto: “Así venden droga en el penal femenil de Santa Martha en Ciudad de México. Como se muestra en el video enviado hace unos minutos a nuestra redacción, además de cocaína y mariguana, también venden clonazepam y otros medicamentos controlados”.
Agregó que se difundieron noticias sobre el caso de la muerte de Marlen en los cuales se leía: “Marlen murió dentro del penal de Santa Martha el 23 de junio y la causa fue asfixia por ahorcamiento, no especifican que haya sido un suicidio, como le habrían informado a su mamá.
“El caso de Marlen no sería un caso aislado. Su madre asegura que en el penal de Santa Martha una interna a la que apodan Wendy Macho encabeza un grupo que vende droga, extorsiona y obliga a las reclusas a grabar pornografía; dice que la directora está enterada”.
Abundó sobre otras notas aparecidas en los medios: “Internas de Santa Martha Acatitla suplican por ayuda, temen por sus vidas y las de sus familiares; piden alto al cobro por derecho de piso. Recientemente las extorsionaron y al negarse a pagar fueron agredidas y amenazadas de muerte. Acusan que las autoridades del penal están coludidas con los grupos delictivos y que es la primera vez, en 16 años, que ocurre este tipo de prácticas”.
“El cobro de derecho de piso, un fenómeno que sólo se denunciaba en el espacio público, ha traspasado las puertas de los reclusorios de la Ciudad de México, en Santa Martha Acatitla ya exigen un pago a quienes tienen ingresos dentro del penal. Hay al menos tres denuncias ante la Fiscalía General de Justicia capitalina por esta práctica, que se ha normalizado desde el inicio de la presente administración, cuando Andrés Ponce Aceituno, fue nombrado subsecretario de Sistema Penitenciario”. “Directora del penal pide dinero a familia de la víctima”, ejemplificó.
“Los abusos y la violencia en el sistema penitenciario de nuestra Ciudad no son un secreto a voces, son una cruda realidad documentada que exige nuestra acción inmediata”, afirma diputada Rebeca Peralta.
Agencia Parlamento y Debate Tejupilco, Edoméx., a 3 de enero. – Para dignificar la vida de mujeres y adultos mayores, así como apoyar su economía, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la gobernadora Delfina Gómez Álvarez realizaron una gira de trabajo al sur del Estado de México para entregar tarjetas de las pensiones “Mujeres con […]
Ciudad de México, a 26 de junio. – La Auditoría Superior de la Ciudad de México (ASCM), inició la revisión al ejercicio de los recursos públicos del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Ciudad de México, anunció su presidenta Nora Arias Contreras. La también coordinadora del Sol Azteca en el Congreso de la […]
Ciudad de México a de marzo de 2025. – “La Iniciativa para tipificar los discursos de odio sigue su curso, el grupo parlamentario de Morena en el Congreso de la ciudad de México de forma abierta ha señalado que va aprobar este documento, cierto que se tiene visibilizado llevar a cabo un parlamento abierto para […]
Deja un comentario