Está en la movilidad social el reto

7 julio, 2025 By Adalberto Villasana Miranda
TEXTUALes por J. Adalberto Villasana.
TEXTUALes por J. Adalberto Villasana.

Tiene la 4T el reto de la movilidad social, como parte del bienestar para la población: Mejorar las condiciones de vida y escalar socialmente.

TEXTUAL-es

Por J. Adalberto Villasana

Movilidad social el reto de la 4T

Hay mexicanos que nacen en la pobreza y mueren en esa condición. Por décadas, los programas compensatorios no han dado los resultados esperados, en parte por no estar enfocados en el progreso social.

Las becas para estudiantes pueden ser el elemento que rompa el círculo vicioso de pobreza-ignorancia, de ser utilizado con conciencia social.

En su Informe de Movilidad Social en México 2025: la persistencia de la desigualdad de oportunidades, el Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY), apunta: Siete de cada diez mexicanos que nacieron pobres, continúan en la pobreza.

Hay que identificar los elementos que provocan la desigualdad e impide el desarrollo social y el cambio en la posición económica de los individuos.

El estudio del CEEY apunta: 73% de los mexicanos que nacen en el 20% de los hogares con bajos recursos económicos, no logran superar esa barrera durante su edad adulta:

“Al menos el 48% de la desigualdad de ingresos se debe a las diferencias en las circunstancias de origen, sobre las cuales las personas no tienen control”, indicó el informe.

El CEEY indica que la región centro-norte, presenta una menor frecuencia de permanencia de pobreza, con un 31%, es decir, dos de cada tres personas que nacen en el grupo más desaventajado, logran avanzar a una posición más alta. Por otro lado, en la región sur, solo una de cada tres personas tiene esa posibilidad.

En uno de los aspectos del fenómeno, el INEGI señala que en México en 2025, se ha observado una disminución en la pobreza laboral al ubicarse en su nivel más bajo desde 2005, con un 33.9% de la población afectada. Además, la pobreza extrema por ingresos ha disminuido en zonas rurales y urbanas. Sin embargo, persiste un desafío significativo en movilidad social, con un informe que indica que 73 de cada 100 mexicanos que nacen en la pobreza permanecerán en esa situación.

Mientras que la organización no gubernamental México ¿cómo vamos? señala que, al primer trimestre de 2025, bajó la informalidad y la pobreza laboral llegó a su nivel más bajo registrado. El porcentaje de la población en situación de pobreza laboral fue de 33.9%, un nuevo mínimo histórico en la serie. La tasa de informalidad laboral fue de 54.3%, menor a la del trimestre anterior (54.5%) y sin cambios en su comparación anual.

“La desigualdad de oportunidades limita el potencial de las personas y restringe el desarrollo del país en su conjunto. (…) la desigualdad de oportunidades y la transmisión intergeneracional de la pobreza son grandes problemas que requieren atención. (…) es importante seguir analizando las dinámicas de la movilidad social en México, así como sus implicaciones para el desarrollo del país”, finalizó el informe.

Textualmente hay que decirlo: Es complejo y desafiante problema de la movilidad social; urge adoptar nuevas medidas de política pública para fomentar una mayor igualdad de oportunidades. Apoyo a las nuevas generaciones con becas y calidad en la enseñanza. El reto es para la 4T.

Sígueme en X: @TXTUALes

Y como @villasana108 en Tik Tok

En Instagram: @villasana10

Categorias: Opinión 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Firman PAN, PRI y PRD en la CDMX ir en alianza y gobiernos de coalición para 2024

2 mayo, 2023

En una muestra de unidad, Los presidentes del PAN en la Ciudad de México, Andrés Atayde; del PRI, Israel Betanzos y del PRD, Nora Arias, firmaron ir en alianza para las elecciones de 2024., así como formar gobiernos de coalición.

Image

Reconoce Club Primera Plana a periodistas

25 agosto, 2024

Jamás doblegarán al periodismo comprometido con México, la violencia, asesinatos, agresiones, amenazas, calumnias, mensajes de odio y la irracional ola de sangre que seguimos enfrentando, señaló José Luis Uribe Ortega, presidente del Club Primera Plana. En el marco de la tradicional entrega de reconocimientos, que congrega a periodistas de todo el país, destacó la máxima […]

Image

Es un problema estructural la corrupción

21 febrero, 2025

Ciudad de México a 19 de febrero de 2025. – “En mi carácter de vicepresidenta de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia del Congreso capitalino y a nombre de la Asociación Parlamentaria Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente, licenciado César Silva Mejía le digo que ante la reciente incorporación de la maestra […]

Image

Avanzan Congreso y Alcaldía V. Carranza con Leonardo Camacho

29 noviembre, 2023

Es la hora de cambiarle el rumbo a la Ciudad de México, a las alcaldías, es tiempo de recuperar nuestra seguridad, Leonardo Camacho.

Cargando...