Cazan migrantes en EUA y vulneran derechos

21 julio, 2025 By Adalberto Villasana Miranda
TEXTUALes por J. Adalberto Villasana.
TEXTUALes por J. Adalberto Villasana.

Ciudadanos estadounidenses son arrestados en redadas anti inmigrantes en EUA, sólo por sus características físicas; así de absurdas las acciones que vulneran derechos humanos.

TEXTUAL-es

Por J. Adalberto Villasana

Cazan migrantes, vulneran derechos

Llegan al absurdo las redadas anti inmigrantes en los Estados Unidos, vulneran, incluso los derechos fundamentales de sus ciudadanos y dan un trato inhumano a personas de otras naciones, las cuales son prácticamente cazadas.

Está lejos la Unión Americana de ser la nación bandera de la democracia, como pretendieron vender al mundo por décadas.

El pasado 15 de julio, luego de la muerte de un migrante mexicano en una redada en campos agrícolas en California, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, expuso que su gobierno evalúa interponer una denuncia formal en los tribunales de Estados Unidos contra ese tipo de operativos en el país vecino del norte.

En total, desde el 20 de enero —cuando inició el segundo mandato del presidente estadounidense, Donald Trump—, han sido repatriadas 75 mil 341 personas, de las que 68 mil 790 son mexicanas y 6 mil 551 extranjeras, agregó.

Las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) bajo la administración Donal Trump, amenazan los derechos humanos de las personas en movilidad, apunta Geraldine Chávez, consultora del Área Académica y de Investigaciones del Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la Pontificia Universidad Católica del Perú (IDEHPUCP).

Coincido con ella en que las redadas masivas, además de reflejar la política antimigratoria de Trump, resultan altamente problemáticas y cuestionables por su impacto en los derechos de las personas en situación de movilidad que residen en dicho país.

Las redadas masivas en la política antimigratoria de Estados Unidos

La Orden Ejecutiva (OE) 14159, Protecting the American People Against Invasion, estableció medidas orientadas a garantizar la expulsión de los extranjeros que residen ilegalmente en EUA y que supuestamente representarían “una amenaza significativa para la seguridad nacional y la seguridad pública, [al cometer] actos viles y atroces contra estadounidenses inocentes”.

Así la OE 14159 estableció que la Secretaría de Seguridad Nacional, a cargo del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) al que se encuentra adscrito ICE, debía priorizar tanto la aplicación estricta de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA, por sus siglas en inglés) y otras normas federales en la materia, como el enjuiciamiento de los delitos relacionados con la entrada o presencia continua y no autorizada de los extranjeros en Estados Unidos.

En un comunicado de prensa de ICE, entre enero y abril de 2025, fueron arrestados 158,000 extranjeros en situación irregular, de los cuales el 75% habría sido condenado o contaría con cargos pendientes de imputación.

Pero, la mayoría de casos, las personas detenidas por ICE no registran antecedentes penales, sino únicamente delitos menores incluyendo determinadas infracciones de tránsito.

Textualmente hay que decirlo: Se padece una regresión en materia de derechos humanos y protección internacional, paradójicamente en una nación formada por migrantes de todo el mundo. La política antimigratoria es cuestionable desde todas las esferas y puntos, toda vez que los ciudadanos estadounidense también sufrirán estragos. Cuidado con la economía.

Sígueme en X: @TXTUALes

Y como @villasana108 en Tik Tok

En Instagram: @villasana10

Categorias: Opinión 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Tenemos mitomanía como fuente de información

6 enero, 2025

Yo Campesino ¿Nos irá bien? Ya solo falta que nos repitan que somos el país más feliz del mundo Miguel A. Rocha Valencia En la realidad alterna en que vivimos los mexicanos, la corrupción, opacidad e impunidad resultan atributos de la 4T a los cuales debe sumarse la mitomanía como fuente de información, esa que […]

Image

Desconfían jóvenes de políticos

13 mayo, 2024

Revela encuesta COP-UVM: La política genera sensaciones negativas entre la juventud: 7 de cada 10 siente desconfianza, 68.3% desánimo y molestia (65.2%).

Image

Yo campesino

18 enero, 2023

El sentimiento de impotencia frente al autoritarismo de la 4T con su ganso a la cabeza va en aumento, tanto, que muchos opositores buscan convenientemente no confrontarse con Morena, se acomodan y aceptan ofrecimientos a cambio de no “molestar”.

Image

TEXTUALes

20 febrero, 2023

La intensificación de suministros de armas a Ucrania sirve sólo a los intereses de la industria militar de los países de la OTAN, en primer lugar Estados Unidos, y no contribuye al arreglo del conflicto.

Cargando...