4 julio, 2025•By Adalberto Villasana Miranda
Miguel Ángel Rocha. Yo campesino.
Yo Campesino
¿Mentirosos, quienes?
Economía mexicana cae a pedazos y gobierno busca acallar la verdad
Miguel A. Rocha Valencia
Mientras la deuda de México aumentó dos billones de pesos durante el último año y a mayo de 2025 alcanzaba ya los 17 billones 673 mil 629 presos; en el gobierno de la 4T buscan a como de lugar ocultar la realidad del país donde hasta los números de seguridad se ocultan y los muertos pasan por desaparecidos.
De suerte que para este año se espera un cierre por arriba d ellos 18 billones de pesos y explican la falta de recursos públicos a pesar del sustancial aumento en la recaudación, los “ahorros” para disminuir el déficit público y el pago de adelantos de deuda con los remanentes del banco de México que a abril fueron de El Banco de México anunció que entregará a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), a más tardar el 30 de abril, un remanente de operación de 17 mil 994.8 millones de pesos, derivado de las ganancias cambiarias y de operación del ejercicio de 2024.
Pero no olvidemos que en ese 2024 “gracias” al endeudamiento de más de 7.5 billones del ganso, México registró hasta mayo del año pasado, el saldo histórico de los requerimientos financieros del sector público –la medida más amplia de la deuda en México– ascendía a 15 billones 585 mil 810.6 millones de pesos, con lo que en un año avanzó “nada más”, en ¡cinco mil 270 millones de pesos por día! según informes oficiales de Hacienda.
Es decir que de 15.5 billones ya dimos un brinco superior a los dos billones de pesos ¡En un solo año! Pues la cifra actual llega a 17.7 billones.
Por eso el presupuesto resulta insuficiente incluso para tapar los hoyos de las “grandes obras” del profeta a las cuales se les inyecta dinero presupuestal que da gusto, así como a los programas clientelares de los que se reparten tarjetas cada fin de semana y ya equivalen casi a lo mismo que se paga por intereses de la deuda.
Ante tal situación a la cual se agrega la ausencia de inversión y la cancelación de proyectos como el de la automotriz BYD cuyas plantas no serán construidas en México porque dejó de ser atractivo como plataforma de ventas al mercado de Estados Unidos, derivado de las políticas arancelarias de Donald Trump, tienen al gobiernito con las alarmas encendidas.
Es por ello que los servicios incluyendo las devoluciones del SAT a los causantes se vean afectados; los recortes presupuestales pegan en Salud, Seguridad, Educación y hasta en el servicio exterior mexicano.
De ahí también la ausencia de inversión pública que para este año ya era exigua y bajó otro 24 por ciento, pero ojo, aun no tocamos fondo por paralelamente gravita la deuda de Pemex con más de 100 mil millones de dólares que la administración pretende asumir como suya con lo cual se temen consecuencias graves sobre todo con las calificadoras. Moody’s ya lanzó la advertencia.
Tampoco debemos olvidar que la actual administración tiene un techo autorizado de deuda por billón 200 mil millones que si se alcanzan, van a agravar aun más el pago de intereses, especialmente porque los últimos billones contraídos, estaban a tazas de entre el 10.5 y 11.5 por ciento.
De hecho Hacienda destacó que a mayo el déficit alcanzó 357 mil millones de pesos que reflejan una disminución del 45 por ciento respeto al año pasado en que llegó a los 649 mil millones, medida que es parte del plan de disminuir el déficit público de histórico de 5.7 al 3.9 por ciento.
Y mientras eso sucede en economía y el subejercicio pega por todos lados de la administración pública, la percepción de inseguridad aumenta lo mismo que las matazones, aunque “oficialmente” se disminuye el número de asesinatos, pero en contra parte de dispara la cantidad de desaparecidos.
Tan es así que en Michoacán, volvió a aparecer la Iglesia Católica para conminar a los criminales a una mesa para negociar un cese al derramamiento de sangre, el secuestro y la “leva” para incrementar los ejércitos de la delincuencia.
Lo de los medicamentos, por más vuelta y excusas que se dan, nomás continúan ausentes de muchas clínicas; no hay obras en proceso y las terminadas o en obra negra en sector salud, no están equipadas ni con personal.
Ya se acabaron los fideicomisos hasta de manera ilegal, no existe el fondo de contingencias y aunque aumentan los ingresos, el pago de deuda, programas clientelares y el sostenimiento de las obras y empresas del Ejército, minan el presupuesto y se castiga a la administración pública en general. Así las cosas, al gobierno le urge silenciar a quienes gritan la realidad del país. Aunque en palacio digan que no es cierto, la verdad es que hacen leyes a modo cuyos objetivos a la letra, son claros, pero lo niegan ¿Quién miente?
A los 76 años de edad murió Sven Goran Eriksson. Será recordado por su trayectoria en el fútbol como jugador y director técnico. La Selección Nacional en su cuenta X @miseleccionmx, expresó: Lamentamos el sensible fallecimiento de Sven-Göran Eriksson, ex director técnico de la Selección Nacional de México. Extendemos nuestras condolencias a su familia y […]
Falleció a los 63 años de edad el lanzados Fernando Toro Valenzuela, legendario jugador de beisbol que hizo una época en las Ligas Mayores. En los años 80 la Fernandomanía se desbordó y de los campos de juego salió a las calles. La Major League Baseball (MLB) anunció en sus redes sociales: Estamos profundamente entristecidos […]
Se le viene la noche a la familia Martínez, saca FIFA al León del Mundial de Clubes, ahora, le aparece un lío en la transmisión televisiva de los jugos del Club Pachuca, encima, en la Liga MX que dice apoyar registra un arbitraje “extraño” en el partido de la fiera esperalda, cuando James Rodríguez con […]
Es el Real Madrid el Rey de Europa, el mejor equipo en la historia del fútbol. Van y vienen jugadores algunos de ellos se convierten en leyendas, se suma Kroos.
Deja un comentario