Van por fiscalías y libertad de expresión

24 junio, 2025 By Adalberto Villasana Miranda
Miguel Ángel Rocha. Yo campesino.
Miguel Ángel Rocha. Yo campesino.

Yo Campesino

Van por todo

Tienen SCJN, autónomos, INE y TEPJF, van por fiscalías y libertad de expresión

Miguel A. Rocha Valencia

Si preguntaran cuales son dos características principales de la 4T diría que la mentira y corrupción, a las cuáles agregaría demagogia, incapacidad y soberbia. Así gobiernan y con esa ruta alcanzan sus ambiciones políticas con su nueva definición la cual indica que cualquier recurso válido o no, es bueno para alcanzar el poder y sostenerse en él.

Fue de esa forma como se encaramaron en el poder utilizando incluso los resentimientos de sus fundadores contra quienes desde el entonces partidazo cerraron puertas a sus ambiciones como el ganso de Macuspana acompañado por Cuauhtémoc Cárdenas, Porfirio Muñoz Ledo y muchos más que “enriquecieron” a la cuarta transformación hasta llegar a los Miguel Ángel Yunes.

Todo ellos encontraron en el movimiento Morena a sus pares donde llevaron los vicios de la anterior camada del oficialismo, per con la carga de una revancha traducida en abusos del poder, amenazas, chantajes y alguno que otro descalabrado que se las debía.

Usaron como centro de su estrategia, la mentira y la usurpación; se apoyaron en los medios y periodistas para exaltar los excesos de los cuáles ellos fuero n parte y se alcanzaron la puntada de acusar de corruptos a los que antes fueron sus amigos y se convirtieron en competidores por el poder.

Saben iniciando por el tlatoani tabasqueño que el poder no deben compartirlo pues corren el riesgo de perderlo como sucedió con quienes les abrieron las puertas de la “negociación” con el chantaje de la denuncia,

Por eso cierran la pinza, no importa el camino ni el método sino alcanzar el objetivo si es de manera tersa, sin que el pueblo sabio, bueno y agradecido, haga “panchos” o se resista a los ajustes que aprieten incluso las libertades más elementales como la de expresión o el derecho a la información.

El proceso inició aún antes de que asumieran el poder formal con la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México a petición de Estados Unidos para no hacerle sombra a sus intereses en Centroamérica y el norte.

Con el gobierno en su poder el profeta y sus secuaces procedieron como anunciamos muchas veces, a la depredación del sistema político para imponer el suyo; argumentaron corruptelas, prometieron crecimiento, ofrecieron una vida mejor y encarcelar a los malos, pero resultó que los malos eran ellos, convertidos en  un cártel al que no lo ha importado violar la ley vigente, hacerla suya y eliminar obstáculos de normas positivas para imponer sus preceptos mediante fraudes, chinanas, chantajes y mentiras, claro la demagogia podría ser la suma.

Así destruyeron lo poco que había, incluyendo el poder Judicial que se oponía a sus caprichos sin importar los costos políticos, jurídicos y económicos que estaremos pagando; se fueron contra los órganos electorales, los colonizaron con el método de “la casa” y los hicieron suyos para impedir que por la vía del voto alguien se atreva por mayoría popular a quitarles el poder que ya es suyo.

Proclamaron la desaparición de los demás organismos autónomos a pesar de las consecuencias en la caída de inversiones y fuga de capitales con sus utilidades; con ellos se fueron la confianza en México y las ganas de colocar dinero en actividades productivas, especialmente energía y telecomunicaciones.

De esa manera hicieron suyos a la Comisión Federal de Competencia Económica para que ellos digan si les conviene algo o no; lo mismo con el Instituto Federal de Telecomunicaciones, la Comisión Federal de Hidrocarburos y desaparecieron todos los fideicomisos para quedarse y gastar sus fondos financieros.

Hicieron un apéndice del gobierno a la Comisión Nacional de Derechos Humanos; desaparecieron al Instituto Nacional de Acceso a la Información, a la Comisión Nacional de Mejora Continua de la Educación y al Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social. De esa forma no habrá quien verifique si es bueno o mala el gobiernito de la 4T;

También terminan con las fugas o peticiones de información acerca de cómo se portan los hoy dueños del poder; se acabó la transparencia; el gobierno se califica a sí mismo, pero no se sanciona.

Y luego de quedarse con el poder Judicial desde la misma Suprema Corte de Justicia, van por las fiscalías independientes que ya de por sí están sujetas al mandato de ejecutivos estatales en el caso de las locales y del federal en el tema de la General de la República. Ya estaban sujetas de facto, muy pronto lo harán de manera legal.

Las leyes mordaza avanzan; las demandas contra periodistas culminan en sentencias condenatorias por criticar al gobierno bajo argumentos que los propios poderosos se inventan; a nivel federal dice la president(a) que respeta la libertad de expresión, pero permite que se acose a periodistas, como lo hace ella misma desde su púlpito palaciego. Ya sabíamos para dónde va la 4T nunca tuvimos dudas, pero no deja de causar escozor la mentira, la falsedad el camino tortuoso para alcanzar sus fines y más que sin estar encumbrada en el más alto poder ya mostraba su piel delgada ante la crítica de los medios. Llegó la hora para ella de ponerlos quietos. La represión está cerca, eso sí, de manera legal como ya ocurre en varios estados; Campeche, pueblo y Veracruz, son ejemplo.

Categorias: Opinión 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Asegura la UNAM que cumplirá con su función constitucional en el caso de la apropiación indebida de su tesis

1 marzo, 2023

La UNAM hará uso de todos los medios legales para cumplir con su función costitucional, luego de qe el Juzgado Quinto de Distrito en materia administrativa concedió la suspensión definitiva en el juicio de amparo promovido por la ministra Esquivel, sobre la apropiación indebida de su tesis de licenciatura.

Image

Suceden a diario los microsismos en CDMX: SSN

26 septiembre, 2024

Entre 2023 y 2024 se han presentado 137 microsismos o sismos de baja intensidad en la Ciudad de México (CDMX), 52 en lo que va del presente año y 85 el año pasado, eventos que principalmente se han registrado en cuatro alcaldías: Álvaro Obregón, Magdalena Contreras, Benito Juárez y Miguel Hidalgo, de acuerdo con el […]

Image

Hay restricción para la circulación vehicular por contingencia ambiental Fase I

13 noviembre, 2022

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó que se mantiene la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México, por lo que hay reestrición a la circulación vehicular el día de la marcha en defensa del INE y cumpleaños del Presidente de la República. A las […]

Image

Es la prevención el eje de la cultura de la seguridad

22 octubre, 2022

La violencia cotidiana se mantiene a partir de la palabra por las estructuras sociales. Esas formas ritualizadas, hasta en el saludo, construyen la posibilidad de acción física, de ahí que el siguiente paso sea gritar, hasta terminar con un “te lo dije”, como si el agresor tuviera la razón ante tal acto, aseguró la académica […]

Cargando...