Sometido a Morena el nuevo Poder Judicial

5 junio, 2025 By Adalberto Villasana Miranda
Miguel Ángel Rocha. Yo campesino.
Miguel Ángel Rocha. Yo campesino.

Yo Campesino

Sin pudor

Tan burda salió la mascarada a la 4T que no pueden ocultar sus miserias

Miguel A. Rocha Valencia

De entrada, el pueblo, los 100 millones de electores que hay en México no eligió el bodrio de reforma ni los sujetos seleccionados para integrar el nuevo poder Judicial sometido a Morena.

En todo caso, la mayoría decidió que no estaba de acuerdo ni en el procedimiento ni con los candidatos escogidos por el oficialismo a través de los poderes Ejecutivo y Legislativo, en manos de la 4T.

Eso para que no presuman que fue el pueblo sabio quien decidió aplicar una reforma que nunca se le consultó, ni menos elegir candidatos que tampoco propuso, sino que fueron “destilados” desde el poder y prueba fehaciente de ello, fue que tooooodos los “aspirantes” del oficialismo fueron ratificados por la mascarada de elección santificada por doña Guadalupe Taddei y será ratificada, si es necesario por Mónica Aralí Soto Fregoso.

Y a pesar de todo ello, como pasó en Venezuela, nos quieren convencer de que se trató de un proceso democrático donde desde palacio Nacional de eligieron a los candidatos y luego se marcó en acordeones que surgieron de la extraordinaria creatividad del pueblo mexicano para decir a los simpatizantes de morena y rémoras cual era el orden para seleccionar a los ganadores.

Desde el principio de todo este fraude maquinado se sabía quien iba a ganar y que en caso de duda, todo se resolvería en las entrañas de un INE que perdió la ciudadanización ya que ahí, se contaron los votos y se siguió la instrucción presidencial de proclamar a los vencedores.

Es decir, la lista ya estaba, ya se sabía quienes iban a ganar, no había pierde por ningún lado, incluso estaba previsto el orden de los votos ya que al final de cuentas, entre ellos no hay perdedores, todos en un sistema rotatorio de dos años, ocuparán en el caso de los ministros, la presidencia de lo que aún llamarán Suprema Corte de Justicia, que ya no será de la Nación, sino de la 4T.

También estaba previsto que los ínclitos abogados seleccionados por morena y aliados para ocupar el tribunal de Disciplina Judicial resultaron triunfadores, aunque algunos tengan problemas de movilidad como el caso de Bernardo Bátiz Vázquez quien a sus 88 años será mandamás. Y como no si el exsecretario general del PAN es contlapache y asesor de cabecera de YSQ.

O sea que morenos supervisarán o mejor dicho, vigilarán el trabajo de magistrados, ministros y jueces de ¡Morena!

Y si ya estamos donde el pudor no existe y menos aún el sonrojo para convertir la desvergüenza junto con la corrupción en sello característico de la 4T, existen todas las pruebas para determinar que la pasada mascarada auspiciada por el INE fue un frade político maquinado que intentaron desde el oficialismo, legitimar con el voto de sus seguidores, no del pueblo, porque si así fuera, las urnas no hubiesen estado tan vacías.

Entonces, si hubo una decisión popular que a sabiendas, no quieren y no deben reconocer en público pero que rumian en privado: el pueblo rechazó la mascarada, el fraude, la imposición de un gobiernito que pagará caras consecuencias por su insistencia de robarse la voluntad de los mexicanos mediante chicanadas burdas, más tramposas que las de los tinterillos en los juzgados. 

Lo importante es que frente a todo esto, el pueblo mexicano mostró que tenemos una president(a) que al igual que su mentor, miente y lo mismo que aquél tiene una narrativa falsa de las decisiones populares y se niega a aceptar (en público) que está equivocada, que nosotros, los habitantes de este país despreciamos el fraude y a pesar de todo, guardamos la esperanza de un real cambio, pero en especial, aceptamos la ley.

Ya llegará el momento de exigir al gobierno que debe cuidar el cumplimiento de la norma, que la observe, no ir más allá de lo establecido por la Constitución y sus leyes secundarias y menos aún, armar discursos de odio o burlarse de los demás, descalificar a críticos y opositores sobre todo cuando les arrojan a la cara las pruebas de sus planes autoritarios, sus fraudes económicos y políticos, pero en especial que mienten, roban y son corruptos.  Salen a defender el fraude como jefes de una gavilla llamada Morena, cantan su hazaña como un triunfo partidista y derrota de la oposición. Así al menos se ve quien debe ser president(a) de todos los mexicanos, incluyendo a quienes no votaron por ella que somos la mayoría. Acaso ¿No les da algo de pena? No.

Categorias: Opinión 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Son 500 millones de pesos para el impulso de emprendimientos y fortalecimiento de negocios en 2023: FONDESO CDMX

23 enero, 2023

FONDESO colocará 500 millones de pesos a través de diferentes tipos de financiamientos para el impulso de emprendimientos y actividades productivas de autoempleo, así como para el fortalecimiento y desarrollo de los negocios durante el 2023.

Image

Sandra Cuevas, alcaldesa de Cuauhtémoc anunció inversión de presupuesto

8 noviembre, 2022

La alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, anunció ante vecinos y vecinas de la demarcación su propuesta de Inversión de Presupuesto para el Segundo Año de Gobierno en donde los tres grandes retos serán: Uno: La Alcaldía más iluminada de la Ciudad de México Dos: Cero baches. Tres; remodelación de parques y jardines. Ante más de […]

Image

Elección transparente para titular del IPDP

16 enero, 2025

Ciudad de México, a 16 de enero de 2025. – “Hoy más que nunca es relevante que la selección del Comité de Selección para la titularidad del Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva (IPDP) de la Ciudad de México sea abierto y transparente”, aseguró la diputada Elizabeth Mateos Hernández, durante la Continuación de la Primera […]

Image

El Gobierno de la CDMX debe fomentar e impulsar la economía circular: Silvia Sánchez Barrios

15 febrero, 2023

La legisladora y presidenta de la Comisión de Desarrollo Económico del Congreso de la Ciudad de México, Esther Silvia Sánchez Barrios destacó las fortalezas que tiene la Ley de Economía Circular, la cual fue aprobada el día de ayer por mayoría en el recinto de Donceles pero antes comentó que la Ley está conformada por 4 Títulos, 11 Capítulos, 36 Artículos y 5 Artículos Transitorios.

Cargando...