Reprueba Encinas fallo en Caso Ayotzinapa

5 junio, 2025 By Adalberto Villasana Miranda
Este es el mejor ejemplo de por qué es necesaria la reforma al poder judicial: Alejandro Encinas.
Este es el mejor ejemplo de por qué es necesaria la reforma al poder judicial: Alejandro Encinas.

Ciudad de México, a 4 de junio. – Alejandro Encinas Rodríguez criticó contundentemente al Poder Judicial, por el fallo a través del cual se exhonera a uno más de los presuntos implicados en la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa.

“Ahora resulta que no hay responsables de la desaparición de los estudiantes”, cuestionó a través de sus redes sociales. “Primero liberaron a los perpetradores; ahora exhoneran a los responsables”, agregó.

Subrayo: Este es el mejor ejemplo de por qué es necesaria la reforma al poder judicial.

Así lo afirmó, luego de la confirmación de la absolución del ex alcalde de Iguala, José Luis Abarca, en el caso Ayotzinapa.

Alejandro Encinas calificó la decisión del Segundo Tribunal Colegiado del Decimonoveno Circuito, con sede en Reynosa, Tamaulipas, como un retroceso en la lucha por la verdad y la justicia.

Es de señalarse que la resolución judicial, dada a conocer este martes, dejó sin efecto el amparo interpuesto por los padres de los normalistas y ratificó la absolución de José Luis Abarca, quien había sido señalado como uno de los principales responsables del secuestro de los estudiantes.

También se confirmó la absolución de Felipe Flores Velázquez, ex secretario de Seguridad Pública de Iguala, así como de otras 18 personas implicadas en el caso.

Es de señalarse que Abarca permanecerá en prisión por otros delitos, como lavado de dinero, homicidio calificado y secuestro agravado.

Sin embargo este fallo representa un golpe para los familiares de los 43, quienes demandan justicia de los hechos ocurridos en septiembre de 2014. “Este tipo de decisiones solo refuerzan la percepción de impunidad y demuestran por qué es indispensable transformar al sistema judicial en México”, subrayó Encinas, quien estuvo al frente de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del caso Ayotzinapa durante parte del actual gobierno.

Ahora resulta que no hay responsables de la desaparición de los estudiantes. Primero liberaron a los perpetradores; ahora exoneran a los responsables ¿Y la policía municipal de Iguala y el grupo de los Bélicos que él comandaba?, cuestiona Alejandro Encinas.
Ahora resulta que no hay responsables de la desaparición de los estudiantes. Primero liberaron a los perpetradores; ahora exoneran a los responsables ¿Y la policía municipal de Iguala y el grupo de los Bélicos que él comandaba?, cuestiona Alejandro Encinas.

Categorias: Nacional 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Hay comercio seguro y saludable en Tizayuca

19 marzo, 2025

Por Manuel Olmos López Tizayuca, Hgo., a 18 de marzo 2025. – Con la finalidad de garantizar entornos saludables para las y los tizayuquenses, la Secretaría de Desarrollo Económico de Tizayuca, a través de la dirección de Establecimientos mercantiles y comercio semifijo, trabaja en capacitaciones y jornadas de limpieza con comerciantes de diferentes giros comerciales, […]

Image

Hacemos historia; del barco nadie baja: Rubalcava

11 mayo, 2024

Los Candidatos de la Coalición Sigamos Haciendo Historia para la Alcaldía Cuajimalpa de Morelos van por el camino del triunfo.

Image

Ofrece Diana Sánchez Barrios a los niños capitalinos función de circo

27 abril, 2023

Para festejar a los niños de la capital, así como para ver sus mejores sonrisas y que sigan soñando con lo hermoso que es la vida, La Secretaria de Operación Política del PRI en la CDMX, Diana Sánchez Barrios agasajará a los infantes con una espectacular función. de circo, estarán presentes la legisladora Esther Silvia Sánchez y el dirigente del PRI-CDMX, Israel Betanzos.

Image

Ana Buendía: Deepfakes afecta patrimonio moral

26 septiembre, 2024

Agencia Parlamento y Debate Ciudad de México, a 26 de septiembre de 2024. – Con el fin de proteger la autonomía de las personas para decidir sobre su imagen y cómo es utilizada, la diputada Ana Buendía García,  presentó una iniciativa que regula el uso de medios digitales manipulados mediante inteligencia artificial, conocidos como deepfakes. […]

Cargando...