Reprueba Encinas fallo en Caso Ayotzinapa

5 junio, 2025 By Adalberto Villasana Miranda
Este es el mejor ejemplo de por qué es necesaria la reforma al poder judicial: Alejandro Encinas.
Este es el mejor ejemplo de por qué es necesaria la reforma al poder judicial: Alejandro Encinas.

Ciudad de México, a 4 de junio. – Alejandro Encinas Rodríguez criticó contundentemente al Poder Judicial, por el fallo a través del cual se exhonera a uno más de los presuntos implicados en la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa.

“Ahora resulta que no hay responsables de la desaparición de los estudiantes”, cuestionó a través de sus redes sociales. “Primero liberaron a los perpetradores; ahora exhoneran a los responsables”, agregó.

Subrayo: Este es el mejor ejemplo de por qué es necesaria la reforma al poder judicial.

Así lo afirmó, luego de la confirmación de la absolución del ex alcalde de Iguala, José Luis Abarca, en el caso Ayotzinapa.

Alejandro Encinas calificó la decisión del Segundo Tribunal Colegiado del Decimonoveno Circuito, con sede en Reynosa, Tamaulipas, como un retroceso en la lucha por la verdad y la justicia.

Es de señalarse que la resolución judicial, dada a conocer este martes, dejó sin efecto el amparo interpuesto por los padres de los normalistas y ratificó la absolución de José Luis Abarca, quien había sido señalado como uno de los principales responsables del secuestro de los estudiantes.

También se confirmó la absolución de Felipe Flores Velázquez, ex secretario de Seguridad Pública de Iguala, así como de otras 18 personas implicadas en el caso.

Es de señalarse que Abarca permanecerá en prisión por otros delitos, como lavado de dinero, homicidio calificado y secuestro agravado.

Sin embargo este fallo representa un golpe para los familiares de los 43, quienes demandan justicia de los hechos ocurridos en septiembre de 2014. “Este tipo de decisiones solo refuerzan la percepción de impunidad y demuestran por qué es indispensable transformar al sistema judicial en México”, subrayó Encinas, quien estuvo al frente de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del caso Ayotzinapa durante parte del actual gobierno.

Ahora resulta que no hay responsables de la desaparición de los estudiantes. Primero liberaron a los perpetradores; ahora exoneran a los responsables ¿Y la policía municipal de Iguala y el grupo de los Bélicos que él comandaba?, cuestiona Alejandro Encinas.
Ahora resulta que no hay responsables de la desaparición de los estudiantes. Primero liberaron a los perpetradores; ahora exoneran a los responsables ¿Y la policía municipal de Iguala y el grupo de los Bélicos que él comandaba?, cuestiona Alejandro Encinas.

Categorias: Nacional 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Padece comunidad trans discriminación

23 marzo, 2025

Ciudad de México a 23 de marzo de 2025. – A ocho días de que se conmemore el Día Internacional de la Visibilidad Trans (Travesiti, Transgenero, Transexual) la legisladora Y coordinadora de la Asociación Parlamentaria Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente, Diana Sánchez Barrios reitera su solicitud a los titulares de todas las dependencias […]

Image

Arranca jornada de reforestación en Milpa Alta

7 agosto, 2023

Se desarrolla una jornada de plantación de 156 árboles de ailes y capulines en parajes de Santa Ana Tlacotenco, alcaldesa de Milpa Alta, Judith Vanegas Tapia.

Image

Reconoce Club Primera Plana a periodistas

25 agosto, 2024

Jamás doblegarán al periodismo comprometido con México, la violencia, asesinatos, agresiones, amenazas, calumnias, mensajes de odio y la irracional ola de sangre que seguimos enfrentando, señaló José Luis Uribe Ortega, presidente del Club Primera Plana. En el marco de la tradicional entrega de reconocimientos, que congrega a periodistas de todo el país, destacó la máxima […]

Image

Necesario armonizar legislaciones para el CNPCyF

6 agosto, 2024

Por Manuel Olmos López Representantes del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX) alertaron que implementar el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares implica armonizar diversas legislaciones desde bajo la premisa de que se trata de un nuevo paradigma de justicia, al asegurar que en dicha armonización no hay cabida a opiniones basadas […]

Cargando...