Hay una desmexicanización de la tortilla en EUA

9 junio, 2025 By Adalberto Villasana Miranda
Los industriales evitan mencionar el papel de las indígenas en la invención del proceso de nixtamalización, enfatizó Julieta Flores Jurado.
Los industriales evitan mencionar el papel de las indígenas en la invención del proceso de nixtamalización, enfatizó Julieta Flores Jurado.

Se está tratando de invisibilizar la tortilla y el maíz de algunos lugares en la Unión Americana, informó Enrique Ochoa, académico de Historia y Estudios Latinoamericanos de California State University, Los Ángeles.

Durante la sesión del Seminario Crítico de la Alimentación, organizado por el Instituto de Investigaciones Antropológicas y el Centro de Investigaciones sobre América del Norte (CISAN) de la UNAM, con el tema “Alimentación, poder corporativo y desigualdad social”, recordó:

Hubo algún empresario quien declaró recientemente que realizó un salto tecnológico de cinco mil años para encontrar una máquina que elabora “masa seca”.

Ello contribuye a este tratamiento de “blanquearlas”, las están “desmexicanizando” y “desindigenizando”, se percibe en las marcas más grandes de Los Ángeles, alertó.

Se ha detectado un “blanqueamiento” de ese comestible, refirió Enrique Ochoa.
Se ha detectado un “blanqueamiento” de ese comestible, refirió Enrique Ochoa.

En la sala de conferencias “Mónica Verea” de la Torre II de Humanidades, mencionó que aun cuando este procedimiento proviene incluso de la época de la Colonia, ahora es más sofisticado de lo que los españoles y católicos pudieron imaginar.

La investigadora del CISAN, Julieta Flores Jurado, expuso que en años recientes se observan mecanismos de “desindigenización” u homogenización de la tortilla como alimento en zonas de Estados Unidos, métodos que quedan claros con la creciente expansión de este insumo de manera industrial.

Los principales productores corporativos parecen evitar cuidadosamente cualquier mención del papel fundamental de las mujeres indígenas en lo que fue la invención del proceso de nixtamalización, explicó la también académica de la Facultad de Filosofía y Letras.

Lo que consiguen con otras manufacturas es proximidad a la “blanquitud”, entendida como construcción social no como rasgo físico, inmutable o inherente; la comida mexicana entonces se ha vuelto uno de los objetos en disputa fácil de alcanzar para unos, difícil para otros, resaltó.

Homogenización del gusto

De acuerdo con la investigadora posdoctoral en el CISAN, Cynthia Arredondo Cabrera, el modelo de producción industrial de alimentos que se instauró en México en la década de los 40, y se expandió en los años 80 y 90 a través de políticas neoliberales, debilitaron sistemáticamente al campo nacional.

“Eso transformó radicalmente nuestros estilos de vida y formas de alimentación, lo que ha implicado el abandono progresivo de ingredientes tradicionales, sabores, técnicas culinarias heredadas, de la rica variedad de alimentos que han caracterizado a las mesas mexicanas”.

Aseguró que cuando las grandes corporaciones transnacionales dictan lo que debemos consumir, las semillas se modifican genéticamente y se patentan, y la uniformidad reemplaza a la diversidad, se pierde la autonomía alimentaria.

“Queda entonces nuestra alimentación subordinada a intereses y modelo de negocios, lo que crea una homogenización del gusto, que podríamos denominar ‘epistemicidio culinario’”, concluyó.

Cynthia Arredondo Cabrera recordó que cuando las grandes corporaciones transnacionales dictan lo que debemos consumir, se pierde la autonomía alimentaria.
Cynthia Arredondo Cabrera recordó que cuando las grandes corporaciones transnacionales dictan lo que debemos consumir, se pierde la autonomía alimentaria.

Categorias: De Primera 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Vuelve Liga MX tras fracaso en la Leagues Cup

4 agosto, 2025

Quedan fuera de la Leagues Cup América, Guadalajara y Pumas; lo que confirma el fracaso de la Liga MX ante la MLS. Juego Primario Por Toto LeaguesCup Katia Siuuu Primer tiempo Se hace expulsar Keylor Navas en el juego previo a enfrentar a Lionel Messi, lo cual afecta el espectáculo de la Leagues Cup, en […]

Image

Japón venció a España y dio la sorpresa al clasificar líder del Grupo E en Qatar 2022

1 diciembre, 2022

Pese a la derrota, España clasificó a octavos de final y se medirá ante Marruecos. Japón se enfrentará a Croacia. En la primera parte, España manejó el encuentro y se puso arriba en el marcador. A los 11 minutos, Álvaro Morata de cabeza estampó el 1-0 en el marcador. Luego, los dirigidos por Luis Enrique […]

Image

Tendrá CDMX Copa del Mundo 2026: Clara Brugada

17 julio, 2025

Ciudad de México, 15 de julio de 2025. – La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, aseguró que la realización de la Copa Mundial de la FIFA 2026, la cual contempla cinco partidos en la capital del país, continúan en pie, esto después de algunas especulaciones sobre la cancelación de […]

Image

Son leyendas las que dicen adiós en la Eurocopa

8 julio, 2024

Dicen adiós en la Eurocopa leyendas del balompié como Cristiano Ronaldo, Pepe, Luka Modrić y Toni Kroos, quienes dejan la vara alta para las nuevas generaciones.

Cargando...