Fortalecer acciones de vivienda: Rita Cecilia

4 junio, 2025 By Adalberto Villasana Miranda
Las iniciativas de carácter social, como el acceso a la canasta básica y una vivienda de interés social, son la columna vertebral de la Asociación Civil Movimiento Nueva Aztlán.
Las iniciativas de carácter social, como el acceso a la canasta básica y una vivienda de interés social, son la columna vertebral de la Asociación Civil Movimiento Nueva Aztlán.

Por J. Adalberto Villasana

Ciudad de México, a 2 de junio. – La gentrificación aguidiza el acceso a la canasta básica y vivienda de interés social, principalmente para la gente en situación vulnerable, por lo que urgen acciones y una política de apoyo para la población con más necesidades, consieró Rita Cecilia Contreras Ocampo, presidenta de la Asociación Civil Movimiento Nueva Aztlán.

Tenemos como prioridad a la gente y sus necesidades como el ascceso a la canasta básica y a una vivienda de interés social, subrayó

Apuntó la falta de fortalecimiento de programas de abasto para ayudar a las familias de escasos recursos, especialmente cuando los precios “están por las nubes” y donde muchas familias ya padecen hambre en la Ciudad de México.

En entrevista para el programa Diario Moneda, a través de la plataforma Parlamento y Debete, informó de sus jornadas de abasto de canasta básica a bajo costo, en las cuales lo que la gente más adquiere es el pollo, huevo y tortillas, lo cual le da a las familias una alimentación adecuada. Ofreció el número de WhatApp 5569717455 para quienes requieran adqurir productos o asesoría para vivienda de interés social.

Consideró que las autoridades locales tienen la responsabilidad de garantizar la seguridad alimentaria para la población; en tanto que Nueva Aztlán, como asociación civil pone su granito de arena en favor de la población.

El incfemento de precios afecta en gran medida a los sectores más marginados de la población, que dejan de comer por no completar el gasto. Mucha gente vive al día, subrayó.

Vivienda de interés social

La presidenta de la Asociación Civil Movimiento Nueva Aztlán, Rita Cecilia Contreras Ocampo, aseguró que en beneficio de la gente, en todos sus proyectos destinarán un porcentaje de departamentos para la Bolsa de Vivienda del Instituto de Vivienda de la Ciudad de México (INVI).

Es de señalarse que la Bolsa de Vivienda del INVI está conformada por ciudadanos que decidieron no integrarse a ningún grupo o proyecto y solicitan directamente en la dependencia.

Subrayó la necesidad de que el gobierno de la Ciudad de México implemente la regularización de la tenencia de la tierra como política pública.

“Quitarle el mercado a la iniciativa privada debería ser una agenda de gobierno prioritaria”, enfatizó Contreras Ocampo. Asimismo, denunció que las inmobiliarias continúan apropiándose de terrenos de manera ilegal a través de compraventas apócrifas, juicios testamentarios ilegítimos y denuncias improcedentes por despojo ante la Fiscalía de Investigación de Delitos Ambientales en Materia de Protección Urbana. Otro de los puntos abordados por la dirigente social fue la gentrificación, fenómeno que, estima, desplaza a aproximadamente 20,000 familias al año en la Ciudad de México. Señaló que barrios populares tradicionalmente habitados por trabajadores, amas de casa, comerciantes, jóvenes y adultos mayores han experimentado un incremento en el interés inmobiliario, lo que ha elevado los precios de renta entre 15,000 y 20,000 pesos mensuales y el valor del suelo entre 25,000 y 35,000 pesos por metro cuadrado.

Rita Cecilia Contreras Ocampo apuntó que la Asociación Civil Movimiento Nueva Aztlán es diferente porque se ha puesto en la brecha de acceso a la vivienda de interés social.
Rita Cecilia Contreras Ocampo apuntó que la Asociación Civil Movimiento Nueva Aztlán es diferente porque se ha puesto en la brecha de acceso a la vivienda de interés social.

Categorias: Metrópoli 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Suman 63 homicidios de periodistas y defensores de derechos humanos en cuatro años

19 septiembre, 2022

El Estado mexicano no ha sido capaz de contener las agresiones a periodistas y defensores de derechos humanos, problema en el que la impunidad es un factor para que no se resuelva, coincidieron en señalar especialistas, autoridades y legisladores en una sesión de parlamento abierto. Preocupados ante los 63 homicidios de periodistas y defensores de […]

Image

Poder Judicial en letras de oro, en Donceles

4 julio, 2024

Rafael Guerra Álvarez, reconoció la decisión de homenajear la impartición de justicia desde el Congreso local.

Image

Apoyos para pago de renta: Nueva Aztlán

27 octubre, 2025

Ciudad de México, a 26 de octubre de 2025. – La Secretaría de Vivienda de la Ciudad de México y la Asociación Civil Movimiento Nueva Aztlán firmaron el convenio del grupo de beneficiarios del desarrollo habitacional “Doctor Federico Gómez Santos”, que les permitirá tener un apoyo económico para renta durante la ejecución de la obra. […]

Image

Tiene PRD agenda de trabajo progresista: Arias

23 septiembre, 2025

Ciudad de México, a 23 de septiembre de 2025. – Durante una reunión en la Ciudad de México con Evodio Velázquez Aguirre, presidente del PRD Guerrero; Octavio Ocampo, presidente del PRD Michoacán; Sergio Prado Alemán, presidente del PRD en Morelos, y la presidenta del PRD Ciudad de México, Nora Arias Contreras, los dirigentes estatales perredistas […]

Cargando...