Exportación de trabajadores no debe fomentarse

18 junio, 2025 By Adalberto Villasana Miranda
Lamentó UNTA que la realidad en México no sea favorable en el medio rural ya que carece de mano de obra y además la extrema sequía.
Lamentó UNTA que la realidad en México no sea favorable en el medio rural ya que carece de mano de obra y además la extrema sequía.

Ciudad de México, a 17 de junio. – El gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum debe trabajar en serio porque un país como México inmensamente rico en recursos naturales y humanos no necesita exportar trabajadores ilegales a Estados Unidos, aseguró el dirigente de la UNTA, Álvaro López Ríos al afirmar que nuestra nación vive circunstancias extremadamente lamentables, carecemos de un programa de reactivación de la producción de alimentos y no somos autosuficientes.

En tanto, dijo, el sector agrícola de Estados Unidos, incluyendo California, depende de la mano de obra mexicana que representa un 60% de los trabajadores agrícolas de los 2.4 millones de trabajadores indocumentados existentes en los campos estadounidenses, señaló.

Lamentó que la realidad en México no sea favorable en el medio rural ya que carece de mano de obra y además la extrema sequía propició que por primera vez en 30 años México importe maíz blanco para la elaboración de masa y tortillas para consumo humano.

Señaló que de acuerdo a información de la Agencia Nacional de Aduanas de México entre enero y abril de 2025, el país importó 316 mil toneladas de maíz blanco, 168 por ciento más que en el mismo periodo del año pasado.

Se estima, de acuerdo a cifras de la ANAM que nuestro país dejará de producir en este año poco más de 5 millones de toneladas de maíz blanco con relación a lo producido en 2020, por lo que se espera que para 2025 la producción de este grano sea de poco más de 19 millones de toneladas, señaló el dirigente de la UNTA.

“El ser importadores de maíz blanco significa que somos un desastre y a ello se suma el fracaso de la 4T en política agroalimentaria”, recriminó Álvaro López Ríos.

Lamentó que se carezca de un programa de sustitución de importaciones que evite el consumo de maíz transgénico derivado de que no hay vigilancia institucional en relación al destino del maíz que importamos en grandes cantidades, reprochó el dirigente de la UNTA.

No hay una política que permita al país fortalecer su sector primario frente a una crisis que se va a profundizar con los aranceles a las exportaciones hacia los Estados Unidos por lo que nuestras ventas al vecino país del norte decrecerán lo que provocará pobreza y desempleo.

Por lo anterior insistió en que la Presidenta Claudia Sheinbaum, genere programas productivos en el sector primario para frenar la migración ilegal de mano de obra mexicana hacia la Unión Americana. Urge una mayor producción de alimentos y terminar con el Programa Cosechando Soberanía ya que es una falsedad al carecer de presupuesto y al no producir alimentos.

El gobierno de méxico no debe fomentar la exportación ilegal de mano de obra a Estados Unidos, se requiere creación de empleos: Álvaro López Ríos.
El gobierno de México no debe fomentar la exportación ilegal de mano de obra a Estados Unidos, se requiere creación de empleos: Álvaro López Ríos.

Categorias: Nacional 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Denise Roldán: carácter y pasión

27 noviembre, 2024

Por Marco Antonio Villasana Calificativos faltan para poder describir con palabras a Denise Roldán, una artista de lo más talentosa, con una desbordante imaginación creativa, además de carácter y pasión, que la impulsa a imponerse a un medio de retos y obstáculos. Una historia de éxito que vale mucho la pena que se conozca, porque […]

Image

Sueño en grande, y sí puedo llegar, vamos a llegar: Alejandra Díaz de León, Miss México 2023

23 abril, 2023

Alejandra Díaz de León, originaria de San Luis Potosí, y ganadora del título Miss México 2023, a quien después de entrevistarla calificativos faltarían para describirla, belleza de sobra la tiene, pero aunado a su carisma, se describe una mujer inteligente, segura de sí misma, madura, intelectual, es licenciada en literatura hispano americana, una apasionada de la lectura desde muy pequeña, altruista, fundó su asociación Once upon a time.

Image

Horacio Gavito: Maestro del arte popular mexicano

18 octubre, 2023

Horacio Gavito, considerado entre los grandes maestros del arte popular, con una trayectoria de 60 años, dedicado a preservar nuestras tradiciones, una de ellas la del Día de Muertos.

Image

Vigente ideario de F. Villa en la lucha social

14 julio, 2023

Los ideales y aspiraciones del General Francisco Villa están vigentes en la medida en que no exista la posibilidad de tener una patria justa y libertaria.

Cargando...