Busca Trump a quién culpar de la violencia

13 junio, 2025 By Adalberto Villasana Miranda
Miguel Ángel Rocha. Yo campesino.
Miguel Ángel Rocha. Yo campesino.

Yo Campesino

¿Qué necesidad?

Estilo Macuspana, Trump busca a quién culpar de la violencia; cayó Sheinbaum

Miguel A. Rocha Valencia

Falta de capacidad, experiencia, ignorancia o todo junto son ingredientes que reúne el actual gobierno de México para la debacle que vive el país en todos los sectores y nos coloca contra un muro de malos augurios en economía, seguridad, salud, educación y en relaciones internacionales.

De hecho, al leer el artículo del maestro Enrique Quintana en El Financiero, caí en la trampa y pensé que se refería a la president(a) pues pareciera que en México y Estados Unidos se viven momentos similares donde todo está fuera de control, hay desgobierno y mucho, mucho autoritarismo.

La diferencia principal sería que allá tienen un buen guion seguramente escrito por el ganso de Macuspana donde al más puro estilo de la 4T el gobierno no es culpable de nada y siempre encuentra a quien culpar de sus errores y horrores, como es el caso de la debacle económico-financiera y la violencia.

Y como aquí, también recurren al pasado para encontrar esos culpables pues Cristina Noem, esculcó en el cajón de las mañaneras del pueblo para sacar aquel llamado de la primera mandataria mexicana para que los connacionales protestaran por el impuesto a las remesas. Hoy lo sacan para acusarla de ser la instigadora de violencia en Los Ángeles y otras locaciones estadunidenses.

Apostaron a la actitud reactiva de la presidenta mexican(a) quien en vez de responder por medios diplomáticos, se fue como lo hacía su jefe, por las redes sociales. Eso ya se dijo, pero lo que no se plantea es que con este tipo de actitudes, se desdice el discurso nacionalista de no intervención y autonomía en las decisiones soberanas de los países que con tanta frecuencia asume la titular de Ejecutivo, o ¿Será ejecutiv(a)?

Pero más allá de esas sesudas reflexiones de quienes si saben, está la pregunta de ¿Para qué? Responderles si de todos modos al otro lado de la frontera no van a cambiar, impondrán lo que diga el autoritario Donald Trump, quien si acaso podría reclamar a la mexicana no entrometerse en asuntos de Estados Unidos ni mucho menos en las decisiones presidenciales de aquel país incluyendo sus pleitos con los gobernadores de allá.

La respuesta fue decir que a Estados Unidos llega pura escoria mexicana causante de la “insurrección” y que los van a perseguir y deportar cuanto antes, además de que aumentarán la tasa en el envío de remesas a México.

Más aun el mismo día aunque no fuera el contexto, General Motors anuncia el cierre de sus plantas en Ramos Arizpe y San Luis Potosí para abrir dos nuevas en Estados Unidos para hacer sus camionetas Equinox y Suburban, con lo cual Trump logra uno de sus objetivos: la reubicación de inversiones en su país.

Todo indica que en la reunión del G7 en Alberta, Canadá del 15 al 15 de este mes, la president(a) mexicana lleva varios temas en las alforjas aunque algunos ellos serán intratables. Lo mejor sería que alguien le aconsejara irse a los asuntos donde si pueda lograr algo más de que le digan que es una mujer maravillosa.

Trump no va a dar marcha atrás, parece que es de la 4T aunque con ello destruya la economía de su país, agreda instituciones, amague con encarcelar a gobernadores, viole leyes, se gane comentarios negativos en los medios o genere violencia para imponer sus decisiones que no admiten réplica, como debe ser.

Así que si se da el encuentro en Alberta, platicarán dos personajes similares, con situaciones muy parecidas derivadas de decisiones política autoritarias y tramposas. Ambos llevan su bagaje de mentiras, demagogia e imposiciones, a ver que sale de un para a cara de un encuentro de dos leznas que según el dicho, no se pueden picar una a la otra. 

Por lo pronto las malas noticias en México continúan y ahora es el Banco Bilbao Vizcaya o BBV Bancomer el que prevé una (oootra) contracción del BIB para este año y lo coloca al 0.4 por ciento aunque en su informe-análisis plantea que aun puede empeorar la situación.

Nada nuevo si vemos de manera global nuestra economía que detenida con alfileres llamados deuda, hace agua; los recortes adicionales al gasto que pega en Educación, Salud y Medio Ambiente, son prueba de ello. Cuidado esto se pone color de hormiga y lo malo como ya dijimos, es que todavía falta lo peor.

Categorias: Opinión 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Se enoja AMLO si lo comparan

12 agosto, 2024

Palabras Más Igual que Calderón Si no desarrollas una cultura democrática constante y viva, capaz de implicar a los candidatos, ellos no van a hacer las cosas por las que los votaste. Apretar un botón y luego marcharse a casita no va a cambiar las cosas. Noam Chomsky Arturo Suárez Ramírez / @arturosuarez Al presidente […]

Image

Empeñó su palabra en 3 ocasiones y… la salud

14 abril, 2025

Palabras Más ¡En las mismas! “Inventamos las ficciones para poder vivir de alguna manera las muchas vidas que quisiéramos tener cuando apenas disponemos de una sola”. Mario Vargas Llosa Arturo Suárez Ramírez / @arturosuarez Algo que le duele a la administración de la 4T es la falta de un buen sistema de salud y no, […]

Image

Busca Trump pretextos para someter al mundo

10 abril, 2025

Yo Campesino Se hacen majes Pretextos de Estados Unidos para ¿Intentar? someter a México y al mundo Miguel A. Rocha Valencia Dicen quienes realizan análisis de coyuntura que históricamente Estados Unidos ha abusado de México bajo cualquier pretexto, incluso provocando escaramuzas fronterizas para decirse agraviados e invadirnos o cobrarnos en especie y soberanía las presuntas […]

Image

Intuición para develar al deepfake

16 junio, 2025

Abanico Deepfakes al desnudo Por Ivette Estrada La tecnología basada en inteligencia artificial que permite modificar imágenes y videos de manera hiperrealista, que sustituye rostros o crea escenas falsas, se llama deepfake. El camuflaje, máscara o “engaño” se empleó desde siempre en la cinematografía, educación o entretenimiento. Sin embargo, ahora reviste intereses oscuros en la […]

Cargando...