10 junio, 2025•By Adalberto Villasana Miranda
La Comisión del Senado, que preside Mariela Gutiérrez Escalante, modificó la minuta turnada por los diputados, en beneficio de personas con discapacidad.
Por Jaime Balderas Alarcón / Parlamento y Debate
Ciudad de México, a 9 de junio del 2025. – La Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad, presidida por la senadora Mariela Gutiérrez Escalante, aprobó establecer como atribución de las autoridades municipales la garantía de estacionamientos para personas con discapacidad.
Señala que corresponde a los municipios garantizar que todas las entradas a lugares públicos, como edificios gubernamentales, centros recreativos, centros comerciales, hospitales, entre otros, dispongan de espacios de estacionamiento ubicados lo más cerca posible a las entradas principales, con un acceso fácil y rápido para personas con discapacidad o movilidad limitada.
En la sesión ordinaria de esta instancia legislativa, en la que senadores avalaron con modificaciones la minuta que reforma la Ley General de Movilidad Vial, Gutiérrez Escalante consideró que el tema es relevante porque coincide con los derechos y los principios reconocidos por la Constitución, las leyes reglamentarias y compromisos internacionales del Estado en materia de derechos de personas con discapacidad.
Comentó que la comisión modificó la minuta para eliminar lo referido a que “las nuevas construcciones deberán garantizar estas características”, porque, dijo, la materia de construcción no corresponde al objeto de la Ley General de Movilidad Vial.
Se modificará la Ley General de Movilidad Vial en beneficio de personas con discapacidad: senadora Mariela Gutiérrez Escalante.
Ciudad de México 28 de abril 2025. – Ante el pleno del Congreso de la Ciudad de México, la coordinadora el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Nora Arias Contreras exhortó al Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) a “conducirse en estricto apego a sus atribuciones”, a no traicionar la confianza pública, ni […]
Su ubicación estratégica y la apertura del AIFA lo ubican como un municipio atractivo para las inversiones. Tecámac, EdoMéx., a 4 de agosto de 2025. – En los últimos seis años Tecámac repuntó como el nuevo polo de desarrollo del Estado de México, debido a su ubicación estratégica e infraestructura de servicios, lo que lo […]
Deja un comentario