10 junio, 2025•By Adalberto Villasana Miranda
La Comisión del Senado, que preside Mariela Gutiérrez Escalante, modificó la minuta turnada por los diputados, en beneficio de personas con discapacidad.
Por Jaime Balderas Alarcón / Parlamento y Debate
Ciudad de México, a 9 de junio del 2025. – La Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad, presidida por la senadora Mariela Gutiérrez Escalante, aprobó establecer como atribución de las autoridades municipales la garantía de estacionamientos para personas con discapacidad.
Señala que corresponde a los municipios garantizar que todas las entradas a lugares públicos, como edificios gubernamentales, centros recreativos, centros comerciales, hospitales, entre otros, dispongan de espacios de estacionamiento ubicados lo más cerca posible a las entradas principales, con un acceso fácil y rápido para personas con discapacidad o movilidad limitada.
En la sesión ordinaria de esta instancia legislativa, en la que senadores avalaron con modificaciones la minuta que reforma la Ley General de Movilidad Vial, Gutiérrez Escalante consideró que el tema es relevante porque coincide con los derechos y los principios reconocidos por la Constitución, las leyes reglamentarias y compromisos internacionales del Estado en materia de derechos de personas con discapacidad.
Comentó que la comisión modificó la minuta para eliminar lo referido a que “las nuevas construcciones deberán garantizar estas características”, porque, dijo, la materia de construcción no corresponde al objeto de la Ley General de Movilidad Vial.
Se modificará la Ley General de Movilidad Vial en beneficio de personas con discapacidad: senadora Mariela Gutiérrez Escalante.
Abanico ¿Cómo se miden los anuncios? Por Ivette Estrada Cada día, una persona ve en promedio de seis mil a 10,000 anuncios, aunque sólo presta atención al tres por ciento de ellos. ¿Cómo pueden destacar las marcas para captar la atención, imaginación y bolsillo de los consumidores? Ahí es donde entra en juego el share […]
Asegura Acción Ciudadana Contra la Pobreza que la tasa real de desempleo se ubicó en 10.7% y no en 2.7%, como se indica en el discurso oficial. En el primer trimestre de 2023 creció la población ocupada, según INEGI.
En tiempos de Felipe Calderón aseguramos que el verdadero jefe de la mafia era Genaro García Luna y con Enrique Peña Nieto se señaló a Luis Miranda Nava y Luis Videgaray Caso, hoy con un gabinete de floreros y corcholatas, sólo el Ganso aparece como responsable de todos los trastupijes y enjuagues de ropa sucia, pero eso sí, afirma que él no protege a nadie y que es distinto a los demás sin un ápice de corrupción ni ambición.
Deja un comentario