Necesario ordenar el uso del agua: Chapingo

21 mayo, 2025 By Adalberto Villasana Miranda
Dirigido a estudiantes, investigadores y académicos; tomadores de decisiones nacionales e internacionales; técnicos del campo, ciudadanía interesada en la gestión responsable del agua y divulgadores de la ciencia.
Dirigido a estudiantes, investigadores y académicos; tomadores de decisiones nacionales e internacionales; técnicos del campo, ciudadanía interesada en la gestión responsable del agua y divulgadores de la ciencia.

La Universidad Autónoma Chapingo (UACh) convoca al Segundo Foro Nacional del Agua que tendrá lugar el 22 de mayo, con una serie de conferencias y mesas de discusión, donde confluirá el cruce de visiones a cargo de actores clave en el saneamiento de cuencas, la legislación del uso del agua, así como especialistas en la restauración forestal y recarga de acuíferos.

Este foro es organizado por la Dirección General de Investigación, Posgrado y Servicio y los Departamentos de Irrigación y Suelos de la UACh, bajo el lema: “Rescate y Ordenamiento del Uso del Agua”. Dicha propuesta reunirá a investigadores y académicos de renombre, representantes de instituciones federales, ciudadanos organizados, legisladores y expertos en tratados internacionales.

Los organizadores del Segundo Foro Nacional del Agua dan peso a la diversidad para la revisión y debate de investigaciones científicas como de fenómenos estructurales y temas actuales: la recarga de acuíferos, la legislación pendiente y su impacto en la agricultura de riego, el cierre de ciclos de uso, la gobernanza hídrica y la propuesta de la UACh en la tecnificación del riego.

El foro está dirigido a un público diverso desde estudiantes, investigadores y académicos hasta tomadores de decisiones nacionales e internacionales, pasando por técnicos del campo, ciudadanía interesada en la gestión responsable del agua y divulgadores de la ciencia.

La Universidad Autónoma Chapingo subraya la necesidad de romper las fronteras institucionales que aíslan el conocimiento, apostando por la divulgación y desarrollo de una investigación colaborativa, crítica y orientada a resolver problemas concretos del sector agroalimentario y gestión del agua. El Segundo Foro Nacional del Agua. “Rescate y Ordenamiento del Uso del Agua”, impulsa la necesidad de un nuevo pacto social en torno al agua que restituya su valor como bien común y derecho humano esencial. Dicho replanteamiento demanda el impulso de nuevos paradigmas que articulen los tres órganos de gobierno con los saberes científicos y comunitarios.

El “Rescate y ordenamiento del uso del agua” será el lema del Segundo Foro Nacional del Agua, de la Universidad Autónoma Chapingo. Jueves 22 de mayo, en el Auditorio Emiliano Zapata de 09:00 a 15:00 horas.
El “Rescate y ordenamiento del uso del agua” será el lema del Segundo Foro Nacional del Agua, de la Universidad Autónoma Chapingo. Jueves 22 de mayo, en el Auditorio Emiliano Zapata de 09:00 a 15:00 horas.

Categorias: Educación 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Ser artista es un camino de valentía: Mariana Loló

22 enero, 2023

Mariana Loló, junto con su hermana, Julia, creció en un hogar donde imperaba el arte. hija de Raúl Muñoz, músico y compositor de carrera, egresado del Conservatorio Nacional, por lo que no era extraño que sus juegos eran bailar y cantar e inventar canciones; y por parte de su madre, Alejandra Tello, la herencia que recibió fue el talento de su abuela, Lucía Cárdenas, una cantante a la que le cortaron las alas al casarse pese a su gran voz.

Image

Homenaje a Juan S. Garrido en la Fonoteca Nacional

3 noviembre, 2022

La Casa de los Sonidos de México rendirá un merecido homenaje al gran compositor, arreglista y director de orquesta, Juan S. Garrido, con una sesión de escucha el próximo martes 8 de noviembre, a las 19 horas, en el auditorio Murray Schafer.   Con esta sesión, la institución celebrará el aniversario de nacimiento número 120 de […]

Image

El efecto de la migración en la niñez, tema de la puesta de títeres de La Gorgona Teatro

22 abril, 2023

Elliot es un niño migrante y es el protagonista de Donde las casas vuelan, un estreno de la compañía mexiquense La Gorgona Teatro que explora, mediante la técnica de títeres de mesa, el impacto del fenómeno migratorio en las infancias. El espectáculo -con dramaturgia escénica de José Uriel García Solís- tendrá cuatro funciones de entrada […]

Image

Gloria Mestre reconocida por la UNESCO. In memoriam

24 junio, 2025

Un memoriam, Gloria MestreA 13 años de su partida. Por Marco Antonio Villasana Tuve el privilegio de ser amigo de Gloria Mestre, conocer su historia, llena de triunfos y anécdotas. Fueron tantos instantes de gozar de su plática y su presencia. La conocí en un curso de la Nueva Era, al presentarnos en clase y […]

Cargando...